Durante las primeras jornadas de abril RedUSERS estuvo presente en Build 2014, las conferencias para desarrolladores de Microsoft donde, entre otras novedades, la compañía confirmó el esperado regreso del menú de inicio en la versión Windows 8.1. Esta funcionalidad, un verdadero clásico en la historia del entorno, había sido discontinuada en Windows 8 (en esta nota Microsoft arrojó algunas explicaciones para esta decisión) y más tarde, impulsados por los numerosos reclamos, había regresado en actualizaciones del sistema operativo, aunque no en forma acabada.
En el mencionado evento, Microsoft mostró el aspecto del nuevo menú, tal como se advierte en la siguiente captura de pantalla.
Ahora, una imagen filtrada (la principal de este repaso) arroja nuevos detalles en torno al menú de inicio que regresará en Windows 8.1. El leak, que comenzó a circular en foros, llega por cuenta de un usuario con aparente acceso a una versión de prueba del soft, según se advierte en el texto impreso en la imagen. Siguiendo a TechCrunch, el aspecto de la funcionalidad es similar al exhibido en Build. Otros son más escépticos, aduciendo que se trata de un retoque realizado en Photoshop.
Si el leak se correspondiera con la realidad, el menú se acoplaría a la interfaz Modern, apareciendo en el lugar clásico: abajo y hacia la izquierda de la pantalla. Contaría con un aspecto similar al acostumbrado en versiones anteriores del S.O. con la lista de aplicaciones ancladas, añadiendo los “Live Tiles” con capacidad de actualización y notificaciones, además de widgets como noticias y calendario.
La funcionalidad vería la luz hacia 2015 en una actualización del sistema operativo.
¡Jajaja!
Tengo entendido de que el departamento de marketing ya tenia el nuevo nombre iba a ser Windows Kit Kat.
Lo leí en una entrevista a Tim Cook el otro día.
Yo estaba convencido de que el departamento de marketing ya tenia el nuevo nombre iba a ser Windows Kit Kat.
Lo leí en una entrevista a Tim Cook el otro día.
Marcio, las empresas no van a migrar ni de chiste a Windows 8, de ultima migraron ahora a Windows 7, yo lo veo mas a esto como una prueba piloto, como saben que les fue mal ahora van a corregir los errores en Windows 9 seguramente como se filtro con un sistema multi interfaz que detecta el dispositivo donde se instala y elige la mejor interfaz para el mismo.
Estaría bueno que las versiones Home trajeran la interfaz Metro como predeterminada (más “amigable”), pero que la versión Professional viniera con el escritorio clásico por defecto. Capacitar a todos los empleados de una empresa mediana o grande en el uso de una nueva interfaz, no es tarea sencilla. Más cuando hay varios mayorcitos…
Microsoft busca la convergencia, algo que está bueno. Busca simplificar interfaces y hacerlas similares en todos los dispositivos. Sin embargo, la PC con Windows 8.x parecería estar más enfocada a comunicaciones, Internet y pavadas por el estilo de una forma más amigable. Al final, parecería que para labores más “pesadas” o científicas vas a recurrir a Linux / OS X / Unix.
Es Windows 8.1 Update 2, Busca info.
en verdad es como q el menú inicio nunca desapareció, porque la carpeta “programas” sigue existiendo “C:ProgramDataMicrosoftWindowsStart MenuPrograms” yo la tengo como acceso directo en la barra de tareas y se me abre como un menú!! 😉 y si, soy usuario viejo de windows, vengo desde el 95′.
Se les fue la mano con la interfaz o el departamento de marketing de Microsoft tendría que haberle cambiado el nombre al Sistema Operativo para que no hubiese confusiones a la hora de actualizar.
Sino aporta nada nuevo al funcionamiento del sistema será un gran retroceso volver al indiscutible menú de inicio.
¡Cómprate un Mac!
OS X Yosemite tiene “aéreo glasés”
No concuerdo con sus ideas, el menu inicio mas la barra de tareas fueron la idea mas acertada desde el uso de una interfaz grafica en pc, en tal forma que incluso fue imitada por KDE y Gnome para Linux, caso contrario les recomendaria hacer un repaso historico y utilizacen aunque sea para probar windows 3.1 o 3.11 o algun NT3.5, que carecian del menu inicio y la barra de tareas, y comprenderan el desorden grafico que implicaba el uso de estas primeras versiones de windows.
Si bien soy conciente de la necesidad de un cambio grafico en los tiempos que corren, no creo que esta sea la forma, la interfaz metro podria ser ideal para tablets PC, la interfaz del menu inicio por otro lado es ideal para notebooks y pc de escritorio.
Por otro lado creo que haria falta una tercera interfaz desarrollada para el uso de pantallas gigantes como TV de 32″ en adelante en donde seria ideal el uso de webcams con reconocimiento grafico para interactuar con la computadora ( en este sentido e utilizado Flutter de google y para probar en juegos camtrax a modo de prueba), en este caso tambien seria muy recomendable algun tipo de control remoto, esto ultimo lo e solucionado con un telefono android mas una aplicacion de control, remoto ( Goldworm Remote Control)que emula teclado, touch pad y posee atajos para abrir aplicaciones.
Claro que el problema en este caso surge en que estoy sugiriendo tres entorno graficos para diferentes usos del PC, esto creo lo solucionarian con un shell (explorer.exe normalmente) que admita varios tipos de uso grafico y que el OS permita establecer que tipo de uso dariamos a nuestro equipo y de hay en adelante la interfaz grafica usada en el equipo.
Totalmente de acuerdo.
=)
Pues que avancen , pero en la misma linea, avance no significa necesariamente abandonar lo probado, solo seguir avanzando en una misma dirección, no pegar un giro de 180 grados y sacarse de la nada que lo nuevo, aparte de inútil, va a gustar a la gente por que si.
=)
Me pasé a Win 8.1 update 1, y me parece genial. Mi hard anda a los pedos (core2quad q6600, un micro de hace 6 años es…. 8gb de ram ddr2 1066mhz y vuela!!!!)… realmente es el mejor que probé a la fecha. Y el menú inicio no es necesario para nada. Es mil veces más cómoda esta interfaz nueva, rápida y ágil. Aunque la contra para mi es la diferencia entre programas y aplicaciones (por ejemplo, Skype).
Pero el menú inicio casi nunca lo usé, soy más de atajos de teclados…
Ahora apretar la winkey y empezar a escribir lo que necesitás (como pasaba con el “viejo inicio”), resume todo… Por qué esa manía de no querer avanzar?!
En algun momento tiene que avanzar hacia algo Windows, porque si no avanza se quejan de que el sistema queda “anticuado” y si avanza queda “horrible”. Algunas veces, como fue con Windows 7, la empresa tiene que tomar decisiones que el cliente no se anima para construir un mejor futuro para su propio producto. Si te sentis comodo con la interfaz de Windows 7, te recomiendo que sigas con Windows 7… Pero exigir que todos los avances tienen que seguir en una linea que ya tiene mas de 15 años… Es como demasiado.
Jajaja muy bueno!!
Es lo q dije, no me parece lógico que obliguen a usarlo, pero que este, para que el que lo quiera usar lo use.
Genial, que la interface metro sea opcional y ya, supongo que hay un numero ÍNFIMO de usuarios al que esa interface le de 1 utilidad extra como en su caso, pero que la quieran encajar a la fuerza sin opción a nada mas, esta fuera de toda discusión.
=)
Con tantos cambios desde la versión de escritorio hasta las que parecen una tablet o un movil ya no se que tengo como aparato si una portátil o una tablet..plop!!!
Quisiera que regrese el aeroglass así como en windows 7 pero más mejorado
No por favor eso estaría muy feo, mejor que siga así como esta!
Windows 8.1? W T F ?
será 8.2
Que bueno que sigo con mi celeron M y mi XP 32bit!
Bueno pero que a vos no te gusta el metro no quiere decir que a todos no les guste, yo en mi PC de escritorio uso el escritorio comun pero el metro tambien lo uso ya que en algunas cosas me parece practico acceder a algunas aplicaciones, por ej el tiempo. Comparto que este como “adjunto” y no como obligacion a usarlo en primer plano.
No quiero cambiar, no quiero mi PC convertida en una horrorosa tablet gigante o en un celular.
Tal vez a algunos de Uds. le hagan el jueguito a microsoft de querer unificar todos los dispositivos en una misma horrorosa interface, pero a mi no me va. Yo uso Classic Start Menu y adios a la horripilante interface metro.
Jjajaja no, claro que no se CUELGA. Solo te sale un lindo cartel de KERNEL PANIC de cuando en cuando sin mas explicaciones cuando intentas hacer el mas minimo cambio y lo de la COMPATIBILIDAD es muyyy discutible, Nunca puedo instalar ninguna distro cuando mi hardware es el ultimo modelo disponible y si lo hace, la mitad de mi hardware esta con algun driver basico/compatible y no encuentras drivers para esas partes a veces hasta pasado mas de un año. En cuanto a los virus, sera inmune a los de windows, pero los servidores web basados en linux/unix y similares, los reparten a diestra y siniestra a los usuarios de Windows.
Segun se vio en todos lados este menu recien saldria en windows 9, igualmente yo uso start menu reviver-.
Coincido en la primera parte, pero las colgadas de Linux son por race conditions, no por mala programación como en Windows.
Y eso de recompilar el kernel… Años que no es así. Para ejemplo probá Ubuntu (pero hay cientos de distros que te lo hacen de forma automática).
aca tienen mas imagenes de la supiuesta filtracion http://wp.me/p48iye-4In saludos
No entendés esa manía de volver a algo que estuvo de una misma manera hace 20 AÑOS? Andá al psicólogo entonces, porque la gente viene más que acostumbrada a algo que le sacaron y que no dieron una OPCIÓN para ponerlo de la manera clásica, y ESO está mal, punto.
Mas alla de los gustos esta gente sabe de que habla?
Todo sistema operativo tiene virus y tampoco es inmune a colgarse. Y seguiria pero seguro que estan recompilando el kernel para hacer alguna cosa minima
https://www.youtube.com/watch?v=VbRASHbVhxU
Si, estaría bueno que la gente de RedUsers estuviese más informada. El menú inicio va a venir en la proxima versión o actualización de windows y va a tener un comportamiento distinto segun se trate de una pc de escritorio o una tablet (donde seguirá estando la pantalla de inicio metro)
Coincido totalmente, es lo que siempre digo cuando me critican que no está el menú de inicio… Es exactametne lo mismo, solo que a pantalla completa…
Pasa que la gente siempre es reacia al cambio. Pasa con absolutamente todo… si a una persona la acostumbras a que algo es de una manera, en el momento en que se lo cambias, te muerden la garganta como zombi hambriento. Y eso lo podemos observar en varios entornos, no solamente con la informática…
Hace mucho tiempo que uso StartmenuX, así que para mi nunca fue un problema. Igualmente intenté adaptarme Metro, pero no dejó de resultarme incómodo y desagradable.
Curiosamente me es práctico en el NOKIA, a pesar de que he usado WindowsCE desde su versión 4.0.
Che esta para el oj3t3 el artículo, Windows 8.1 salió el 18/10/2013!!!!
El menú inicio seria parte de Windows 9 o tal vez 8.1update2. Ya q el redactor de la noticia no tiene ni idea de lo q esta hablando, le cuento q ya vamos por el 8.1update1 q salió el 14/4/14 y está muy potable activando TODAS las opciones de Navegación de la barra de tareas y la de Mostrar mas iconos en la pantalla de inicio. Pruebelo.
Ah bue… Update 2!!!! o Windows 9!
Coincido… Parcialmente. Es como decís vos: El Menú Inicio SIEMPRE estuvo en Win8/8.1. Sigue apareciendo si pulsás la tecla Win, solo que ahora ocupa TODA la pantalla. Cuando ves esa (algunos dicen “horrible”) pantalla en modo “Metro”, tipeás las primeras letras de lo que querés (como en el MI de Win7).
Es decir, ESE ES EL MENÚ INICIO!
El tema está en que a muchas personas les embola abandonar el Escritorio clásico.
A mi no, pero ese es el resumen del “problema”.
No entiendo esa manía de volver al menú inicio. Una vez que usas un rato Windows 8.1 no queres volver mas al menú inicio.
Exacto, además hay un error en “…Se espera que Windows 8.1 vea la luz hacia 2015…”. Yo tengo instalado el 8.1 Pro hace raaaato… Quizá le faltó “…el Update 3 o Windows 9…”.
Al autor de la nota: Hola! buena nota, aunque hay un pequeño punto a aclarar, que es que “Windows 8.1”, y “8.1 Update 1” NO poseen esta característica, pero tal vez sí venga en el “8.1 Update 2”, que actualmente ya llegó a la fase RTM, y se va a lanzar en Agosto/Septiembre…
Pero según estuve leyendo, todo indica que esto recien estaría para Windows 9 en 2015.