MAR, 21 / DIC / 2010

Windows 7 ya vendió 1.700.000 licencias en el país

El gigante del software anunció que desde el lanzamiento de Windows 7 hasta la fecha, se vendieron 1.700.000 licencias de la última versión del sistema operativo en el país, impulsando la venta local de computadoras. Además, Windows 7 ya se vende en el 90% de las computadoras nuevas, y Microsoft estima que alcanzará los 50 millones de dólares como unidad de negocios en su división de Argentina. Según datos de la consultora IDC, este año en Argentina se vendieron 2.5 millones de PCs, mientras que Enrique Carrier, a través de su estudio “Acceso a Internet y Tecnología en el Hogar”, señaló que el modelo basado en las PCs, a partir del creciente rol de Internet, está complementándose con el uso de nuevos dispositivos. En este sentido el analista indicó que “la intención de adquirir una PC nueva en los próximos meses es del 11% y casi la mitad de estos planean comprar una noteboook o netbook”. Además el 40% de quienes compren una PC nueva conservarán el equipo anterior en uso, incrementando la cantidad de PC por hogar actual. El informe de Carrier también revela que es mayor la tendencia a tener más de un equipo en los hogares conectados del AMBA, donde llega al 20% frente al 5% del interior, y que alrededor de 1 de cada 5 hogares conectados cuenta con una notebook o netbook, lo que hace que el parque de portátiles en el segmento hogar esté en alrededor de 1 millón de unidades. Al mismo tiempo, Sebastian Mantica, Category Maganer IT de Frávega, dijo que “desde el lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo las ventas de computadoras personales en todos sus formatos se incrementaron en un 50%”, mientras que para Guillermo Bono, Product Manager IT, de la División Tecnología de Garbarino, “este sistema operativo es la versión de Windows que todo el mundo estaba esperando”.

El gigante del software anunció que desde el lanzamiento de Windows 7 hasta la fecha, se vendieron 1.700.000 licencias de la última versión del sistema operativo en el país, impulsando la venta local de computadoras.

Además, Windows 7 ya se vende en el 90% de las computadoras nuevas, y Microsoft estima que alcanzará los 50 millones de dólares como unidad de negocios en su división de Argentina.

Según datos de la consultora IDC, este año en Argentina se vendieron 2.5 millones de PCs, mientras que Enrique Carrier, a través de su estudio “Acceso a Internet y Tecnología en el Hogar”, señaló que el modelo basado en las PCs, a partir del creciente rol de Internet, está complementándose con el uso de nuevos dispositivos.

En este sentido el analista indicó que “la intención de adquirir una PC nueva en los próximos meses es del 11% y casi la mitad de estos planean comprar una noteboook o netbook”.

Además el 40% de quienes compren una PC nueva conservarán el equipo anterior en uso, incrementando la cantidad de PC por hogar actual.

El informe de Carrier también revela que es mayor la tendencia a tener más de un equipo en los hogares conectados del AMBA, donde llega al 20% frente al 5% del interior, y que alrededor de 1 de cada 5 hogares conectados cuenta con una notebook o netbook, lo que hace que el parque de portátiles en el segmento hogar esté en alrededor de 1 millón de unidades.

Al mismo tiempo, Sebastian Mantica, Category Maganer IT de Frávega, dijo que “desde el lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo las ventas de computadoras personales en todos sus formatos se incrementaron en un 50%”, mientras que para Guillermo Bono, Product Manager IT, de la División Tecnología de Garbarino, “este sistema operativo es la versión de Windows que todo el mundo estaba esperando”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. pablo dice:

    No sean ilusos esas licencias solo se vendieron en comercios como garbarino, fravega, etc que les obligan a q pagen las licencias t las cobran con la pc nueva. Pero nadie compro el windows en caja de echo microsoft afirmo q en argentina se venden pocas cajas de windows 7 si la version rtm box de 64 bits esta casi $1.300 pesos Alguna de uds compro una caja de windows original box?
    Esa informacion confunde y mucho si todos los tienen pirata.
    saludos

  2. Alberto dice:

    Aguante Linux, abajo el fascista monopolio de Microsoft

  3. carlos dice:

    en la medida que se vendan mas notebooks pcs o netbook
    se seguira vendiendo windows pero no por opcion de compra si no por imposicion, si no traten de comprar una pc o notebook en garbarino, fravega o musimundo sin sistema operativo o con linux

  4. Anónimo dice:

    Me paarece un excelente sist operativo , lastima que es muy caro para nosotros (ra) tercer mundo? con linux y wine hago lo mismo ,

  5. imperiajor dice:

    yo actualice mi PC AM2 con el CPU “Athlon 64 x2 6000+” (que es un dual core de 3000 mhz 125w hecho en 90mn, es un tanque 😉 y me encanta, de paso les recomiendo a todos el Athlon II) que me vino con el Windows Vista Starter ^-^, y le agregue el “Windows 7 Premium BOX” que incluye las dos versiones de 32 y 64 bits (el mismo de la foto de esta nota) y me encanta, sin duda para mi… “es el mejor sistema operativo que hay” 😀

  6. Alberto_Patagonico dice:

    1, 7 megas? no sera millones? Hay que volver a la realidad, no todo es bit y datos. Y en cuanto al tema de la venta del windows 7 hay que reconocer que la estrategia funciono bien para difundirlo, ademas es excelente, mejor que xp el sistema operativo. Aunque el otro dia escuche a uno con una sony vaio con I3, que decia que iba a pedir que le instalen el xp. Saludos

  7. editado dice:

    1.7megas? no me lo creo.. solo pueden venderlas (como dice la nota) incluyendola en una pc nueva, o forzando a las empresas a que regularicen su situacion e instalen originales en la pc.

    El que tiene una pc con xp/seven pirata, ni loco garpa 131 usd (seven premiun 32 bits en mercadolibre)!!

Leave a Reply