VIE, 29 / ENE / 2016

Windows Phone, en caída libre: ventas disminuyen 49% en Q4 2015

Entre octubre y diciembre Microsoft vendió sólo 4.5 millones de smartphones; las buenas noticias llegaron por el lado de la línea Surface.

Mientras los usuarios de Windows Phone aguardan la llegada de Windows 10 para smartphone, que por cierto ha sufrido un par de demoras, Microsoft da cuenta de malas noticias para su división móvil en su reporte fiscal correspondiente al último trimestre de 2015, en el cual ha tenido ingresos totales por US$25.7 mil millones, una caída interanual del 1.6 por ciento.

En los meses que van de octubre a diciembre vendió 4.5 millones de smartphones, lo cual se traduce en una caída del 49 por ciento en relación al mismo período de 2014. Este mal desempeño ha tenido lugar, incluso, ante el lanzamiento de un trío de dispositivos que ya corren con Windows 10 (lo hacen de fábrica): el Lumia 950, el Lumia 950 XL y el Lumia 550.

Las comparaciones son odiosas, aunque en ocasiones necesarias. Por caso, Apple vendió en tres meses un total de 74.8 millones de iPhones, mientras que Samsung vendió 85.6 millones.

La línea Surface sí entregó buenas noticias a la firma de Redmond, con ingresos por US$1.3 mil millones, lo cual supone un crecimiento del 29 por ciento respecto al mismo período de 2014. El viento de cola hay que agradecérselo a las buenas ventas de Surface Book y Surface Pro 4.

FuentesPhone Arena, Pocket Lint 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. David M dice:

    Es cierto que las ventas no se comparan para nada con apple ni samsung, pero si estuvieran por desaparecer, entonces por qué siguen sacando nuevos modelos? Microsoft es una empresa con muchos años, no por nada están donde están, nadie saca un producto sin antes saber a lo que se enfrentan. Claro, muchas de sus decisiones a mi no me gustaron, pero supongo que a otros usuarios si, por eso las tomaron.

  2. David M dice:

    Jaja, que raro, yo también conozco mucha gente, con samsung, iphone, etc. y los traen bien peloteados. Un año de uso, dos o tres golpecitos y ya se les nota el uso. Yo tuve un lumia 720 y un 820. Tuvieron algunas caídas y no tenían ni un raspón, la pantalla sin los populares protectores, y ni un sólo raspón. Ahora tengo un Lumia 640 LTE, el material no es tan resistente como los modelos anteriores, pero aun así, lo tengo como nuevo, sin un solo rasguño y funcionando de maravilla.

  3. David M dice:

    Las aplicaciones que hay me sirven por el momento, camara con algunas opciones de retoque, facebook, twitter, whatsap, uber, netflix, here maps, lumia cinemagraph, outlook.. no necesito más. el sistema está bastante bueno, muy fluido, claro le falta pulirse, pero jamás regresaría a android. además se lleva de maravilla con mi laptop con windows 10. Tengo el Lumia 640 LTE, y la verdad funciona mejor que algunos celulares android de mis amigos con mayores especificaciones. Lo único que me choca de los lumias de gama media es que siguen con los malditos 8 GB de almacenamiento! Si el sistema operativo te consume más del 60%, es ridículo seguir con 8 GB, es arcaico!

  4. RLB dice:

    Es cierto.. pero si tuviera un mayor compromiso desde el Marketing en países como el nuestro, repuntaría mucho. Pero Samsung y hasta XIaomi saben hacer mejor tu trabajo que M$ Argentina que solamente parece que existe para las empresas…

  5. RLB dice:

    Estas llenos de juicios y como tal no son ni verdaderos ni falsos, pueden ser justificados o no…. Pero dejando de lado el tratar de usar un habla más responsable, todo depende del uso que le des. Por ejemplo, yo me cansé de perder mucho tiempo en Linux (cualquiera de sus distros) para muchas cosas que un Windows 8 o ahora el Windows 10 te lo hace totalmente transparente. Por otro lado, el SO de Windows Phone desde el 8.1 y el 10 en equipos de igual o similar hardware, le pasa el trapo a un Android. Lo que te cuento es con hechos y pruebas que he realizado dado que son Developer.

  6. RLB dice:

    Ni hablar la de Microsoft Argentina…. Ni un evento como la gente para los que nos gusta la Xbox One o Lumia…. Decir que en mi caso yo no quiero volver más a Android, pero me la hacen difícil estos de M$

  7. Sergio dice:

    y que queres estamos desde la presentación esperando que el Lumia 950 se venda y no ocurre. es obvio que van a morir, la parte de marketing de Microsoft es desastrosa

  8. sebastian dice:

    Lo que paso con Windows Phone es que apareció muy tarde, se durmió en los laureles, el SO operativo es excelente, faltan aplicaciones solamente, tuve lumia 1020 y ahora pase a lumia 640 XL lte excelente por el precio, muy buenos ambos, no cambiaria a android, mi mujer lo tiene y no me gusta ni un poco

  9. […] Siguiendo a Phone Arena, este sería un interesante movimiento por parte de Microsoft para ofrecer su Windows 10 más allá de los dispositivos Lumia, en este caso de la mano de un fabricante pujante del sector. Vale recordar que recientemente circularon malas noticias para el entorno móvil de Microsoft, con una fuerte caída en las ventas de equipos con Windows Phone. […]

  10. Carlos dice:

    Wimdows phone me parece ES-PAN-TO-SO!!!

  11. Carlos dice:

    Pilinchin, No sé que android tuviste que te duró tan poco. A mi siempre me han durado mucho.
    Hoy en dia tengo un LG G2, con Android 4.4.2, hace 2 años y 4 meses y nunca he tenido

    NI UN SOLO PROBLEMA!!!!! Y mirá que lo uso, eh?? Instalo y desinstalo cosas muy seguido.

    Tambien lo limpio continuamente.

    Ok. Chauuuuuu

  12. jorge dice:

    No se como los usuarios alaban tanto a windows phone que todos lo que lo usaron dicen que es malisimo… pasado lo mismo con el windows para pc en todas sus versiones…

    un sistema operativo mediocre que cuaqluier otro le da tres vueltas (por ejemplo el sistema de apple) pero el usuario como solo conoce windows cree que es lo mejor…

    bueno gustos son gustos… dijo una vieja….

  13. Adrian Fernandez dice:

    Lástima. Es lejos mejor que Android.

  14. Pablo dice:

    Microsoft, llegaste TARDE al mercado de celulares y sistemas moviles..

  15. seol dice:

    Yo tengo mi Nokia Lumia 925 desde 2013 hoy actualizado a windows 10. Pasó por todas las actualizaciones correspondientes. A su tiempo tenia un Galaxy que al año siguiente lo tuve que descartar. Dudo que desaparezca como dices. Creo que la falencia de Microsoft fué haber llegado tarde a la.competencia de moviles . También podría haber seguido con participación en Nokia porque desafortunadamente desde el.primer Microsoft Lumia vimos el cambio de calidad en sus materiales en comparación con los Nokia ( que aguantaba cualquier golpe).

  16. Pilincho dice:

    Me refiero a cuota de usuarios, no de equipos vendidos

  17. Severo Mirón dice:

    ¿Apple poca cuota? ¿de qué hablas, no viste los números? 75 millones de teléfonos, solamente 10 millones atrás de Samsung.
    Una lástima lo del Windows Phone, creo que está destinado a desaparecer, a menos que Microsoft tenga escondida alguna genialidad, lo cual no creo.

  18. Pilincho dice:

    Si analizamos los valores de venta de cada fabricante, es todo más que obvio, Android tiene la cuota más grande de usuarios, a eso hay que sumarle que un Android te funciona bien, con toda la suerte 1 Año, quedan obsoletos muy rápido y obliga al usuario a buscar un mejor modelo, por otro lado Apple tiene sus equipos muy caro, tiene poca cuota pero muy caros, venden algunos y se llenan de millones, por Último queda Windows, con la cuota más chica, usuarios que siguen con Lumias que salieron en 2012 funcionando sin problemas, esperando la actualización a W10 para alargar aún más la vida del equipo, otros muchos usuarios esperando a que Windows Mobile se asiente e ir por equipos nuevos y con W10 de fábrica (la serie x50 no dio con lo esperado) veamos que pasa en 2016

Leave a Reply