Cuando Microsoft presentó Windows 8 con bombos y platillos, postulando el arribo de un sistema operativo que sabría conjugar su esencia con los entornos táctiles, la ausencia del clásico menú de inicio dio paso a innumerables quejas por parte de los usuarios habituados a versiones anteriores del sistema operativo. Desde la compañía habían revelado que la decisión fue impulsada por datos recogidos en pruebas de uso y que el nuevo mecanismo se mantendría intacto. Sin embargo, con anuncios previos al evento, el regreso del menú de inicio fue confirmado por Microsoft en Build 2014.
Tal como explicamos en en nuestra cobertura del evento que tuvo lugar en San Francisco a comienzos de abril, “el menú está divido en dos: por un lado, la lista de aplicaciones ‘ancladas’ y, por el otro, un mosaico al estilo Windows Phone que contiene los Live Tiles con notificaciones”. En esta línea, su aspecto aparece como un híbrido entre el viejo menú de inicio de Windows 7 y Live Tiles de Windows 8.
Aún no se conocen las coordenadas temporales para el regreso de la esperada funcionalidad. En base a las usualmente citadas “fuentes cercanas a la compañía”, The Verge indica que el menú de inicio volverá a Windows 8 en una segunda actualización para Windows 8.1, la cual tendrá lugar hacia el mes de agosto; podría tratarse de Windows 8.1 Update 2 o de Windows 8.2. Según anota Neowin “con su primer gran update, Microsoft lentamente reintroduce funciones clásicas y se ha comprometido a hacer que el sistema operativo sea más amigable con el mouse y el teclado”.
Aunque se esperan cambios de base en Windows 9, versión que será presentada en 2015, Microsoft procura que el menú de inicio regrese este mismo año. En vistas a la atención que ha puesto la compañía en las voces de los usuarios, The Verge sostiene que asistimos a un “signo de que Windows se convertirá nuevamente en Windows”.
Que cutre Microsoft .. ha renunciado a sus principios de diseño e innovación … nunca será appel … no tienen huevos … los usuarios siempre se resisten al cambio, pero si eres innvoador y estás seguro de la mejora, se mantiene contra viento y marea ….
solo con la resolución de pantalla debido a que la mía no tiene lo mínimo que Microsoft utiliza en las aplicaciones metro, pero para todo hay solución y yo lo resolví.
ok
Es la diferencia entre un usuario profesional y uno casual, el primero entiende que un sistema operativo de PC no es un teléfono con aplicaciones chiquititas como inútiles tipo bloatware, es un sistema destinado a búsqueda, ejecución multiple y clasificación de archivos con software robusto.
El beneficio del menú de inicio es que se concentra en un lugar y evita a las personas estar cambiando de página confusamente, la gente no usa Win + Tab por el bonito aero, prefieren Alt + Tab por que es más rápido, así metro o modern UI es una interfaz de tabletas pura, no para PC, tenemos que desplazar el Mouse erráticamente para lograr lo mismo que en Windows 7 con dos clics.
Microsoft no debe juntar las tablet con las PC eso no funcionará, no tienen la misma filosofia, si en Apple no funcionó con Mac, tampoco lo hará en PC con Windows.
obviamente va a ser opcional, como achicar los iconos o combinarlos
no le encuentro el sentido a poner el menu inicio.-… que de beneficios nos trae esa funcion?? bastaba picar el boton de windows y te portaba al menu inicio metro y punto ahora no se si tengo una pc y una tablet al mismo tiempo por que estos tipos de microsoft no se definen ni se deciden que hacer… le acaban de romper la madre a la surface que ya estaba ganando mercado a las tablets… yo me la iba a comprar pero con este cambio no hay union no hay sincronia… apestan microsoft!
ok si tu dices
pero has tenido algun problema con driver o algun programa incompatible?
estoy totalmente de acuerdo contigo Gustavo, es un gran error lo que están por hacer con windows 8.El en si es fluido y me encanta como esta y solo lo estropearan todo, pero ojala y esto sea opcional.
hey amigo Sergio Lujan, no te creas que windows 8 es mas lento solo por ser mas complicado, es todo lo contrario. Mira, yo antes tenia windows 7 ultimate con 1GB de Ram en mi netbook y a cada momento se congelaba por solo ver videos en internet, juegos y demas y eso me hartaba pero al instalar windows 8.1 pro en la misma netbook mi sufrimiento termino. Tengo 3 meses con el y es fluido, manejable y mas estable que el anterior. Muy recomendable de mi parte para todos los usuarios.
Es un error lo que están por hacer. Grosero error. No van a lograr la armonía entre desktop y phone de esta manera.
Además, la nueva pantalla de inicio es mucho más ágil y rápida.
[…] Mas Información. . . (Click Aquí). […]
debería ser configurable de entrada, como el idioma teclado etc etc , uno u otro menú , como también debería no arrancar todas las aplicaciones de entrada, sino que cada usuario elija que arrancar o no, para que desperdiciar recursos sino los usamos en una gran mayoría, seria bueno también que con el win 8 o 8.1 viniera una buena explicación lease manual de uso para aprender todo el nuevo paradigma de uso, con respecto a lo de táctil o no la gran mayoría de los usuarios no tiene monitor táctil ni lo piensa comprar en un futuro próximo, y los que vienen con el cuentito que es para tener todos los dispositivos con el mismo tipo de uso (el que abarca mucho poco aprieta ) cuando mas general se hace algo es cada vez menos especifico lo cual nos hace perder bastante tiempo por distracción y afines
esta mejor el window 8 que esta ahorita
se ve que no tienes ni idea, arranca más rápido por el simple hecho de que nunca se apaga!!! solo hiberna el kernel que es muy diferente de apagarse, la única vez que se apaga realmente es en las actualizaciones (y eso sólo en parte), como se ve que eres victima de mercadotecnia, otro más de los que creen saber y en realidad no saben nada y sigue siendo inseguro (pero en general en todos los sistemas ya que tienen bugs).
…and you’re fucked up, dumb ass.
Que sea opcional, yo no tengo una pc tàctil, y en unos pocos dìas ya me acostumbrè al menù metro. me parece màs fàcil de usar y màs comodo porque por fin puedo anclar todos mis programas y todavìa sobra màs espacio, además pude personalizarlo por categorìa,tamaños. y con la aplicacion OBLYTILE puedo hasta categorizarlo por colores o cambiarle el icono a los mosaicos. Y ya lo converti en un menù productivo eliminando las aplicaciones que no me servìan como viajes, ejercicios, el mapa de bing,etc. jeje.
Espero que sea opcional para que una persona elegir entre el menu metro(que me agrada màs) y elmenù clàsico (para los conservadores), y asì todos queden contentos. Saludos.
espero que sea mas liviana que win7 y ande mas fluido ya que apenas tengo 1GB de ram para instalarlo en mi compu
A mi me gusta como esta ahora, pero sera bien recibida esta actualización
Go home Microsoft, you’re drunk…
La ultima actualización de Windows 8.1 , agrego algunas cositas para la gente que se quedo en Windows 7(como los botones comando para cerrar las ventanas, en vez de “la manito” ). Para saber si el software instalado correrá sin problemas, existe una aplicación que ayuda a detectar estas situaciones, antes de actualizar a Windows 8 ( que dicho sea de paso es actualmente 8.1). además esta mas que claro que cuando actualizas a un S.O. nuevo, los drivers deben se acordes a la versión.
ASÍ tendrían que haberlo hecho en un principio para PC de escritorio!
La interfaz Metro será todo lo que me quieran decir… pero eso es para tablets o pantallas táctiles de acá a la china…
Si siguen así y largan un Windows 8.2 con este menú de inicio… Windows 8 va a repuntar mucho.
Pero como lo hecho, hecho está…a M$ le conviene ponerlo por defecto y además darle al usuario la posibilidad de alternar entre el inicio actual también. Sino me la juego que las pobres madres de los altos ejecutivos de M$ serán objeto de varias maldiciones por parte de los usuarios que se tuvieron que acostumbrar “a la fuerza” a la nueva interfaz.
Yo por mi parte estoy por hacer un arranque dual con Debian 7 y el viejo y querido Windows 7 Ultimate
Windows 8 no funcionó mal, ni lento, ni inestable…Sino todo lo contrario. En un Athlon 64 3000+ con 1.5 GB de RAM arranca EN SEGUNDOS. Es increíble lo rápido que anda, mejor que el 7. Pero me dejó con gusto a poco en el sentido que tuve bastantes problemas para hacer andar cosas muy específicas. Desde placas de sonido hasta software que andaba de diez en windows 7 y acá me tira advertencias por ciertos componentes del software que Windows 8 te bloquea “xq no lo considera seguro”
No sé si en Windows 8.1 mejorarán eso además de la interfaz. Mucho no lo he probado.
[…] Windows 8: El menú de inicio volvería en segunda actualización de 8.1 […]
Cuando lo mostraron en accion, se podia reconfigurar la distribuicion a voluntad y los tiles eran totalmente dinamicos.
Segun la imagen parece bueno el nuevo menu, espero que sea mas util que el anterior todavia y personalizable