Microsoft anunció una nueva marca en la venta de licencias de su último sistema operativo. Según el comunicado de Tami Reller, su vicepresidenta ejecutiva, la compañía ha logrado alcanzar las 200 millones de licencias para su Windows 8. Para el cálculo no se ha tomando en cuenta los programas de licencias por volumen para las empresas, pero si las actualizaciones a Windows 8.
Este es uno de los poco datos que ha dado Microsoft sobre la marcha de Windows 8 en el mercado. Poco y nada se ha sabido desde que el sistema alcanzara la marca de las 100 millones de copias vendidas en mayo de 2013. Han pasado más de 250 días para que la empresa lograra duplicar la marca inicial. Vale recordar que para enero de 2013 el sistema llevaba vendidas 60 millones de copias.
Los números parecen indicar que Windows 8 no ha conseguido el mismo nivel de aceptación que Windows 7. Luego de 15 meses la marca alcanzada por el último sistema operativo de Microsoft se ha quedado 100 millones de licencias atrás respecto a lo logrado por su predecesor. La ausencia de datos intermedios entre las 100 millones de copias y la marca de 200 millones hace prácticamente imposible establecer en qué momento se produjo la desaceleración de las ventas. Sin embargo, está claro que el declive en el envío de computadoras de escritorio durante 2013 ha contribuido a esta caída.
Otros factores a tener en cuenta es que Windows 7 supuso la oportunidad de renovar el sistema y dejar atrás Windows Vista, una versión bastante criticada en su momento. Por el contrario, Windows 8 tiene como predecesor a Windows 7, que ha sido bien valorado. Todavía queda por ver cuál será el impulso que recibirá Windows 8 cuando varias empresas actualmente con Windows XP realicen su migración antes que esa versión del sistema quede sin apoyo.
Fuentes: techcrunch, thenextweb
¿Para qué venden computadoras con un sistema operativo para tabletas?
debe estar incluido, W8.1 es un como W8 con SP1.
depende, en que sistema estas?
podria ser en pesos si estas corriendo W8
Esos son los precios en dólares para version caja.
Aunque no me gusta, debi usarlo por cuestiones laborales y debo reconocer que es un buen Windows, la mayoría lo critica por la pantalla de inicio, pero sin haberlo usado a fondo, una vez que le metés mano es mas de lo mismo, como el cambio de las “cintas” en el office en su momento.
Pero el temita del precio!!!!
solo es lógico pagar esa guita en las empresas, o cuando te lo enchufan en un equipo “estanco” tipo notebook, AIO o tablet.
Comprar e instalar ESO en tu PC, a ESE precio, ni en pedo, Linux toda la vida.
Por si no quedó claro: tardo más en pensar en piratearlo, que instalar un hermoso Linux.
Totalmente de acuerdo contigo, a menos coste menos pirateria
http://www.tdclic.es
¿Son pesos o dólares?
comparto la idea expuesta anteriormente por franco
Yo lo compré (porque estaba barato en ese momento) Ojo que también uso linux, aclaro por las dudas.
Y de W 8.1 no dicen nada? Según lo qe lei, 8.1 mejoró las ventas…..
Seguro que el groso de ventas es con equipos nuevos, que casi todos lo traen, a no ser que sea pc o notebook de apple. Pero cuantos lo compraron actualizando win 7 ??