MAR, 23 / AGO / 2011

Windows 8 tendrá mejor seguridad…y “no podrá ser pirateado”

El próximo sistema operativo de Microsoft puede llegar a ser anti piratería.

Desde hace mucho tiempo que el sistema operativo desarrollado por Microsoft es pirateado por miles de usuarios por todo el planeta. Según la empresa, no se podrían utilizar copias ilegales del nuevo sistema operativo Windows 8.

La empresa fundada por Bill Gates, anuncio que utilizaría un sistema de activación en la nube o por alguna página web oficial, con lo que podrían encontrar si existe una falsa activación del producto. El S.O. podría enviar información a los servidores de Microsoft en el proceso de arranque, y se podría bloquear el acceso a Windows, si no es original.

Aparentemente,  la empresa de Redmon, estaría haciendo uno de las versiones de Windows más seguras y difíciles de copiar. Quizás si bajaran los precios, habría menos cantidad de copias ilegales, ya que, por más seguro que sea el sistema operativo, siempre hay alguien que puede saltearse la seguridad.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

179 Comments

  1. s dice:

    como van a perder si los que piratean no pagan nada

  2. Wwwquintana dice:

    postulate para presidente y te sigo, se un predicador y te sigo, se un sabio y sigueme enseñando de esta manera felicitaciones lo mejor que eh leido en 5 años en internet gracias gracias gracias…

  3. Wwwquintana dice:

    postulate para presidente y te sigo, se un predicador y te sigo, se un sabio y sigueme enseñando de esta manera felicitaciones lo mejor que eh leido en 5 años en internet gracias gracias gracias…

  4. NADA ES IMPOSIBLE el mundo de las computadoras

  5. Trolldad dice:

    He leido que ya hay una version pre-beta disponible

  6. Trolldad dice:

    He leido que ya hay una version pre-beta disponible

  7. Feche_88 dice:

    Lei q corriendo linux en el iphone xD buena onda

  8. Papa dice:

    JAJAJAJAJJAA INGENIERO JAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJ JAJAJJAJ INGENIEROS HACIENDO ALGO INTELIGENTE JAJAJAJAJJAJAJAJ
    JA

  9. Papa dice:

    JAJAJAJAJJAA INGENIERO JAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJ JAJAJJAJ INGENIEROS HACIENDO ALGO INTELIGENTE JAJAJAJAJJAJAJAJ
    JA

  10. Juan Perez dice:

    Siempre dicen lo mismo lo mismo y al final alguien consigue la manera de piratearlo!!!

  11. Juan Perez dice:

    Siempre dicen lo mismo lo mismo y al final alguien consigue la manera de piratearlo!!!

  12. Flaco dice:

    habra que seguir usando windows 7 😉

  13. Marcio dice:

    ¿Cómo calculaste el costo de producción? El costo de producción no es simplemente la grabación de un DVD, tampoco es simplemente del desarrollo de esa versión del S.O. per se. También implica los años de trabajo, el know how que les brindaron sus anteriores sistemas operativos, todos esos sueldos que pagan año a año no solo para desarrollar, sino para el mantenimiento.

    ¿Y los precios que pone Microsoft no tienen paralelo? ¿De dónde sacaste tal dato? Nunca compraste software original, por lo visto. Aquí los precios de simplemente algunos programas comerciales conocidos:

    Acrobat X Pro: U$S 449
    Acrobat X Standard: U$S 299
    Flash Pro CS5.5: U$S 699
    Corel Draw X5: € 706,82
    Photoshop CS5: U$S 699
    AutoCAD 2012: U$S 3995
    PowerDVD Standard: U$S 39.95 (hasta casi 90 la versión completa)
    Winamp Pro: U$S 19.95

    ¿Pretenden entonces que Microsoft cobre U$S 5 o 10 por Windows, siendo que hasta el Winamp Pro sale más caro?

  14. Gustavo Giorgetti dice:

    Jacinto, wolf está bastante en lo correcto.

    Sudamérica, per sé, es “piratero” de larga data. Somos un sabido “mercado” de lo trucho/pirateado, y pese al negocio de los bancos…digo, de la “crisis” en Europa, sigue siendo el estandar de vida mas alto del mundo (no solo España). Y Asia…bueno, 20% de la población mundial, tan sólo en China.

    Como mercado, no somos justamente un mercado “fácil” y la relación entre ganancia/riesgo de inversión sigue dejando poco margen para cierto tipo de productos.

  15. Gustavo Giorgetti dice:

    Lamentablemente, en lo que respecta a software de producción audiovisual y gráfica, los que deseamos a gritos pasarnos a Linux…estamos en la B. Y no, los distintos softwares que hay no dan con la altura para el laburo profesional.

    PD: Qué bueno que windows 8 se conecte automáticamente a los servidores…¿eso significa que alcanza con un cracker habiloso que redireccione los puertos? 😉

  16. Lo de las impresoras sigue siendo todo un tema para los usuarios que no tienen mucha experiencia en linux. Pero en el caso de ubuntu, salvo para quienes quieran jugar, el uso del sistema operativo para cualquier usuario es demasiado simple, incluso me da la impresión que es más fácil de usar que windows y no ofendo a nadie – porque yo también uso ubuntu – si digo que esta distribución de linux es para tontos(reitero, creo que no ofendo a nadie porque yo estoy incluido entre sus usuarios). Hace poco un vecino se compró una pc y no tiene ni idea, me pidió que le enseñe un poco y yo accedí a ayudarlo. Para mi lo primero que un usuario tiene que comprender para manejar sus archivos es la estructura de directorios de windows, si bien el sabia algo porque en su trabajo maneja office sentí la necesidad de ser muy claro en ese aspecto: A tus archivos los podes guardar en bibliotecas, ahí tenes carpetas como Documentos, Vídeos, Imágenes, Música, donde podes organizar tus archivos, por suerte sabia crear sus carpetas pero no tenia claro la estructura lógica de los directorios y la ubicación de sus archivos. Le dije también, a C no lo toques y no guardes nada ahí dentro, después te voy a explicar bien como es esta historia, pero por ahora tenes que saber que en C no tenes nada que hacer y que la carpeta Windows no se toca, en archivos de programas están tus programas y que tampoco se toca, a eso lo dejamos para más adelante. Después de configurar internet le enseñe como bajar música, como bajar sus fotos a la pc, como bajar películas y como bajar programas. Y una vez que comenzó a bajar aumentaron sus consultas jeje. En primer lugar me preguntaba que versión de office bajaba, le expliqué lo de la piratería pero igual no le importó. Después pasamos a los dvds, a los mp4, a música que no fuera mp3, divx, avi, etc. el me llamó porque no tenia idea y yo tuve que bajarle codecs y programas que le permitiera ver y escuchar música lo mas bien sin problemas de compatibilidad. Cualquiera que no conozca la evolución de linux hacia el consumo hogareño podría pensar que esto es imposible!!!…pero no, en ubuntu si queres ver una película y tenes problemas con codecs, o ni te enteras cuando la aplicación soluciona este inconveniente o sabes que tenes ese problema pero la solución es muy simple, ya que no tenes que hacer nada, la aplicación misma lo soluciona. o sea que para ver vídeos o escuchar música el usuario no tiene que hacer nada para resolver problemas de compatibilidad. Me pongo a pensar ahora, en la manipulación de archivos, si yo le tuve que explicar a grandes rasgos a mi vecino como puede organizar sus archivos, como haría para explicarle esta estructura lógica en ubuntu, y resulta que la interfaz de ubuntu es tan amigable como la de windows, y el usuario común ni se enteraría de que la estructura lógica de linux es completamente distinta a la de windows. Estos ejemplos también sirven para explicar porque digo que ubuntu es un SO para tontos: No necesitamos comprender de entrada que es un archivo de extensión avi, ogg, flat, mp3, mp4, mkv, etc, etc, etc para poder ver una película o escuchar música. y no necesitamos saber las estructuras de directorios de linux como el directorio raíz, dev, bin, home para poder manipular nuestros archivos, y ni que hablar de que en el directorio src se encuentra el código fuente de varios programas, que le puede interesar esto al usuario común si no es desarrollador. Linux hoy en día cubre las necesidades al usuario común, e incluso en general me da la sensación de que es más simple que windows. Y porque no usarlo en las oficinas?, tranquilamente cualquiera podría decir que la instalación de linux es muy compleja, y no es así, saber instalar un SO ya es tema de usuarios comunes con conocimientos avanzados y si puede instalar windows no tiene impedimentos para instalar linux. Lo de redes ya es otra cosa, es tarea de técnicos, no es tarea de usuarios. Así que un administrativo, un medico
    , un abogado, un contador no tiene ningún impedimento ni necesita de conocimientos avanzados para usar una distribución de linux como por ejemplo ubuntu, menos lo va a tener el usuario. El que tiene un smartphone quizas ni cuenta se da lo fácil que es usar linux. El problema de linux con los usuarios es la estigmatización. El tema de la compatibilidad ya es algo que esta fuera de nuestro nivel, que tiene que ver más con los monopolios y las reglas de juego poco claras que favorecen a los gigantes de la informática, ya que cuando quieren se aprovechan de las comunidades de software libre, de sus avances, y de sus innovaciones. También incluyo a los juegos para pc, no es problema de linux, el mercado de los juegos es exclusividad de microsoft.

  17. Lo de las impresoras sigue siendo todo un tema para los usuarios que no tienen mucha experiencia en linux. Pero en el caso de ubuntu, salvo para quienes quieran jugar, el uso del sistema operativo para cualquier usuario es demasiado simple, incluso me da la impresión que es más fácil de usar que windows y no ofendo a nadie – porque yo también uso ubuntu – si digo que esta distribución de linux es para tontos(reitero, creo que no ofendo a nadie porque yo estoy incluido entre sus usuarios). Hace poco un vecino se compró una pc y no tiene ni idea, me pidió que le enseñe un poco y yo accedí a ayudarlo. Para mi lo primero que un usuario tiene que comprender para manejar sus archivos es la estructura de directorios de windows, si bien el sabia algo porque en su trabajo maneja office sentí la necesidad de ser muy claro en ese aspecto: A tus archivos los podes guardar en bibliotecas, ahí tenes carpetas como Documentos, Vídeos, Imágenes, Música, donde podes organizar tus archivos, por suerte sabia crear sus carpetas pero no tenia claro la estructura lógica de los directorios y la ubicación de sus archivos. Le dije también, a C no lo toques y no guardes nada ahí dentro, después te voy a explicar bien como es esta historia, pero por ahora tenes que saber que en C no tenes nada que hacer y que la carpeta Windows no se toca, en archivos de programas están tus programas y que tampoco se toca, a eso lo dejamos para más adelante. Después de configurar internet le enseñe como bajar música, como bajar sus fotos a la pc, como bajar películas y como bajar programas. Y una vez que comenzó a bajar aumentaron sus consultas jeje. En primer lugar me preguntaba que versión de office bajaba, le expliqué lo de la piratería pero igual no le importó. Después pasamos a los dvds, a los mp4, a música que no fuera mp3, divx, avi, etc. el me llamó porque no tenia idea y yo tuve que bajarle codecs y programas que le permitiera ver y escuchar música lo mas bien sin problemas de compatibilidad. Cualquiera que no conozca la evolución de linux hacia el consumo hogareño podría pensar que esto es imposible!!!…pero no, en ubuntu si queres ver una película y tenes problemas con codecs, o ni te enteras cuando la aplicación soluciona este inconveniente o sabes que tenes ese problema pero la solución es muy simple, ya que no tenes que hacer nada, la aplicación misma lo soluciona. o sea que para ver vídeos o escuchar música el usuario no tiene que hacer nada para resolver problemas de compatibilidad. Me pongo a pensar ahora, en la manipulación de archivos, si yo le tuve que explicar a grandes rasgos a mi vecino como puede organizar sus archivos, como haría para explicarle esta estructura lógica en ubuntu, y resulta que la interfaz de ubuntu es tan amigable como la de windows, y el usuario común ni se enteraría de que la estructura lógica de linux es completamente distinta a la de windows. Estos ejemplos también sirven para explicar porque digo que ubuntu es un SO para tontos: No necesitamos comprender de entrada que es un archivo de extensión avi, ogg, flat, mp3, mp4, mkv, etc, etc, etc para poder ver una película o escuchar música. y no necesitamos saber las estructuras de directorios de linux como el directorio raíz, dev, bin, home para poder manipular nuestros archivos, y ni que hablar de que en el directorio src se encuentra el código fuente de varios programas, que le puede interesar esto al usuario común si no es desarrollador. Linux hoy en día cubre las necesidades al usuario común, e incluso en general me da la sensación de que es más simple que windows. Y porque no usarlo en las oficinas?, tranquilamente cualquiera podría decir que la instalación de linux es muy compleja, y no es así, saber instalar un SO ya es tema de usuarios comunes con conocimientos avanzados y si puede instalar windows no tiene impedimentos para instalar linux. Lo de redes ya es otra cosa, es tarea de técnicos, no es tarea de usuarios. Así que un administrativo, un medico
    , un abogado, un contador no tiene ningún impedimento ni necesita de conocimientos avanzados para usar una distribución de linux como por ejemplo ubuntu, menos lo va a tener el usuario. El que tiene un smartphone quizas ni cuenta se da lo fácil que es usar linux. El problema de linux con los usuarios es la estigmatización. El tema de la compatibilidad ya es algo que esta fuera de nuestro nivel, que tiene que ver más con los monopolios y las reglas de juego poco claras que favorecen a los gigantes de la informática, ya que cuando quieren se aprovechan de las comunidades de software libre, de sus avances, y de sus innovaciones. También incluyo a los juegos para pc, no es problema de linux, el mercado de los juegos es exclusividad de microsoft.

  18. Thelma y louise dice:

    Me parece excelente tu comentario. Digno de ser leído.
    Me interesa saber que opinas de Mozilla Firefox, un navegador libre que propone una web abierta.
    Si me podes responder estaría agradecida.
    Saludos

  19. Que asi sea compañero, ojala no pueda ser pirateado

  20. Nicolas dice:

    Esto es de facil solucion. WINDOWS MAS BARATO.
    ¿Porque el precio es tan elevado?¿No se dan cuenta que si lo bajan habria un porcentaje muy alto de Windows Originales?
    El Windows 7 Home Premium ORIGINAL vale 850$! Si lo vendieran a 150$ no seria mas facil comprarlo? Pero claro, en vez de hacer eso (porque tendrian que dar mas soporte) solo lo dejan caro, alguien lo va a comprar y dan menos soporte.

  21. Sebastián dice:

    Marche crack en 3.2.1….. ja ja ja

  22. Dario90 dice:

    “…no se podria piratear…”

    JajajajajajJajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    como siempre 😉

  23. Ezequiel-222 dice:

    Si esto lo dijieron los muchachos de Microsoft me gustaria saber que tipos de ingenieros tienen para decir eso.
    Seguro que no tan profesionales por que todo el mundo sabe que no hay nada que no pueda ser hackeado o pirateado.
    Va a ser mucho mas dificil seguramente pero el sistema no va a ser infalible tendran que agregar una activacion por serial por que no todo el mundo tiene internet aunque sea el 0.1%.
    Y ahi esta su problema volveran de nuevo a la misma idea de falsa proteccion antipirateria.
    Y sino sera cuestion de hacer un reversing a ese codigo encontrar esa comunicacion y destirparle ese codigo esto ultimo nada facil lo reconozco pero tampoco imposible…

  24. Neon563 dice:

    si , muchos con un starter original OEM no los basta se piraten el codigo dle ultimate o compran uno pirata, y tiene toidas las funciones ya q si compras una version te mejor t equiat unas cosa socmo el pro te quiat los juegos, y no se que mas, el w, 7 ulti, cuesta en mx $4000 mxny eso segun en oferta, mmm mientras pirtaa cuesta $10 mxn

  25. luchobarrios dice:

    No importa lo que valga, si es pirateable la mayoria va a optar por eso. para que pagar si se consigue lo mismo pero gratis? basta de la hipocrita frase “es muy caro”, si tanto te interesa pagalo en cuotas, ademas si win 7 por ejemplo se va a usar por los proximos 10 años (como XP) no lo veo caro, estaria mas que amortizado el precio.
    Yo lo compraria, pero la facultad y/o el laburo que hago me lo provee de manera legal. =P y solo lo tengo porque soy un gamer, en la notebook, pese a haber pagado por un VIsta, le puse ubuntu 10.10 y soy feliz asi.

  26. MIKE dice:

    Muy de acuerdo, si bajaran los precios de los sistemas y programas no habria tanta pirateria, ya que debido a esto, siempre habra mas programadores que encuentren la manera de brincar la seguridad

  27. Dany L dice:

    Jajaja, si quisieran que no se piratee le podrian una llave fisica!!!!

  28. juansnakes dice:

    Los que se pusieron un nick que termina en X o en UX, son todos p_u_t_o_x.

  29. Harry dice:

    O en muchísimos de los casos el mundo se pasaría a opciones como Linux que cada día está mejor y más al alcance de los usuarios en cuanto a aplicaciones y simplicidad.

  30. diego benitez dice:

    cuando sale beta de windows 8 y sacaran el libro de w8,
    gracias y chauuu

  31. Lol dice:

    Hay sistemas invulnerables a ataques de terceros, prueba con un sistema desconectado de internet, sin unidades ópticas, ni de medios (tarjetas, usbs etc…), en donde no tengas permisos mas que de lectura, aún si tu quieres vulnerar ese sistema, tendrías que saber como logearte como raíz (o administrador en jerga windowsera), te aseguro que jamás podrías crackear la contraseña de root, y si la llegas a adivinar, no vulneraste el sistema por un error del mismo, si no por una falla de administración.

  32. lol dice:

    Wow, wow, wow, wow, linux egoistamente cerrado? es una de las afirmaciones mas extrañas que he leído en mi vida (no se si da tristeza, risa, asco, indiferencia). Mijo, windows es el que es egoistamente cerrado, si bien es algo de cierto que windows es quien tiene mas virus por que tiene mas usuarios domésticos , también es cierto de que la nula administración de recursos que ejerce windows sobre los recursos de las máquinas, facilita que cualquier programa haga operaciones peligrosas sin que windows le diga nada, eso no pasa con linux, por que los programas difícilmente tienen comunicación directa con los recursos.Y windows es tan cerrado por que si diera una parte de su código, Wine correría las aplicaciones de windows a la perfección.

  33. LEA dice:

    Sos un Grosso!
    Yo no lo podria haber dicho mejor!
    te felicito y estoy totalmente de acuerdo con vos.

  34. LEA dice:

    Si lo hacen “no pirateable” la gente va a seguir con XP y con windows 7 por 10 años mas por lo menos! y los unicos que van a perder son los de microsoft!.
    ademas, aun utilizando activacion en la nube, es cuestion de redireccionar los request al localhost y hacer algun programita que simule el proceso de activacion, seguro que los craneos del mundo lo resuelven en los primeros 30 dias 😀
    no digo que sea facil, pero si es perfectamente posible especialmente con la gente grossa que crakea en el mundo 🙂

  35. meriosolo dice:

    Me rio solo si la playstation 3 la hackearon completamente hasta el win7 y todo lo que vuela en la red. Nunca digas imposible y nunca digas estoy seguro con este antivirus. Jajajajajajaja. Sea pirateado o no todo es negocio.

  36. David dice:

    Windows 8 no podrá ser pirateado. ja ja!!!!!
    Muy gracioso!!!

  37. nigga dice:

    porfavor, ese metodo que dicen para bloquear el arranque tiene tantos fallos, exactamente lo que hace ubisoft, y como se crackean sus juegos? facil, se monta un pequeño servidor falso que le dice al arranque lo que quiere oir y listo, que la nube ni que mis huevos, este se piratea porque se piratea, habrase visto

  38. Carlos Havel dice:

    Si realmente lo hacen no pirateable (aunque no les conviene), la mayoría se volcaría a versiones de Linux. GNU Linux sigue complicado pero la versión Ubuntu es una delicia. Simplificaron el uso de la contraseña, al instalarlo genera un arranque para otros sistemas operativos que uno puede tener y viene con programas para todo tipo de aplicaciones. Bajar un programa es simplísimo y viene co Free Office, Mozilla (y otros), juegos y programas para chicos, desde uno para comenzar a usar el ratón (mouse) hasta una serie de programas escalonados para distintas edades.

  39. Luis de Cba dice:

    Todos los programas pueden ser pirateados si vienen en medios instalables, sería mas difícil si viniesen grabados en una memoria, pero con paciencia y conocimiento se lograria, por otro lado hay que ver si le conviene a Microsoft perder el liderazgo y dejar avanzar a Linux….-

  40. Pedro dice:

    Dejen que Cristina se encargue del tema, así todos podemos tener soft gratis con el plan “Windows 8 para Todos, Presidencia de la Nación, Cristina Kirchner”, lo podrán comprar los jubilados mayores de 70 y que no sean propietarios de PC, que en tal caso deberán adherir al Plan PC para Todos, son nuestras, Argentinas. Si quieren ver la PC en un LCD (brutal) deberá adherirse al plan LCD para Todos, pagando $70 por mes, donde también podrá ver la TV Digital Argentina, Presidencia de la Nación y ver PAKAKA con sus nietos.

  41. Pablo dice:

    Pregunto inocentemente, ¿si no se puede piratear? ¿de donde piensan sacar el billete para vivir?. ¿Piensan despedir a ese enorme batallón de abogados que utilizan para realizarles juicio a empresas que usan copias ilegales de sus productos? ¿se les ocurre que van a hacer un peso vendiendo esos productos originales? No se, es como que me digieran que van a hacer algo que funciona bien.

  42. R-K dice:

    Tito, no es un monopolio, la gente usa lo que kiere, si los tarados que hacen ubunto lo hicieran apto para personas con solo 2 manos y 10 dededos,no nos tirariamos a windows.
    Es mas te cuento una anecdota.
    Ayer mismo lei un post de mas de 15 hojas diciendo por que linux es mejor que windows, abajo un chico de 13 años postio
    “windows tiene absoluta compatibilidad con todos los sofwares, juegos y aplicaciones, sin tener que usar emuladores de que te quiten rendimiento; (aparte si enchufo una impresora POR EL AMOR DE DIOS ANDA!!! sin tener que configurar nada”
    Listo un chico de 13 años resumió todas las razones de por que linux es absolutamente inferior.
    Por otro lado, LE DOY UNA SEMANA A WINDOWS 8 PARA QUE ESTEN DANDO LOS “CRAK” PARA VALIDAR WINDOWS EN YOUTUBE, TARINGA, PIRATEBAY , ETC.
    piratearon SONY 2 veces !! de verdad piensan que windows va a hacer algo mejor, en este momento en la red solo “google” es impenetrable y solo por que paga 40 lucuas a quien lo pueda piratear “cada mes”.

  43. Jairo dice:

    Tines razón JRT: aunque muchos linuxeros digan lo contrario, no es lo mismo manipular el windows de toda la vida que los GNU/Linux. Porque seamos realistas y desapacionados: Muy pocos usuarios comunes (domésticos) saben instalar algo o poner a pelo los GNU/Linux; además del tiempo que requiere ponerlo a punto. Mientras no socialicen realmente el manejo de sistemas operativos diferentes a windows, seguirá mandando windows, aunque sea pirateado. Y decir que este amigo habla como vendedor, es propio de los linuxeros, que no ayudan mucho con su petulancia a que muchos nos cambiemos de sistema.

  44. Jairo dice:

    Y yo aseguro que cuando salga, ya tendremos con qué piratearlo: no olvidemos que cuando salió el 7, ya teniamos con qué hacerlo.

  45. Jairo dice:

    Excelente apunte, amigo… jajajajajaja

  46. Mateo dice:

    Tito Mazzini, bien dicho! y le digo que da en la tecla cuando dice lo que dice! Es posible usar SO GNU LINUX en el hogar, claro que es posible! Lo puede usar un nene de 4 años sin ningún tipo de problemas, y con aplicaciones y juegos educativos de primer nivel!
    Uso ambas plataformas, pero la verdad que prefiero GNU LINUX porque comparto su filosofía y porque en definitiva no es convincente que este reclamando que se respeten mis derechos y que a su vez este usando una copia no autorizada de un SO. En fin, a pesar de lo utópico, nada mejor nos podría suceder que Windows 8 fuera mas seguro y que no se pudieran realizar “copias no autorizadas”.
    (“… el uso de la expresión piratería para referir a las copias no autorizadas es una exageración que pretende equiparar el acto de compartir con la violencia de los piratas de barcos, criminalizando a los usuarios. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pirater%C3%ADa_%28Derecho_de_autor%29)

  47. paulinux dice:

    Amen!

  48. paulinux dice:

    Me parece que tenés una opinión 100% forjada como vendedor y no como técnico. No dudo de tus conocimientos (no soy quien para poner en tela de juicio el saber de cada uno y no viene al caso.

    El tema no pasa por ser un “sistema operativo de nerds”, es la típica excusa de quien no sabe ni quiere aprender nada.
    Desde el mismo punto de vista puedo decir que Windows es un S.O de Floggers o imitadores de los Wachiturros en Youtube.

    Muchos usuarios finales terminan comprando sus PC’s a “técnicos” o vendedores que buscan el mango fáci, clonan un disco y dejan todo instalado con sus drivers, cracks y antivirus con licencias que no venden.

    Mi vieja tiene 65 años, jamás se acercó a una PC hasta hace unos meses, hoy usa una PC modesta (Pentium III 800 Mhz, 256 MB RAM, HD 20 GB) y puede navegar por internet, enviar y recibir correos, mirar las fotos de mis hijos y alguna que otra cosa más desde un S.O actualizado todos los días, liviano y seguro.
    ¿Se puede hacer eso con este hardware en MS? Una PC funcoinal, actualizada a nivel software con estos requerimientos? Salvo que la uses de Thin Client… pero claro, necesitás un server con LTSP para que funcione!

  49. RedFinal dice:

    Con razón Steve Ballmer esta vendiendo acciones de Microsoft.
    Ojalá no se pueda piratear, y le mueva el polvo a los S.O. hacia los proyectos libres, que no tienen por que ser gratis.
    Arriba Windows 8, haga crecer las industrias de desarrollo de S.O. y software.
    RedFinal

  50. Carlos dice:

    Hola
    Este mensaje es solo para decirle a los Homeros Simpson de Windows que hace mas de 25 años vienen diciendo que la version nueva es “inviolable” y realmente tienen tantas violaciones que parece que les gusta el tema.
    Si realmente encuentran la manera de evitar las copias piratas que se dediquen a eso van a ganar mas vendiendo la seguridad a otras empresas (audiovisuales) que los sistemas operativos.
    Estoy de acuerdo que deban cobrar por el trabajo pero deben tener en cuenta que no todos pueden pagar la suma que piden y lamentablemente el linux si bien es gratis para mi es dificil de entenderlo…

  51. plottier dice:

    Tiene razón el Nono¡¡¡

  52. Tito Mazzini dice:

    Soy jubilado y mi hoby son las computadoras. Tengo un grupo de amigos que usan computadoras y las renuevan de ves en cuando y a todos les hago mantenimiento de sus equipos porque no entienden ni jota de instalación de sistemas operativos ni de su configuración, instalación de firewalls, redes, etc. A todos ellos les instalo Windows y como ahora los discos rígidos son grandes también les instalo Linux de las distribuciones Mint, Ubuntu o Kubuntu 64 bits. Les puedo asegurar que utilizan cualquiera de los dos sistemas indistintamente como un usuario común que no entiende nada mas que prender la máquina, usar internet, ver películas, usar el correo electrónico, chatear, etc. Eso de que Linux es para desarrolladores es una falacia de quienes realmente no se han ocupado de ir viendo en el transcurso de los años la evolución que ha tenido Linux con respecto a facilitar el uso masivo por usuarios principiantes. Yo les aseguro que mis amigos perteneciendo a esta categoría lo usan sin ninguna dificultad, además es gratuito, es legal instalar copias en todos los equipos que quieras, es seguro por lo que conviene a la hora de hacer operaciones con Bancos ya que no existen keylogers o spyware que te copien tus nombres de usuarios y contraseñas. etc. y por últmimo, si la comunidad Linux o las empresas que hacen las distribuciones lo pueden hace gratuitos y accesibles a todo el mundo me pregunto porque Microsoft necesita que cada usuario tenga que poner 300 dólares o más para usarlo, y hablemos del sistema operativo pelado, despues hay que poner otro tanto o más para el paquete de Microsoft Office, para Corel, para Photoshop, para etc, etc.
    Me pregunto cuantas personas en el mundo de cualquier sector social estan en condiciones de pagar entre 1500 y 2000 dolares en software para usar una computadora en todas las prestaciones de uso comun y normal en forma legal. A mi modo de ver el excesivo costo de estos productos, si es que lo queremos usar en forma legal, es un filtro que pone el alcance del uso de la tecnología solamente a las clases sociales mas pudientes, relegando al resto a ser marginados tecnológicamente. En consecuencia la filosofía de la comunidad Linux en poner a disposición de todo el mundo software gratuito para que todos tengamos alcance del mundo tecnológico y tengamos igualdad de oportunidades, con la única condición de nuestras capacidades intelectuales y sin importar nuestra condición social desde el punto de la capacidad económica es loable de ser admirado, de ser difundido y de ser apoyado. Por ello continuaré mi política de instalar Linux a mas de Windows para que todos mis allegados puedan probar este sistema libre. Por otra parte quienes aman a su pais no se dan cuenta que el consumo de software de Microsoft en forma legal implica miles de millones de dólares que se van al exterior y se invierten en otro lado, pudiendo ese dinero quedar aqui circulando y promoviendo el desarrollo de industrias locales.
    Dios quiera que Windows 8 sea imposible de piratear, sería el principio del fin de un reinado y de un monopolio que tiene agarrado a todo el mundo de las pelotas, principalmente de los políticos y las empresas de hardware que hacen loby con Microsoft. No hay bien mas preciado por la humanidad que la libertad, en ello esta implícito la capacidad de poder elegir, muchas veces no nos damos cuenta de ello porque nos han acostumbrado a transitar el camino fácil, aunque ello implique ser esclavos y serviles a los intereses de una empresa, pero siempre la inteligencia humana ha sabido sortear todo obstáculo que atente contra nuestra dignidad y condición de ser libres. Por ello hago votos para que Windows no se pueda piratear y seguramente surgirán miles de cerebros en las universidades y en todo el mundo que se avocarán a la tarea de producir, mejorar y crear software para Linux es decir para todos, para el pueblo.

  53. Juan dice:

    Si las empresas que hacen dispositivos electronicos facilitaran datos o emplearan programadores seria reativamente facil hacer programas con software libre.
    Todavia hay gente que asocia libre con gratis.
    Tampoco hay que olvidar que hay acuerdos secretos entre empresas.

  54. Juan dice:

    ¿Que va a ser ? Un BSD con front-end windous ?
    Si hay algo que no tiene seguridad es windous.
    Lo puede violentar casi cualquiera, terceros te instalan programas, cambian tu configuracion, roban tus datos, menos(el propio) usuario comun que no le dejan tomar muchas decisiones por “cuestiones de seguridad”…
    Abran los ojos, hay mejores sistemas operativos.

  55. jose_mattia dice:

    Linux le va ha pisar la cabeza a Microsoft muy pronto, más de lo que muchos creen

  56. Gabriel dice:

    Sí, Microsoft, te creo….JAJAAA

  57. José dice:

    Es cierto, Linux es sólo para desarrolladores. Todos en mi familia son desarrolladores. Mi vieja, mis suegros y mis tíos “desarrollan” Ubuntu 10.04, mi mujer Fedora 15 gnome, mi hija Fedora 15 kde y mi hijo y yo Kubuntu 11.04. Nos pasamos todo el día desarrollando en Linux.
    Lástima que en el laburo no desarrollan Linux, compraron 10 licencias de Winchot 7, una fortuna, para escribir cartas y usar un choto programa contable que cada 2×3 tienen que venir a repararlo (está hecho en visual fox pro)

  58. usuario_software_libre dice:

    Sugeriría que la gente lea un poco los post antes de postear porque todos dicen lo mismo. Es un embole leer lo mismo 300 veces.

  59. Cesar dice:

    “La invulnerabilidad de un sistema se define por la sagacidad del usuario”
    YO
    jejeje

  60. Dami Tux dice:

    La verdad me tiene sin cuidado… creo q jamas volvere a Winbugs ni siquiera lo tengo como opcion.! Aguante Linux.!

  61. Ramon dice:

    Hay software carísimo como AUTOCAD que traían protección anticopia basada en llave USB. Esa protección duró lo mismo que un pedo en un canasto, a los pocos días de lanzado el producto ya la habían saltado.

  62. FedeXX dice:

    hmm y si no se conecta a internet ya esta? problema arreglado xD

  63. usuario_software_libre dice:

    Pero hay un tema que es el costo de producción para Microsoft. Esta bien, hay miles de programadores detrás, etc, mas alla de que el costo de producir el cd tiende a 0. Pero aun así la diferencia de lo que le sale a Microsoft hacerlo y el precio al que lo venden es algo sin paralelo en el mercado mundial. Por algo son una de las 10 empresas mas poderosas del mundo.

  64. usuario_software_libre dice:

    “…Es para desarrolladores y punto.” Deja de pasar verguenza queres!

  65. SAURIUS. dice:

    SERA SUPER OBVIO…. SI NO NOS DEJAN TENER ESE WINDOWS 8, NOS VAMOS A QUEDAR CON WIN SEVEN O EN SU MOMENTO CON WINDOWS XP, OBVIO MAS SEGURO… AUNQUE MICROSOFT HABIA DICHO LO MISMO DESDE QUE ANUNCIO LA SALIDA DE WIN SEVEN.

    JAJA

  66. rapunzelo dice:

    Me parece lo mas logico… si no pueden piratear el nuevo Windows, seguiremos empleando el actual… W7, XP, el que sea. Todo sea por no pagar un precio imposible. Si MS logra lo que dice.. se queda sin usuarios (los que no pagan), los cuales son muchos. Saludos… jackers… a laburar.

  67. mexing dice:

    SI ESTO ES ASI, TODOS NOS QUEDAREMOS CON W7, SI NO ES QUE CON XP, HAAHAAH AL PARECER WINDOWS CREA NUEVAS VERSIONES Y MUCHAS VECES ESTAS NO PARECEN SER TAN ATRACTIVAS PARA EL PUBLICO EN GENERAL, SOLO LOS FANATICOS DE WINDOWS QUERRAN COMPRAR ESA VERSION, YO POR SUPUESTO ME QUEDAR CON W7.

  68. lol dice:

    Bill ya ni risa da esto…

  69. MatBarrera dice:

    Lamentablemente el problema que tiene Linux y por el que no se va a imponer y si microsoft, es una sola cosa: LOS JUEGOS.

    Seamos honestos, si no fuera por el peso que tiene el mundo gammer, y que linux no tiene buen acomplamiento con los juegos (no slos ultimos necesariamente, pero si los más viejos), quizá posria llegar a tener mayor peso un sistema operativo abierto……………..

    NO es solo el sector empresas el que tiene peso, sino que para las familias, el mayor peso esta en que sea compatible con los juegos el sistema operativo.

  70. Brisno dice:

    Podemos decir que con esto ya hemos perdido la cuenta de las veces que han dicho que sacaran algo que es imposible de piratear… No hay sistema en el mundo que no se pueda vulnerar, es solo cosa de tiempo y de habilidad para sacar la protección. Si hasta los sistemas de la CIA y la NASA han sido vulnerados, ¿por qué no se podría vulnerar un sistema que se instala en nuestras casas?

    Por otra parte, los invito a ponerse por un momento en la cabeza de los economistas que trabajan en MS, que se dedican a ver de dónde sacan más ganancias… Saben que no existe el sistema que sea 100% seguro, pero de ello pueden sacar mucho dinero, esto porque aparte de vender el S.O. también realizan convenios con empresas de seguridad, que les deben pagar una licencia para poder vender un producto que se ejecuta en su S.O., entiéndase por tal a los programas del tipo antivirus como firewall. Las grandes empresas desarrolladoras de este tipo de software se benefician con que Windows sea inseguro, no tanto por la venta de licencias a personas como nosotros, sino más bien a empresas grandes que compran licencias para más de 200 equipos. Es por esto que podemos llegar a pensar, con poco margen de equivocación, de que Windows recibe de forma directa o indirecta, parte de las ganancias por ese tipo de software.

    En cuanto al tiempo que se tardará en sacar un parche o un bloqueo de esa verificación de software original… creo que les pasará algo parecido de lo que les pasó con la XBOX 360 con su bloqueo de AP 2.5, no durará más de una semana.

  71. Marcelo dice:

    JAJAJA lo mismo decian del seven, XD sin embargo, siempre tan las malas manos xd

  72. nelson dice:

    Nada de eso va suceder, solo son abladurias, bill sabe que si windows es seguro (como se dice jajaja…) lo unico q va consegir es que todos empiesen a mudarce a otros S.O, o no se dieron cuenta como android crece dia dia, no digo que sea el mejor pero si microsoft ase eso lo unico que va consegir es q dejen de usar windows, lo mismo pasa con internet explore no lo sabian…
    Parami windows es como hotmail todos lo usan por que todos usan el messenger, yo empese a usar ubunto y no es nada del otro mundo, yo lo veo como empesar de nuevo o te crees que naci sabiendo usar windows…
    Quisas mescle los temas pero no creo en en eso.

  73. oti dice:

    bravo!! Clap, clap, clap!!!

  74. oti dice:

    Supongamos remotamente que sea verdad… la gente se volcaria al software libre, SSSIIIII!!!!!

  75. Fern dice:

    Me da una risa 😀 😀
    aguante Windows Pirata!!!

  76. gaston dice:

    Mas excusas para pasarse a muchas distros de linux facil de usar o macos, mas carito pero super seguro y libre de virus…

  77. dolsa dice:

    Yo uso Linux ubuntu para ser mas preciso y la verdad no tiene nada que envidiar a Windows el problema es que los desarrolladores de soft para su utilizacion lo hacen en la plataforma de win , yo hablo de este tema linux es muy buen sistema pero para los que trabajamos con soft de origen y desarrolado para win es muy dificil hacerlos correr, ya hemos utilizado wine para emular los soft de win pero muchos no funcionan si los que desarrollan soft y mi palo es la electronica automotriz seria un gol y que se metan el win en ort….. ademas no creo que no se pueda violar eso decian de win7 y ya estan los crack por toda la web

  78. Ernal dice:

    Jajajaja! es una manera muy fea de menospreciar a la gente que sabe, te hacen pelota la proteccion de un dispositivo físico como la play 3, con Windows 8 se hacen una fiesta. jajaja! le doy un mes, y eso nada más que por que va a agarrar a los hackers en epoca de vacaciones. Se van a joder ellos por que mucha gente esta mudandose a Ubuntu, demasiada e parece.

  79. max dice:

    En un mes ya salen las copias piratas, lo evitarían si no cobraran 1000 dolares la licencia como en el xp, apenas salga la pirata me lo instalo, ¡Aguante la piratería!

  80. Leo dice:

    En la of compraron una pc con Win7 starter. ¿Sabían que NO SE LE PUEDE CAMBIAR EL ESCRITORIO? Si la secre quiere ponerse un fondo de pantalla con la foto del nene, tiene ¡¡que hacer un upgrade del win al home premium!! Hay que ser peloduro, gente de MS… En fin, habrá que sacarle el win7 starter y ponerle el 7 super hiper mega pro que ya viene craqueado. Y que ponga el fondo de pantalla que quiera.

  81. Itzcuintle dice:

    solo dos palabras… “zero day”

  82. blopa dice:

    Asi que la NSA,perdon Microsoft sacara un windows el cual no podra ser pirateado?Disculpenmen pero ademas de ser mentira es imposible pues windows junto a red Hat para empresas (este gobierno usara en toda la administracion publica este ultimo)son una de las herramientas principales para que el poder economico mundial puedan concretar su plan de dominacion mundial,asi que por favor sean mas creativos MS o cambien de agencia de publicidad.

  83. Tony dice:

    En vez de ocuparse de si Windows podra ser pirateado porque no invierten algo de su capital para que como usuario no se me infecte ,me inicie siempre,no me rompa el perfil de usuario,no se cuelgue,no tire mas pantallas azules y demas errores tipicos de Microsoft ?????????

  84. zaraza dice:

    Igualmente a MS nunca le afecto que piratearan los windows (desde la version primera jaja) sino se hubieran fundido, y es posta que les sirve que se piratee, especulan mucho para “tener a todos atentos” a la novedad XD COMPREMOS WINDOWS 8 QUE NO SE VA A PODER PIRATEAR, sabes lo que van a vender MILLONES y MILLONES DE COPIAS PIRATAS TAMBIEN XD

  85. damian silva dice:

    me parece perfecto, el que quiere otro tipo de soft que instale Linux u otro sistema operativo libre y gratuito. Y no lo digo “mal”, si no todo lo contrario: Linux es estable, poderoso, seguro… y muchas cosas mas, solo es cuestión de usarlo.
    Necesito de Windows por mi trabajo como programador y seguramente compraré una copia, aunque sería mejor si baja el precio. Alternativas hay, yo trato de evitar a toda costa que copien mis trabajos. No entiendo por que Microsoft no puede hacerlo, está en su derecho y mas teniendo en cuenta la gran cantidad de excelentes alternativas que existen.

  86. marcelo dice:

    jejeje,es mas,lo van a piratear antes de su lanzamiento,como el seven,saludos…

  87. Daniel dice:

    Entonce no sirve !!!
    Si no lo puedo probar.. no me sirve para la empresa.

    Chau.. Chau.. Microsoft.. !!!

  88. MacFacha dice:

    El día que Linux deje de ser tan egoístamente cerrado? Supongo que diras cerrado por la poca adopcion en comparacion con Windows. Saludos

  89. Ernesto dice:

    Naa si seguro lo piratearan, ensima saldran programas espias para windows 8 como el prospy rat que te pueden espiar todo lo que haces en tu pc

  90. Goku dice:

    No va a faltar el ingeniero que se la ingenie para saltarse esa activacion, se podra activar pero sin actualizar.

  91. Elmer Foo dice:

    Una cosa es que las grandes empresas de videojuegos no den soporte a linux. otra muy distinta es lo de que sea dificil, para nerds o que sea necesario leer un manual.
    Ej. Mis viejos este año me pidieron si les podia armar una pc. Buscando entre los trastos viejos les arme un PIV con GEFORCE 6800 XT AGP, disco ide de 160gb y MANDRIVA LINUX 2010. Mis viejos nunca usaron una pc o sea que linux Mandriva es lo que conocen les explique donde esta el “EMESENE” el “GOOGLE” y el “LIBRE OFFICE” el reproductor de “CD” Y “PELICULAS” y ya hace una semana que no usan telefono para hablar con mis dos hermanos y conmigo.
    Otro ejemplo, sobrino de 6 años hace 3 que usa win xp, hice un experimento le puse un UBUNTU LIVE para ver que hacia.
    Lo primero que dijo que linda la pantalla. A los 3 minutos ya estaba con firefox visitando las paginas de juegos online que usa siempre.
    Ni cuenta se dio.
    Que no avance sobre Windows se debe mas a costumbre y políticas comerciales de las empresas.
    Pero es bueno tener una alternativa.

  92. Juansnakes dice:

    Cuando Linux deje de ser sólo para nerds pelados, gorditos o con barba y sea entendible; cuando de verdad se parezca más a windows y por ende sea fácil de instalar y de mantener (y compatible, por favor), entonces será masivo. Hoy, para instalar una impresora en red, tenés que llamar a un regimiento de linuxeros. Jatejoderrr!!!

  93. jrt dice:

    Para los Linuxeros.
    Vendo computadoras desde el año 1992, y el 80% de las pc que vendo son destinadas principalmente para juegos.
    Mientras juegos de los grandes estudios como EAGames. Codemaster, Activision, Bethesda etc. no migren a Linux, lo lamento por ustedes pero seguirán con el 2% del mercado hogareño como es actualmente.
    No estoy en contra de otros SO, si estoy en contra de los SO para nerds, estoy en contra de cualquier sistema nuevo que para usarlo tengas que leerte un libro, hoy la gente no tiene tiempo para eso.
    Para el publico hogareño la intuición y facilidad de uso están por delante de robustes, seguridad etc.
    Saludos

  94. Yakma dice:

    Me parece que estas equivocado y yo no uso linux, hoy la mayoria de los smartphone usan android que es una version de linux, las tablet que compiten con precio contra una marca como apple y solo pueden ofrecer una mejor relacion costo/beneficio la opcion es soft libre.

    Y no me digas que los tablet y los smartphone no llegaron al publico masivo porque vivis en la luna sino los viste. Sin animo de ofender pero lo que decis no tiene sentido.

    Yo creo que microsoft no va a permitir que lo destronen tan facilmente, o muta y desarrolla un sistema en la nube, o tiene que reveer los precios de sus sitemas operativos. No se si regalarlos pero si realizar un ajuste significativo, porque si no, muchos por no decir todos nos vamos a mudar al soft free.

    Saludos.

  95. marcio dice:

    Aquí los precios para integradores (para PCs nuevas): Todos Windows 7 OEM en DVD, con licencia y soporte.

    – Windows 7 Starter: U$S 61.
    – Windows 7 Home Basic: U$S 111
    – Windows 7 Home Premium: U$S 139

    Las versiones Professional y la Ultimate son más caras, pero convengamos que un usuario hogareño no las necesita.

    No son U$S 5, pero tampoco es el mismo precio que una PC.

    ¿Y el Office? La versión Home and Student: U$S 107 con licencia para 3 PCs. Incluye Word, Excel, PowerPoint y OneNote. También para PCs nuevas.

  96. hugoagogo dice:

    eeemmmm, vos sos el Arquitecto de la Matrix o algo parecido Pablito…. que sabes vos si todo el mundo usa o no Linux en algunos de sus sabores?…. dejate de pelotudeces y de leer foros pedorros…. sacate el cassette!!!

  97. Prof.Ariel dice:

    Entonces M$ Window$ 8. es la sentencia de muerte para micro$oft. No no es asi…no se ilusionen…El doble discurso de M$ la lo conocemos, lo que cansa realmente es que sigan mintiendo. Ahhh!!!! Cuanto más digital, más facil. M$ ustedes lo saben.

  98. HUGO dice:

    Si MS vendiera su sistema operativo a un precio accesible para todos, habría muy pocos usuarios que lo tendrian pirateado, es una verguenza el valor que le ponen, en cuanto pueda me vuelco a LINUX.

  99. el Viejo dice:

    Amigo, tengo dos noticias y me prendo de tu mnsaje.

    1) Linux no tiene los virus que vemos en Windows porque solamente lo usa una mínima porción de gente común comparada con Win. El día que Linux deje de ser tan egoístamente cerrado y se haga masivo entonces tendrá virus como todos los lugares donde se puede robar información y negociar con ella.

    2) Sobre el comentario de Win 8 que “no podrá ser pirateado”… solo cinco caracteres: “JA-JA”
    La protección viene siendo violada en todo lo que se protege (valga la redundancia) desde los juegos de Spectrum allá por los 80.

    Es simple…habrá alguien que haga una protección y siempre aparecerá otro que quiera romperla…y lo logrará. Todo depende del esfuerzo, la astucia, el tiempo y los médios. Basta hacer una mirada atrás y ver todas las protecciones que vienen cayendo como los muros de Jericó.

  100. Zeus dice:

    OJALA LO HAGAN, ASI DEJAMOS DE USARLO DE UNA VEZ, NOS TIENEN PODRIDOS

  101. cappone dice:

    Jajajajajaja ¡¡¡¡ Muy buuenooo ¡¡¡¡¡ jajjaja

  102. Aleveras dice:

    @Pablo

    Desarrolladores nomas? se nota tu ignorancia.

    -“free as in freedom, not as in free beer” richard m. stallman.

    -“Software is like sex, is better when it’s free.”
    “El software libre es como el sexo, es mejor cuando es gratis”

    Linux Forever

  103. winchota dice:

    Cuando se empiecen a reemplantear, el costo que tienen el SO, y hagan un SO para usuarios finales accesible para todos, Van a ver que no tienen necesidad de estar haciendo SO incorruptibles. Piensen un pocon cuanto usuarios hay que usan Windows ilegal, respesta: Muchos!!!, cuantos lo usan legal? Pocos!!!. Recordar mientras no tengan interesas en bajar los precios, Va seguir siendo asi!

  104. Ariel dice:

    No les vaya a pasar como iOS que antes de salir la version final ya estaba hakeado jajajaja

  105. Jacinto dice:

    En Sudamerica somos poquitos??? y les interesa españa? Nunca leí tal estupidez. España esta en crisis total y tiene muchísimos menos habitantes e industrias que brasil solamente. Sudamerica es un mercado super codiciado. Infórmate antes de hablar.-

  106. FedeK dice:

    Entretenganse con el SO, mientras yo hackeo a sus hermanas!

    Para correr Windows 8 compre un Dual Xeon Quad con 32Gb, y se sigue colgando al abrir el inicio.
    Dicen que podes abrir el paint con la MareNostrum y windwos 8.

    Siempre va a ser pirateable, por conveniencia de mercado.

    Tema precios? una locura iba a comprar un servidor IBM, 2 x Xeon Quad – 64Gb – 3 x 15K 300Gb y me salia 15mil dolares, me pregunto porque???
    -10mil dolares del hardware
    -4900 la licencia de windows 2008
    Y no se le puede sacar el SO.
    SI VOY A USAR VMWARE!!!!! porque debo pagar algo asi?

  107. JOSE O. BRIZZI dice:

    MUY DE AUCERDO CON TU COMENTARIO,ES ADMIRABLE QUE AUN MUCHOS NO SE HAYAN DADO CUENTA CUAL ES EL VERDADERO NEGOCIO DE ESA EMPRESA,FELICITACIONES POR VER MAS ADELANTE DEL PENSAMIENTO COMUN-JOSE.

  108. JOSE O. BRIZZI dice:

    yo mas que nadie quisiera que todos los sistemas operativos fueran originales,eficientes,economicos,practicos,inviolables,
    que no fallen a cada rato,ni tengan tantos inconvenientes
    con windows todo esto no se cumple.
    ¿ACASO USTEDES CREEN QUE WINDOWS ES FAMOSO Y TODOS LOS USAN PORQUE DA RESULTADO?,NADA DE ESO,SI ESTUVIERA EN UN PRECIO JUSTO,NADIE HARIA COPIAS.
    SE COMPROBO FACILMENTE CON EL VISTA Y ALGO PARECIDO ESTA SUCEDIENDO CON EL 7,SON CAROS,COMPLICADOS POR LA CANTIDAD DE REQUISITOS Y LA GENTE LE ESCAPA,ASI QUE PUEDEN REINVENTAR OTROS WINDOWS Y NO VAN A LOGRAR LA EFECTIVIDAD DEL XP,YA QUE PRACTICAMENTE ES LIBRE Y AUNQUE NO TENGA LA EFECTIVIDAD DE LOS MAS ACTUALIZADOS
    LA GENTE LO PREFIEN,Y ESTO ES NADA MAS Y NADA MENOS PORQUE LOS DESARROLLADORES AUN NO SON CAPACES DE CREAR UN PROGRAMA CON TODAS LAS VIRTUDES EXIGIDAS A UN PRECIO RAZONABLE Y TODOS VIVIRIAN MEJOR,FABRICANTES Y USUARIOS-GRACIAS JOSE

  109. chatuly dice:

    jajajaja! que cago de risa que es esto seguro lo compraran los parientes y alguno que cumpla años de lo que trabajan en microsoft y se lo regalen!!! es un cago de risa este bill el programa se llama windows por que antiguamente los ladrones entraban por la ventana si no que le pregunten a Peter Norton si bill se lo robo.

  110. juan manuel dice:

    cuando vean q nadie lo puede comprar, y la gente empieze a pasarse a linux, van a pasar casa por casa regalando esta nueva y original version de Win 8 🙂

  111. tornasuk dice:

    Es hora que M$ amplíe su tienda y venda en digital el resto de sus productos, incluyendo windows, si ya todos sabemos instalarlo desde un pendrive!

  112. BARACUS dice:

    El Windows 2000 no se podra piratear…
    los VHS con macrovisIon no se podran copiar…
    los DVD no se podran copiar…
    windows XP no se podra piratear…
    las Playstation 2 no se podran hackear…
    los Bluray seran imposibles de copiar…
    windows 7 no se podra piratear…
    las Playstation 3 no se podran hackear…
    WINDOWS 8 NO PODRA SER PIRATEADO!!!… NO????

  113. sairfx1 dice:

    Ya se que deberian de hacer los de Redusers un concurso para ver en que tiempo piratean windows 8 y regalar un libro al que se acerque mas yo digo que exactamente a los 7 dias, se podrian inventar no se en que pais saldra primero pirata, cuantos dias despues, si acepta updates no se piensen seria un buen concurso

  114. zeusnazar dice:

    parece que la gente de redusers recien empiezan con las computadoras, quien publica esto?

  115. Esteban dice:

    QUERES SEGURIDAD? creo que las llaves USB es un tema. Si venden la copia con una llave USB para poder usar el sistemas… ya les va a complicar un poquito mas 😛

  116. Carlos Sánchez dice:

    Es posible hacer un sistema operativo seguro, NO LO QUIEREN HACER. Tanto la Commodore 64, la 128 y las similares de su época, tenian el DOS en una memoria que no se podia modificar ni entraban virus. Y si tenias un problema, se reseteaba y todo andaba como en primer día

  117. David dice:

    Me parece q mas gente y algunas empresas optaran por linux..

  118. Gabo dice:

    Compre el xp original, tuve problemas, llame a Microsoft argentina, me dijeron que no me podian ayudar.
    Instale el trucho y no tuve problemas.
    Los piratas tienen mejor servicio postventa.

  119. Claudio dice:

    Con estos enunciados, Microsoft loqra crear el climax necesario para que la gente esté pendiente de él.
    Es como cuando anuncian un película fabulosa, con grandes presupuestos y etcteras…y cuando vamos a verla al cine nos damos cuenta que fuimos engañados una vez más por los aparatos publicitarios.
    Vivimos en una sociedad consumista…no se olviden de eso.
    Saludos!!!

  120. Originalesta! dice:

    Ya se encargarán los muchachos de Anonimous!

    y con respecto al SO de MS, les digo q le queda poco en cuanto salga el famoso Chorme OS de Google se acaba la historia!

  121. Carlos Sánchez dice:

    Es una suerte que no se pueda piratear, y que sea caro, mejor si es carísimo, así nadie los compra. Ya uso el Open Office y estoy satisfecho. En cualquier momento me voy al Linux y chau Microsoft

  122. GuitoSoft dice:

    No creo que no se pueda piratear. de ser asi y no bajar los precios la gente utilizara otro windows pirateable o Ubuntu, Y si la gente no usa windows. Bill se va ir a vender churros al puerto.(Bill pobre nunca jajajaj).

  123. jairo dice:

    Excelente nota que publica, habria que ver que tan buena es la ingeneria de Microsoft para poder hacer esto que dicen ellos, hoy en dia se puede hacer de todos, hoy sacan windows 8 y manaña ya lo tenemos crackeado

  124. jose dice:

    y bueno por lo menos nos vamos a cagar de risa un ratiro al instalar una copia pirata del nuevo sistema inviolable jaja

  125. jose dice:

    tres meses

  126. Jairo dice:

    Son dos las razones por las que no me he pasado definitivamente a GNU/Linux (me encantan Ubuntu y Linux Mint), porque no puedo prescindir del messenger de windows (no es lo mismo ninguno de los que nos ofrece GNU/Linux, aunque algunos digan lo contratio) y de Replay Music. Pero también, y hay que reconecerlo, porque el windows 7 es lo mejor que ha sacado Microsoft: gracias a él, muchos linuxeros groseros y engreídos (que abundan)le han tenido que bajar el volume a sus malos tratos con quienes aún usamos windows.

    Ahora, paso a decir por qué nunca he comprado ni compraré un windows (ya sea 7 u 8):
    1. Es demasiado caro.
    2. Sólo se puede instalar en el computador donde se hace la primera vez; es decir, no puedo, si mi pc se daña, pasarlo a otra nueva o usada (y esto es un robo y un irrespeto con el usuario final).
    3. Microsof nos reta, con cada versión, a tenerlo sin pagarlo…

  127. dgp88 dice:

    Excelente este cierre de nota “[…]Aparentemente, la empresa de Redmon, estaría haciendo uno de las versiones de Windows más seguras y difíciles de copiar. Quizás si bajaran los precios, habría menos cantidad de copias ilegales, ya que, por más seguro que sea el sistema operativo, siempre hay alguien que puede saltearse la seguridad.[…]”

    Eso es algo en lo que (creo) todos coincidimos. El S.O es muy caro, y ademas como dice el dicho, “hecha la ley, hecha la trampa”. No existe Programa inviolable. Si Windows fuera mas accesible y dieran muchos mas beneficios al ser original, la pirateria del S.O desapareceria con el tiempo.

    SALUDOS 😉

  128. pablo dice:

    Si Enzo, “todo el mundo se va a pasar a Linux”, hace 10 años que vienen diciendo esa boludez!, seguro q ni vos tenes linux en tu casa y apenas conoces a un par de locos que los usan q ni son amigos tuyos… Es para desarrolladores y punto.

  129. Jorge Pablo dice:

    Les traigo tranquilidad: MS hace sus productos para que puedan ser copiados y redistribuidos intencionalmente para que sea parte de la cultura de la gente, lo saben y quieren que sea así para poder tener sus “semilleros”. Sus retornos económicos vienen de negocios pactados con gobiernos y empresas de distinto porte (en Argentina Software Legal está auditando Pymes y más recientemente Micropymes) sobre todo en sus productos Sistema Operativo y Office. Las licencias que le pueden vender a usuarios particulares (home o basic o como se llamen)no le mueven la aguja de ganancias comparada con vender productos de la línea profesional (necesarios por ejemplo si tienes un Active Directory funcionando, muy común en empresas de tamaño mediano-grande)por lo quedense tranquilos, es mentira!!!

  130. Tony Fereira dice:

    Saludos

    Bueno creo que este sera el primer inconveniente que tendrá la misma MICROSOFT para que sus usuarios puedan aceptar este sistema operativo sobre todo por su valor ya por lo menos aquí en Venezuela el costo de un sistema operativo es altísimo y si se recurre a copias de este es por que en realidad no queda otra opción y mas en lo precaria que esta la economía en este país así que ahora si empiezo a ver la muerte de este Os lamentablemente

  131. roncorolinco dice:

    aaaaaaaaaaaaaa jajajaja este bill q simpatico jajaja

  132. pablo dice:

    Sisi, “todo el mundo se va a pasar a sostware libre” vienen diciendo esa pavada desde hace 10 años tambien, el mismo tiempo que Micro$oft viene diciendo que “Windows 2000 va a ser imposible de piratear”, dejense de joder con Linux, solo es para desarrolladores! nunca va a llegar al publico masivo!

  133. diego dice:

    el negocio mas rentable de Microsoft son las empresas a las que le vende el soft, pero si poco a poco nadie usa win porque es caro e incrackeable. Eventualmente las empresas empezaran a pasar al que use la mayoria. Y en tercer mundo aun mas. El ejemplo mas simple es Office todo el mundo lo usa y lo actualiza cuando ya no puede abrir viejos documentos.

    El futuro esta en los pequeños dispositivos donde win ya esta en 3er lugar.

  134. goyo dice:

    Alguien recuerda cuánto se tardaron en hackear el IPHONE? Supuestamente era inviolable… estos extremistas de la seguridad cada día me dan más risa.

  135. Ignacio dice:

    Puede que no sea un cambio de inmediato, pero si los precios se acercaran a los de las apps de los smartphones, la gente los pagaría solo por la tranquilidad de conciencia, o por apoyar al developer. Yo tengo un smartphone Android, y la razón por la que no había pagado nunca por una app es que no tenía tarjeta de crédito, ahora que tengo, pago para tener las actualizaciones (por ahora no me compré ningún juego, pero si aparece uno que me guste mucho y que dependa de las actualizaciones, creo que lo haría)

  136. Phapyros dice:

    Microsoft viene aplicando la misma teoría desde que se hizo comercial.

    Cual es la mejor forma de que todo el mundo use su sistema operativo y así lograr entrar en la gran mayoría de las pc y así convertirse en el sistema operativo mas usado?

    Muy simple dejándose piratear!

    Hay sistemas operativos libres como linux, pero al consumidor le gusta el sabor de lo prohibitivo!

  137. Slash Kizar dice:

    Si fuera mas barato lo compraria… mientras seguire usando mi Windows XP (original)

  138. Mariano dice:

    vendan el windows a 10 dolares y te compro uno para cada pc o notebook y además compro para regalar en los cumpleaños…

  139. “El que deposito dolares, recibira dolares”

  140. Mirando atrás, he perdido mucho más tiempo buscando seriales, keygen, etc para instalar win 98, 2000 y XP que el tiempo que me llevó aprender a usar Linux.

  141. wolf dice:

    viniendo del genio que dijo con 640k sobra. de mas esta decir que si microsoft vende sus licencias oem (para supuestos ensambladores)ellos mismos generan sus propios craks para el sistema operativo. y en cuanto al mercado latinoamericano somos muy poquitos para que los desvele realmente les preocupa el mercado europeo(españa)y casi todo asia aca en argentina no sumamos

  142. gringoviejo9 dice:

    chiste gastado ufff.

  143. Carlos f. dice:

    Window es algo verdaderamente maravilloso, casi inalcanzable en Uruguay, justamente por su costo. Deseo tenerlo original, de verdad, espero poder adquirirlo.

  144. Emiliano dice:

    Obviamante siempre hay uno que sabe mas q otro y termina saltando la seguridad.
    Yo compraria el Win original si la licencia no saldria u$s 1234532401234
    ya q no lo uso para trabajar…

  145. marce marce dice:

    lo mismo dijeron con windows seven, en todas sus versiones, tanto tanto hablaron los de mircrosoft que por querer luchar contra la pirateria desabilitaron licencias originales, ej las noteboks que cuestan unos 4.000 pesos argentinos, hay abonas la licencia del windows, pero despues una desagradable sorpresa en una actualizacion se fugo la licencia paga, si microsoft pondria precios accesibles todo seria distinto…

  146. Federomano dice:

    JAjaJajjajjAJjajjjaJAJ genial respuesta

  147. juas juas dice:

    ya estoy deseando que salga el windows 8 para ver cuanto tiempo dura…

  148. Waterfox dice:

    Un sistema invulnerable es lo único imposible en informática.

  149. walter Lederhos dice:

    Todo el mundo piratéa S.O?? No créo eh!!! nosotros los latinoamericanos somos los loquitos de la guerra que generalmente le ponemos el toque del gancho de pirata a los S.O de Bill Gates, mi opinión -es que esa noticia va dirigida justamente para los consumidores Latinos ya que es impresionante como se puede encontrar San-googl.. como activar (S.O from Bill Gates) o como cackearlos, más que nada el ultimo Windows. Todo tiene soluciòn excepto la muerte, o nada es imposible siempre y cuando lo creado sea hecho por la mano del hombre!!!!-

  150. Mauricio dice:

    Mirá, no es tan así, muchos integradores, ensambladores o fabricantes lo pondrían pre-instalados en las pc’s si no fuera porque el costo del windows equivale al de una pc nueva, el cual no tiene sentido.
    Si a mi me decis que una pc sin SO sale $1200 y $1400 con sistema operativo, la compro con sistema operativo original sin dudas. Con lo que cobra un técnico para instalarte una PC pones el original.
    No tiene sentido que tenga que gastar lo que equivale a 4 computadoras para obtener 2 con windows original. Además, al bajar el costo del sistema operativo, bajaría también el del otros aplicativos como los antivirus. El tema de las aplicaciones de Adobe, Autodesk y muchas otras que te cobran lo que quieren y necesitas trabajar 3 o 4 años para amortizarlas es otra cosa.

  151. Blazik dice:

    Si nada es imposible en informática, ¿por qué no sería posible hacer un sistema operativo totalmente seguro e invulnerable?

  152. Syntk dice:

    Microsoft tiene que dar el ejemplo y vender su OS a menos de 30 u$s… es la unica alternativa que tiene para sobrevivir,sino android y linux algun dia se lo van a comer crudo y espero que asi sea por el bien de todos 😀

  153. plottier dice:

    A los hackers se les hace agua la boca¡¡¡

  154. Cuchufleitor dice:

    Totalmente de acuerdo, yo mas de 200 mangos por la “home premium” no garpo. Ademas el mismo Bill lo dijo una vez “prefiero que pirateen nuestro sistema operativo a que se pasen a la competencia”

  155. GAK dice:

    Lo que no evoluciona pasa a la extinción. Así que cuando les deje de ser negocio evolucionarán o desaparecerán. Así y todo hay que ver si “llegan” a tiempo.

  156. Gas dice:

    Seguramente intentarán utilizar un control constante de tu estado online.

    Si lo pensamos un rato, el gran problema en realidad es lo que se esconde detrás de las nuevas luchas anti-piratería:

    -Cada vez va a ser más difícil tener computadoras, PCs o dispositivos móviles que funcionen correctamente OFF LINE. ¿Hace falta estar SIEMPRE conectado para todo lo que se hace en una PC? Aunque la respuesta fuera “NO”, quieren “obligarnos” a que sí. Y va en aumento.

    -Como en la lucha “anti-terrorismo”, se vulneran cada vez más derechos relacionados con la privacidad y un “posible anonimato” en la red. ¿Quién está en condiciones de controlar lo que hace el sistema y qué envía en una conexión constante? Si se hace bien ¿puede llegar a ser casi imposible de controlar? Sobre todo teniendo en cuenta la encriptación de la información y que se podría enviar en momentos donde hay actividad “válida” en la red. Ejemplo: uno sabe que el sistema va a conectarse con Micosoft sí o sí, ahora cómo y cuándo, no necesariamente. Y qué se terminará enviando realmente, quizá tampoco.

    -Ya están los ejemplos de Apple y Google, uno denunciado por “espiar” a los usuarios de sus smartphones y el otro reconociendo que algo así también hace en los relacionados con su software. Por lo menos, según hemos leído en noticias de este portal.

    El consuelo que queda frente a esto es que existe “gente común”, de nuestro lado, como muchos de los usuarios que pasan por RedUsers cuyos conocimientos están a la altura (o más aún) de lo que se genera en las empresas encargadas de hacer todas estas cosas. Entonces pueden exponerlas o incluso generar herramientas para combatir todo eso.

    Un caso testigo y gran ejemplo es el del famoso Rootkit de Sony vs el capo de Mark Russinovich. No sólo Sony tuvo más problemas que soluciones con su accionar (y terminó desistiendo de utilizar ese sistema anti-piratería), sino que el tema permitió que los usuarios conocieran la existencia de los Rootkits y se generaron herramientas para detectarlos. El mismo Russinovich tiene toda una serie de herramientas que permiten desnudar un poco mejor el real funcionamiento de un Win incluso para el ojo de un usuario no tan especializado. El tipo ahora trabaja relacionado a MS, pero su blog, los casos que analiza y las herramientas que él creo y se ofrecen, son muy útiles.

  157. Elver dice:

    El dia en que Windows deje de ser pirateado, se le cae el imperio a microsoft. Ellos saben que les conviene que este pirateado.

  158. marcio dice:

    Es cierto, hace años ya que Microsoft viene anunciando que sus sistemas serán incopiables. Pero bueno, pero quizá su intención sea precisamente atraer la atención de los hackers/crackers.

    Sobre la reducción de costos: aquí en el Río de la Plata, aunque bajen el precio del Windows a U$S 5, mucha gente lo va a seguir pirateando. ¿Por qué? Porque la mentalidad, infelizmente, es “si lo consigo trucho, soy un vivo bárbaro”. Aquí hay unos cuantos que tienen smartphones ¿cuántos pagan por las apps que tienen, aunque cuestan una miseria? Seguro la minoría.

  159. marks dice:

    Quizas windows 8 sea gratis….es la única forma de que no se lo rompan 😛

  160. Cacho dice:

    Windows “no podrá ser pirateado”,

    Lo que pasa es que estamos en la nueva sección Humor de Redusers.

  161. Enzo Tilleria dice:

    todo reino se termina y el de microsoft tuvo su cenit y va a decaer,si se hiciera un SO anti-pirateria y no hubiera forma de piratearlo microsotf al menos que baje los precios va a perder muchas ventas y linux sera el so mas usado, tal como apple lo supero en presupuesto hace unos años, ms caera como ie.

  162. David dice:

    por eso el software libre es la ley XD

    y tal vez se tardan a lo mucho 6 meses para encontrar alguna forma de piratearlo jeje

  163. Piedra dice:

    “Si hay alguien que lo hizo, siempre habra alguien que lo deshaga”

  164. Fabrizio dice:

    Tenés razón k-po!!

  165. zonadober dice:

    lo activas lo reinicias sin internet y bloqueas la coneccion de alguna forma hacia el servidor de window para autentificarlo y wala…. jajaj seguro con esa info lo cracker ya estan haciendo hipotesis

  166. Ignacio dice:

    Jajajaja, por qué no se cuentan otro chiste, es casi imposible, además de improbable, seguro alguien lo va a piratear

  167. victor dice:

    Lo mismo dijeron de 98, XP, Vista y 7: No sera necesario utilizar ningun antivirus y no podra ser pirateado.
    El dia que realmente sea imposible piratearlo todos se van a cambiar a Linux, por lo menos en argentina donde el windows cuesta 300 dolares

  168. luis453 dice:

    lo mejor que puede hacer Microsoft es bajar el precio de Windows, lo cual probablemente pueda ser más efectivo que desarrollar complicados sistemas antipiratería que a la larga probablemente sean sobrepasados.

  169. Javier dice:

    Me parece perfecto que no pueda ser “pirateable”. No sé en el mundo entero, pero al menos en la Argentina todos tienden a piratear…. Nadie está acostumbrado a pagar por software, pero sí por el hardware. Y no me digan que no existe competencia: Hoy por hoy existe Linux que puede hacerle competencia al menos en el sector hogareño . Por otro lado, los precios abusivos de las empresas, incentivan este tipo de técnicas. Si fueran más sensatos y más de uno bajara los precios seguramente uno habría tanta piratería. Por eso, viva el software libre!

  170. jonathan dice:

    Bien lo dicen, “El S.O. podría enviar información a los servidores de Microsoft en el proceso de arranque,”

    Me instalo windows, bloqueo la conexion del sistema hacia los servidores de microsoft y listo. Otra seria compro un serial original, y lo revendo a la mitad del precio a muchas personas (ejemplo. a 6) y mi ganancia es de el triple de lo que gaste.

    O la mas facil y mejor opcion me cambio de sistema.

  171. pelax dice:

    jajajajaja sisisi te la creo y todo es mas facil hackearlo !

  172. Javier dice:

    Causa gracia. El iPhone tiene un sistema de validación en servidores de Apple cuando lo restauras, quizás sea algo así, pero… Tocando algo, dos líneas de código se cambia el servidor y se desvía la verificación a unos servidores con los códigos de los equipos jailbroken… Así que MS, la vas seguir teniendo adentro!!!

  173. julian dice:

    jajaja hay gente desarrollando windows por horas y horas de trabajo y en dos semanitas se lo dan vuelta como una media, después quieren que votemos con una maquina, yo prefiero el papel señores, en la informática nada es imposible.

  174. chebeto dice:

    le doy tres meses antes de que se encuentre la forma de piratearlo, y si no se logra piratear, todo mundo empezará a usar software libre o se quedan con su sistema operativo actual.

  175. RM17 dice:

    Como bien dicen eso tiene una decada que se viene anunciando, por otro lado entre mas restricciones y dificultades ponga Microsoft mejor para el software libre.

    Ahora mismo la irrupcion de las tablets y proximamente de Chrome Os estan dando un vuelco al mercado que propicia que el sistema operativo tradicional se vaya quedando desfasado.

  176. Crack_MX dice:

    No seria tan pirateado si costara menos y fuera mas estable sin tantos virus afectándolo y un largo etcétera,
    mejor me pasaba a linux.

  177. hugo dice:

    si es verdad podrian bajar los precios y venderlo a todo el mundo, y por mas seguro que lo hagan una emprensa nunca va a poder lochar en contra del planeta somos nuchos mas que ellos

  178. PFloydRules dice:

    Jua, jua! Y van…

  179. Waterfox dice:

    El windows imposible de piratear lo vienen anunciando desde el 2000 más o menos.

Leave a Reply