JUE, 13 / MAR / 2014

Windows Phone comienza a ser gratuito para algunos fabricantes

Se confirma un rumor que cobró fuerza en MWC 2014. De la mano de dos socios en India, Microsoft pone en marcha una agresiva estrategia para ganar cuota en un mercado dominado ampliamente por Android.

Aunque con una pequeña porción de la torta en relación a la que se lleva la propuesta de Google en el sector de los sistemas operativos móviles, Windows Phone exhibe interesantes signos de crecimiento. Recientemente, comScore reveló que el S.O. de Microsoft ingresó al podio durante el mes de enero en Estados Unidos, apareciendo en el tercer escalafón con el 3,2 por ciento de la cuota, ubicándose por detrás de Android y iOS, y relegando a BlackBerry. En el mercado argentino, IDC confirmó que Windows Phone es la segunda plataforma móvil más utilizada en base a un relevamiento realizado en el último trimestre de 2013, siendo la de mayor crecimiento en la región.

Microsoft, con reciente estreno de CEO y en las vísperas de concretar la adquisición de Nokia, planea ir más allá de la mano de Windows Phone: la compañía confirmó un rumor que circula hace algunos meses, al entregar el sistema operativo móvil en forma gratuita (sin percibir pagos por licencia) a dos fabricantes en India. Según indica Europa Press, se trata de las firmas Karbonn y Lava. Tal como publica Times of India, uno de los fabricantes dijo que “no pagarán tasas por licencias a Microsoft a través de un acuerdo único y específico”. Aquel medio inicia su repaso diciendo que “en tiempos desesperados se requieren medidas desesperadas”, en relación al amplio dominio de Android.

Durante los últimos meses de 2013, The Verge había dejado trascender esta posibilidad, aunque se creía que la estrategia comenzaría a ser implementada hacia el año 2015. Más tarde, en el marco de Mobile World Congress 2014, evento que tuvo lugar en Barcelona durante el pasado febrero, el sitio PCMag dialogó con el CEO de una empresa que desarrolla smartphones de bajo costo, quien dijo haber oído que Microsoft rebajaría el precio de la licencia de uso de Windows Phone en un 70 por ciento.

El sitio Omicrono sostiene que Microsoft piensa que el hecho de que “Android sea gratuito le está haciendo mucho daño como su principal competidor, más que otros aspectos de su sistema” y agrega que “los fabricantes del resto del mundo tendrán que seguir pagando la licencia, pero es de esperar que si esta iniciativa tiene éxito y repercute en un precio final para los dispositivos más atractivo para el usuario, se expanda por todos los mercados”.

Imagen: OONot.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. […] brecha que le separa de Android, esta estrategia había exhibido su puntapié inicial cuando los de Redmond confirmaron la entrega de su sistema operativo en forma gratuita a dos fabricantes en…. Siguiendo el repaso de NBC News, el hecho que los fabricantes no paguen -o paguen menos- por la […]

  2. matias dice:

    estuve leyendo algunos comentarios anteriores y es cierto vuelan los lumia, pero a mi me parece una payasada que a la gente que compro lumia 900 a una fortuna ni bien salio lo dejen tirado, porque el software no se va a actualizar más y el marketplace es de lo más pobre que hay, todo absolutamente todo sale para WP 8, que obvio es lógico pero tampoco la pavada, las aplicaciones no se actualizan en 1000 años, no sale nada nuevo y las aplicaciones que zafan hay que pagarlas a todas.

  3. elsauseador dice:

    con factura de la compania, vos lo compras y t viene en la factura, creo q tambien t descuenta del saldo pero ya eso no estoy seguro, lo lei en un comentario en el market

  4. Duilio Gomez dice:

    se pueden pagar por algun metodo que no sea la tarjeta internacional?

  5. elsauseador dice:

    Estas decisiones a los unicos que benefician es a nosotros los usuarios de windows phone o bien a los desarrolladores, licencias sin costo, valor reducido de moviles, mas baratos y mayores compras, mas movimiento en el market y mas desarrolladores apostando por la plataforma, en menos de 2 años la plataforma aca en argentina crecio mucho, recuerdo cuando compre el lumia 900 de pedo tenia market y re pocas app, ahora hay muchismas app, podes comprar contra factura aplicaciones y personalizacion segun el pais, una maravilla.

  6. elsauseador dice:

    jajaja tal cual, fue compro un android y le regalo unos $$ a microsoft, pero mira que anti microsoft resulto jajaa

  7. Javier dice:

    Estoy seguro de que este año WP va a seguir creciendo, los Lumia son un caño y no son celulares caros comparados con sus similares con Android.

  8. Gatusso dice:

    Más alla que sea de M$ (empresa que no es de mi santa devoción)… en qué te basás para decir “es de cuarta?”
    Hoy por hoy, los Lumia andan mucho mejor que varios smartphones de gama baja – media como los Samsung (por tirarte un ejemplo). He comparado el rendimiento de un Lumia 620 con un Samsung Galaxy ACE y la verdad que el Nokia tiene un rendimiento muy superior. Y así…

    Sí estoy de acuerdo en que la interfaz es mínimamente personalizable y en que no hay tanto parque de aplicaciones aún, si bien está en fase de expansión. Pero tenés las básicas y otras más.

    No hay que fanatizarse al dope… xq el fanatismo ciega y cierra mentes… Yo he probado todas las arquitecturas y sistemas operativos.. Y si bien me quedo con Android (legacy por supuesto, las capas de personalización son las que en gran parte contribuyeron a la fragmentación) yo recomiendo WP xq en mi caso anda muy bien y no es complicado para gente que no quiere complicaciones. Y eso que detesto M$…

  9. Santiago Hormazabal dice:

    Ya me parecia raro que no aparezca el troll anti-windows-phone. Vos sabias que por comprar un celular con android, estas pagando $$$ a Microsoft y Apple? (por sus licencias, que android usa).
    Ademas me parece deplorarble lo tuyo; ya estamos grandes para esas pavadas no?

  10. sergio dice:

    es de cuarta regalado es caro

  11. Ariel Perez dice:

    Buena estrategia para entrar en el mercado, con el tiempo va a hacer contrato con mas empresas conocidas

Leave a Reply