MAR, 7 / MAY / 2013

Windows 8 llega a las 100 millones de licencias vendidas

Los números son similares a lso obtenidos por Windows 7 hace 3 años. Se cree que la nueva interfaz y un mercado en declive han puesto límite al crecimiento del sistema.

En enero Microsoft habia anunciado que había vendido 60 millones de licencias para Windows 8. El último informa habla de una marca superior a las 100 millones de copias. Los datos son similares a los obtenidos durante los primeros meses luego de la salida de Windows 7.  Números que no son nada malos si se considera que la industria de las computadoras personales parece estar en un declive sostenido. Sin embargo, existen dudas sobre si Windows 8 logrará llegar a la marca de los 240 millones durante un año que sí lograra su antecesor.

La gran diferencia respecto a a su antecesor es que Windows 8 ha sido diseñado teniendo en cuenta los comandos por pantalla tactil. Lo cual lo hace mucho más popular dentro del mercado de las tablets. Windows 7 contó con la gran ventaja de salir al rescate de muchos usuarios que se habían decepcionado con el sistema Vista; Windows 8 ha confundido a muchos usuarios con su apariencia en forma de recuadros y la desaparición del botón de Inicio. Lógicamente muchos consumidores han optado por permanecer bajo un sistema ya familiar y que les es más seguro. Otro punto que ha sido señalado como de importancia es el hecho de que Windows 8 no tiene tanto peso dentro del mercado empresarial, en el que muchas compañías todavía están en un proceso de migración del XP al 7.

Microsoft ha reconocido que existe una curva de aprendizaje o adaptación y que es un tema a considerar. La primera actualización de Windows 8 saldrá a fines de año y se conoce actualmente con el nombre código Blue. No es seguro si supondrá cambios hacia un estilo más tradicional, pero la problemática del ajuste de los usuarios está contemplada.  Tami Reller, uno de los encargados de la unidad dedicada a Windows, afirmó que estaban considerando diferentes escenarios para ayudar a los usuarios más tradicionales a hacer el cambio.

En cuanto a los dispositivos móviles, Microsoft planea realizar cambios en Windows 8 para que se adapte mejor a las pantallas más reducidas, como las tabletas de 7 y 8 pulgadas. De esta manera espera conseguir una mayor competitividad en ese segmento del mercado donde los productos de Apple y Samsung aún son claros dominadores. Microsoft consiguió ventas por 900 mil unidades para su Surface, pero los iPad llegaron a las 19,5 millones y las Samsung a 8,8 millones.

Fuentes: Theverge, Reuters, Arstechnica

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. StupidChitChat dice:

    1. Podeś seguir usando el Escritorio clásico con sólo pulsar Win+D (cuánto te lleva eso? medio segundo?).

    2. Hay muchos métodos para que Win8 arranque directamente en el Escritorio (incluso para restaurar el botón del Menú Inicio, aunque es al dope porque en Win Blue lo restaurarán).

    3. No es obligatorio relacionar tu cuenta Microsoft al login de Win8. Pero aún así lo hicieras, no es obligatorio usar Hotmail, Office, etc… Seguís usando lo que se te cante el ogt.

    4. No veo por qué no recomendar Win8 con las sig. ventajas sobre Seven y XP:

    – Inicio (booteo) más rápido (casi en la mitad del tiempo de Seven) en el mismo hard.
    – Mayor duración de las baterías de portátiles.
    – Tiempos de reconexión Wi-Fi más rápidos.
    – Mejor performance en gráficos y textos gracias a la aceleración por hard.
    – IE 10 con mejor soporte para HTML5 y más veloz que sus antecesores.
    – Montaje nativo de imágenes ISO (no más Daemon Tools o Alcohol 120%).
    – Inclusión de un visor nativo para .pdfs.
    – Administración única al copiar/mover múltiples archivos, pudiendo pausar o cancelar las transferencias que uno quiera.

  2. Rubén Arno Waltner dice:

    No es facil con Microsoft saber esto de las compras, ya que por mas que hagan un producto malo como paso con varios como fueron Windows 95a, Windows 98 (First Edition) , Windows Milenium, Windows Vista; ellos pican en ventas porque tienen convenios corporativos con marcas de hardware y empresas grandes que por contrato siguen su filosofia de compra. Otro tema es lo que el usuario luego acepta y eso depende de lo bueno o no del producto que pone en el mercado, y el primer filtro es el gremio IT que instala algo que no le genere problemas o reclamos de los usuarios. Yo he visto ya en la calle equipos que tienen Windows 8 por convenios de hardware, o sea las marcas de hardware por convenio le ponen Windows 8, en equipos moviles touch me parece que es pasable, no me encanta y prefiero Android; pero en equipos de escritorio que no tienen pantallas touch es un garron la nueva interface y esta buenisimo para un usuario que va ha usar el equipo para entretenimiento, pero para laburar no me cierra esa interface aun, pero por ahi con un tiempo me acostumbro; para mi deberian dejar una piel de windows 7 para los usuarios que van ha trabajar con el equipo; pero lo mas grave que realmente no me gusto es esto de querer hacer como Mac de asociar al equipo a una cuenta de mail de Microsoft y a productos Microsoft; creo el usuario tiene preferencias y deberia elegir el navegador, el paquete de oficina, el proveedor de mail que mas le guste y no hacer un club, esto en equipos de trabajo es un poco duro y creo que encargados de sistemas serios tendrian que analizar el impacto antes de migrar a Windows 8. Lo sigo probando, pero no lo recomiendo instalar aun, tal vez el SP1 sea mejor….

  3. Alejandro dice:

    ¿Y cuál es la diferencia si las vendió a las dos igual? ¿O creés que a las otras las regaló? Nadie compra con Windows para sacárselo al contrario lo piden con Windows. Esas comparaciones antimicrosoft idiotas de gente que no entiende nada cansan. Si es por eso quiere decir que Android es un fracaso porque nadie lo compra sino viene ya instalado. (estos linuxeros caen con su propio peso). Si, lo siento, 100 millones ya.

  4. redboy dice:

    Me gustaría saber cuantas son “licencias” compradas y cuantas “vendidas” dentro de equipos…..

Leave a Reply