Microsoft estaría pensando en algunas modificaciones para su sistema operativo para cuando lance oficialmente la actualización de Windows 8. Algunas de estos cambios incluiría una función para hacer bypass a la Start Screen.
Según cuenta The Verge, fuentes cercanas a la firma han revelado que los builds de Windows 8.1 en los que la compañía trabaja (ese que conocemos mediante el nombre clave Windows Blue) podrían incluir una opción para iniciar directamente hacia el escritorio tradicional de Windows. Aparentemente, esta función estaría deshabilitada de forma predeterminada, por lo que solo servirá para aquellos usuarios “de escritorio“ que no se sientan cómodos con el entorno normal de Windows 8.
Sobre esto, vale decir que ya se habían hallado algunas referencias en el código filtrado de Windows Blue, en el cual se encontró la opción “CanSuppressStartScreen” recientemente, pero sin una interfaz asociada para activarla o desactivarla. Asimismo, el sitio arriesga que la funcionalidad de la esquina de la pantalla, mediante la cual se accede a los “Charms“, permanecería inalterable en el caso de ingresar directamente al escritorio.
Según parece, este cambio en la estética y funcionalidad de Windows respondería a las numerosas críticas que ha recibido Microsoft acerca de la aplicación del nuevo SO a equipos tradicionales, con teclado y mouse, los cuales además no se valen de pantallas táctiles. De hecho, a pesar de los intentos bienintencionados de algunos fabricantes por confluir ambos mundos en sus productos, Microsoft igualmente ha recibido presiones para suprimir la pantalla inicial (con sus tan característicos “tiles”), o bien al menos volver al viejo y querido botón de inicio.
Vía: The Verge
es cierto te apoyo… gente sin que hacer
esta perfecto como esta, malditos frikis delicados que quieren antiguas interfaces pff
Creo q Ud se olvida q la tecnologia es una creacion del Hombre.. se enteró..?? en fin creo q hay gente q se robotiza, se aliena y se ciega alrededor de algunos dispositivos y cree q los objetos tecnologicos lo pueden todo..
[…] Como ya mencionábamos anteriormente, este cambio más formal se sigue a otro que es en realidadmedular para muchos usuarios, el de la posibilidad de ingresar en la actualización del SOdirectamente al escritorio, cosa que en Windows 8 no se puede actualmente hacer y que fue motivo de numerosas quejas. Si bien muchos de los “builds” internos de la compañía todavía no incluyen ni el botón de inicio ni el bypass al entorno Metro, Microsoft ya habría establecido esas características como ejes prioritarios para sus próximos lanzamientos. […]
[…] Como ya mencionábamos anteriormente, este cambio más formal se sigue a otro que es en realidadmedular para muchos usuarios, el de la posibilidad de ingresar en la actualización del SOdirectamente al escritorio, cosa que en Windows 8 no se puede actualmente hacer y que fue motivo de numerosas quejas. Si bien muchos de los “builds” internos de la compañía todavía no incluyen ni el botón de inicio ni el bypass al entorno Metro, Microsoft ya habría establecido esas características como ejes prioritarios para sus próximos lanzamientos. […]
[…] Como ya mencionábamos anteriormente, este cambio más formal se sigue a otro que es en realidad medular para muchos usuarios, el de la posibilidad de ingresar en la actualización del SO directamente al escritorio, cosa que en Windows 8 no se puede actualmente hacer y que fue motivo de numerosas quejas. Si bien muchos de los “builds” internos de la compañía todavía no incluyen ni el botón de inicio ni el bypass al entorno Metro, Microsoft ya habría establecido esas características como ejes prioritarios para sus próximos lanzamientos. […]
A ver si también mejoran las traducciones al español, que en Windows 8 y Office 2013 fueron bastante malas!
Jajajaja.. no me hagas reír, penco…. jajajajaja… tú sí que no sabes para que son las bolas….. jajajaajajajaja… nunca había reído tanto…. Cuida el cerebro; no sea que lo dejes olvidado por falta de lógica… jajajajajajaja
Se ve que sos bastante pelotudo (o lento/vago) para escribir. Si estás acostumbrado a escribir te resulta más rápido que rastrear un prog con el mouse por 3 niveles de menús y/o haciendo clicks. Ej: Tipeo “blo”, en menos de un seg aparece “Bloc de Notas”, ENTER. Listo. Tardé 1 seg.
De la vieja forma: Tengo que usar el mouse para clickear en Inicio, moverme a Accesorios, entrar, y clickear en Bloc de Notas. Tardé 4 segs aprox.
Un claro ejemplo de lo que dices me parece a mi que es el tema Office. Cuando salio el nuevo sistema de menus. Personalmente opino que es un desastre.
XP y OFFICE 2003. Por lo menos asi lo veo yo
[…] Share on email […]
Me pasó, como tuve que buscar para conectarle un Pendrive a una vieja CPU con W98. Ahora tiene Lubuntu 10.4 y anda.
Y una verga no querés?
La verdad… Me das pena viejo. Lo que es no saber (o vivir en bolas, diría la propaganda de Speedy).
Seee, no hay nada maaaas comodo que soltar el mouse para tipear el nombre del programa que quedes abrir cada vez que lo necesitas… en vez de sufrir la incomodidad de abrir un programa con un par de clics sin soltar el mouse… porque no se les habrá ocurrido antes… :/
Es una verga el metro. No quiero un celular en mi escritorio, quiero un desktop.
yo yo yo! trata de conectarle un pendrive a una pc con win 98 sin volverte loco. Ya gane? Gracias.
Entre ininteligibles, lo inteligible es ininteligible. Ya imagino a quienes sólo conocen XP, intentando usar GNU/Linux… jajajaajaja… los linuxeros son un caso!
Por lo menos esta gente escuha a los Usuarios.
No se Puede Decir lo Mismo de Apple, que a pesar de los Berrinches de los Usuarios Retiraron el Smart Flow de iTunes en la Versión 11 y se cagan en todos nosotros.
Como ya dijieron…
Cuando salió XP, era un desastre… No andaba nada.. No había drivers… y no hablemos de la versión de 64 bits…
Cuando el XP empezó a ser una maza y termino siendo el mejor SO de microsoft, salió Windows Windows 7 (Al ME y al vista lo descarto porque fueron malos)…
Aquí volvimos a lo mismo… El 7 no le gustaba a nadie. Con solo cambiar el menú inicio la gente lo rechazaba, quería el menú inicio clasico.
En este caso, el 7 tardó menos en acentarse que el XP.
Con el Windows 8, va a pasar exactamente lo mismo.
el 8 se puede usar tranquilamente en una PC con teclado y mouse… No necesitas abrir ningún menú ni hacer click en ningún lado para abrir un programa… Simplemente escribis las primeras letras en el Start Screen y listo. Podes navergar por todo el windows sin usar shortcuts… Es cuestión de acostumbrarse.
Esperemos 1 año y veremos a todos los que dicen que windows 8 es una bazofia si opinan lo mismo (al menos que les guste Linux, que por más que sigan sacando windows, siempre van a decir que windows es una bazofia).
Lamentablemente, el usuario básico o normal, es reacio a los cambios grandes. Y windows 8 es un cambio muy grande en cuanto a estetica.
Obviamente el tema técnico no lo toco porque al usuario común no le importa.
jajajajajaajajaj no puedo creer que microsoft escucho a sus usuarios”!!!
Me gustaría ver cuanto te dura la PC con Windows 98 sin llenarse de virus o de tirarte una blue screen… Hay cada uno acá adentro!
Pues a mí nunca me ha volado un win98: sería bueno que nos dijeras qué alas les pones a los tuyos, y para qué lo necesitas y qué programas requieres y de cuánto es el disco duro.
Me gustaría lanzar un desafío, alguien con un equipo con Win98 y el otro equipo con el sistema operativo que quieras, NO EXISTE nada que no puedas hacer con Win98 que con cualquier otro sistema operativo, lo que difiere es la manera y lo “bonitos” que son los nuevos sistemas, me estoy refiriendo al 99,99 % de lo que el usuario promedio le pide a la PC….. ahora, para “chatboludear” son insuperables los mas nuevos, es la era de los “sistemas operativos bobos”, tratan al usuario como a un sub-normal que se deslumbra con espejitos de colores…., ah, me olvidaba, Win98 con 128 Mb de RAM vuela…………..
Tienes razón, amigo: el que a estas alturas de la vida siga usando XP, es porque, o su pc no soporta algo distinto o tiene el cerebro estancado. Y también yo doy soporte a empresas públicas y privadas, y siempre les escucho decir a muchos, cosas como esta: “Ahhh, es que XP es más fácil de manejar y ya estamos enseñados a él”,
Yo, en lo personal, cuando en alguna oficina o empresa entro como usuario o visitante, mido la visión de ésta de acuerdo con lo que veo instalado en sus computadoras. De hecho,,con muchas he logrado que migren y/o que se cambién a GNU/Linux, teniendo en cuenta lo que necesitan del sistema operativo que tengan o pretendan tener instalado.
Windows 8 es rápido y bonito; y tiene más opciones de configuración personal que cualquier otro windows; pero, siempre existe un pero, pienso que en vez de estar pensando en brindar la opción de inicio con escritorio normal o no, primero microsoft debería estar pensando en solucionar los problemas que se presentan cuando se tienen ventanas abiertas y se deja el equipo sin usar un rato; pues éste intenta bloquearse y muchas veces muestra error al querer abrir lo que estaba en la barra. ¡Y qué decir cuando se quiere pasar de una pestaña a otra o retroceder, luego de lo antes dicho! ¡Eso si son problemas que merecen y necesitan solución! Lo demás, lo resumo con la siguiente pregunta: ¿Tiene la tecnología que rezagarse, para ponerse a nivel del Hombre, o el Hombre tiene que entender y aceptar que tiene que ponerse a la par con la tecnología?
Por fin una muestra de forma de vida inteligente..!!!
Lo mismo fue con windows xp, que no gustaba y mil cosas más, y ahora no lo pueden sacar. Cuando ibas a una casa de computación el que te vendía ofrecía cambiar de vista o seven a Xp no era el usuario el que lo pedía porque éste no tenía ni idea( a veces nunca lo habia usado). La interfaz metro no es un desacierto si lo ves que el usuario común hoy compra tablets no pc (y la venta de pc esta descendiendo y eso microsoft lo sabe). Es una cuestión de tiempo para esta interfaz.
Como se nota que no das soporte a empresas, para TRABAJAR no se me ocurre otra cosa que XP, podria ser Linux, Win8 fuera de algo portable, me parece una soberana BAZOFIA, bah… no me parece, ES una soberbia BAZOFIA.
SIgan usando windows 7 o adaptense al cambio abuelitas
Lo que puede traer es la opcion de autodestruccion y posterior instalacion d debian.
Ahora enserio, ayer use windows 8, y me queria matar.
Creo yo que al momento del encendido tendria que tomarte un examen a ver cuanto sabes e pc y en base a eso iniciar interfaz para pelotudos, complicada para los avanzados, o la interface donde los avanzados estan comodos y los pelotudos no saben que hacer
siii!!! que vuelva el botón de inicio!!! es más rápido
Todos los clientes que tengo que han comprado recientemente equipos con windows 8 me transmiten un disgusto importante por éste S.O. Me refiero a abogados, contadores, médicos, docentes, etc. Es decir gente que no quiere aprender algo tan complejo (para ellos), sino que solo quieren poder trabajar como siempre. Esto a propósito de que la resistencia al cambio es natural, pero se puede superar en la medida de que lo que se ofrece sea visto como una solución superadora, pero el común de la gente evidentemente no lo percibe así. Imagino que microsoft debe haber conocido esto de antemano, y si se jugaron por éste cambio, tendríamos que tratar de darles una oportunidad y ver como evoluciona esta nueva propuesta.
Tal cual, son contadas las personas que conocen estos atajos, además para qué presionás Win + D, si podés empezar a escribir directamente Bloc de notas… ahh vos hablás de cuando estás en el escritorio, pero no es más simple tirar la ventana hacia abajo?
Si alguien prefiere Windows XP debe ser una persona mayor, casi todos mis clientes prefieren Windows 7.
sigo creyendo que Win 8 “es muy tablet” y no todos se sienten a gusto. Lo he probado y sinceramente a mí no me gustó para nada y soy usuario de Windows desde la primera versión que se comercializó (vengo del D.O.S. en dos floppys de 5 1/4″ SSSD)
Trabajo en informática y todos los usuarios finales hogareños siguen prefiriendo Windows XP sobre Windows 7 y windows 7 sobre Windows 8.
Por desgracia para MS, esos dos les salieron muy buenos 😉
Posiblemente para tablets y smartphones sea interesante porque es intuitivo para ese uso pero para el “user normal” sigue siendo “una cosa rara” y el “no me gusta “lo escucho a diario en mi negocio.
Slds!
Ningún usuario promedio de los que habla Rodolfo Bigues, conoce o acostumbra a utilizar atajos de teclas ni combinaciones… creo que la decisión es acertada dado que el 80% de los usuarios finales no conocen estas “soluciones” que mencionas. El consumidor medio no acepto la nueva interfaz, lo digo porque trabajo en una cadena Retail e interactué con cientos de clientes finales que se sintieron desorientados con la nueva interfaz
Lo que hubiera sido lógico, seria que cuando al instalar Windows 8 te deje optar por la interface de inicio con tails, o si tienes una PC o notebook vieja con el inicio clásico de Windows 7. Tendrían que ver que el Windows 7 sigue siendo una opción aceptable. Yo compre Windows 8 tres licencias cuando salió pero en mi PC personal de trabajo sigo teniendo Windows 7 Pro 64.
El usuario promedio es costumbrista y cuando le cambian el entorno se pierde. Lo bueno hubiera sido que, como ahora Windows 8 te respeta tu configuración personal en cada PC con Windows 8 cuando te logueas, hubiera sido bueno que esa implementación la hubieran puesto con el tradicional inicio que todos los usuarios están acostumbrados.
Pfff…Te acostumbrás a pulsar Win+D en un segundo… No lo veo tan importante.
Respecto al Menú Inicio: Win+Q (W) es la misma bosta.
Lo que SI ESTÁ CHOTO, y tienen que arreglar, son ciertos milisegundos desp de la pulsación que “se comen” la primera letra. Por ej, si hago Win+Q y tecleo “Bloc de”, sale “loc de”.
Es inaceptable que este error esté todavía hoy luego de varios “Windows Updates”!