Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / MIE, 26 / OCT / 2011

¡Felices 10 años Windows XP!

Casi sin que nos diéramos cuenta, pasaron 10 años desde que Windows XP hiciera su presentación oficial: todo un hito en materia de sistemas operativos.

Parece mentira, pero se acaban de cumplir 10 años del sistema operativo más longevo y exitoso que publicase Microsoft hasta el momento. Luego del olvidable Windows Millenium Edition (un intento fallido de crear un sistema operativo multiuso, combinando el núcleo de arranque de MS-DOS con el código fuente de NT), Microsoft encontró finalmente en XP la solución para obtener esto mismo, pero liberándose definitivamente del ya obsoleto DOS (que a partir de entonces se convertiría en apenas una consola de comandos).

Previo a XP, Microsoft pasó por Windows ME. Un sistema operativo olvidable.

 

De todas formas el cambio no fue fácil. Para los que veníamos trabajando en redes, por ejemplo, se nos complicó bastante la mixtura entre equipos con Windows 98 y los “nuevos” XP. Si bien en la teoría no debían tener problemas, en la práctica el resultado eran máquinas que no se “veían” entre sí, o que compartían sólo algunos recursos.

También recuerdo esa fatídica noche cuando el virus Blaster se propagó por Internet, explotando una vulnerabilidad en el servicio LSASS, y haciendo que el equipo se reiniciara automáticamente a cada instante. Llegué a pasar hasta por un formateo completo para encontrarme con la fustración de que apenas conectaba el cable de red, el malware entraba casi al instante, como si le abrieran la puerta de par en par. Pocas veces me sentí tan vulnerable como en esa ocasión. Afortunadamente a las primeras horas del día siguiente los sitios de los principales antivirus ya tenían publicada una herramienta para eliminarlo, y Microsoft el parche para corregir la vulnerabilidad.

 

Uno de los momentos más críticos de la historia de Windows XP: cuando Blaster y Sasser le hicieron pasar un "papelón", haciendo que se reinicie a cada instante. Muchos decidieron volver a Windows 98 luego de esto.

 

Luego del SP1 ya todo fue cuesta abajo. El sistema se volvió mucho más estable y seguro, se fue adaptando sin mayores problemas a las nuevas tecnologías, y para los nuevos procesadores resultaba casi imperceptible dadas sus escasas necesidades de recursos en proporción.

¿Pero por qué del éxito de este sistema? Básicamente porque tanto Microsoft como los usuarios encontraron en él un sano equilibrio entre capacidad, rendimiento y estabilidad, lo que llevó a que la empresa se tomase un tiempo récord en dar con su reemplazo. Para colmo Vista fracasó rotundamente esta misón (muchos lo compararon con Windows ME), y Windows 7, si bien es un excelente sistema, recién ahora logró superar a XP en inserción en el mercado (que todavía conserva el 38%).

Las netbooks también contribuyeron a esta prolongación de la vida útil. Las primeras versiones del procesador Atom no podían cargar con demasiado peso por el lado del software, y XP les vino como anillo al dedo a muchísimos fabricantes al momento de elegir qué sistema preinstalar: liviano y todavía funcional.

Las netbooks le dieron una "inyección de aire" a XP. Los fabricantes necesitaban un sistema liviano y estable para las primeras versiones del Intel Atom, y XP estaba ahí con la respuesta.

 

Si bien Microsoft anunció hace mucho la “despedida oficial” de XP, se vieron obligados a aplazar esa fecha en reiteradas ocasiones por pedido de los usuarios. Ahora ya no se vende de manera oficial, y el soporte es cada vez menor. De todas maneras, los que tienen el SP3 instalado cuentan todavía con un soporte extendido hasta el 8 de abril de 2014. Por lo que, aún con Windows 8 en el mercado, todavía estaremos hablando de este “viejito”, que como ninguno supo madurar y convertirse en un verdadero icono.

¡Felices 10 años XP! No me atrevo a augurarte otros 10, pero estoy seguro nos estarás haciendo compañía más de lo que imaginamos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

33 Comments

  1. donangustiado dice:

    Me gusto la nota, aclaro sr editor

    Las netbooks le dan!!! una inyeccion de aire y ma aun cuando te venden all in one con una atom refrito

  2. donangustiado dice:

    Me gusto la nota, aclaro sr editor

    Las netbooks le dan!!! una inyeccion de aire y ma aun cuando te venden all in one con una atom refrito

  3. hay un pequeño truquito para hacer funcionar el age 2 en windows 7, por el tema de los colores y los monitores LCD, el tio google sabia algo creo 😉

  4. hay un pequeño truquito para hacer funcionar el age 2 en windows 7, por el tema de los colores y los monitores LCD, el tio google sabia algo creo 😉

  5. hola dice:

    Aprende a escribir antes de opinar. Gracias

  6. Cesar dice:

    El Age of Empires II funca barbaro en XP! Al igual que el Doom.
    En 7 no puedo correr ninguno de los 2, uno porque esta fuera y el otro por un tema de paleta de colores.

  7. Cesar dice:

    El Age of Empires II funca barbaro en XP! Al igual que el Doom.
    En 7 no puedo correr ninguno de los 2, uno porque esta fuera y el otro por un tema de paleta de colores.

  8. Replicante82 dice:

    El mayor simulador militar, político, económico y social.

    Registrate gratis en

    http://bit.ly/sjpJ0f

  9. Jonas dice:

    Comamos caca. Un  millón de moscas no pueden estar equivocadas.

  10. Veo que te gustaba que tu PC pierda estabilidad cada 4-8 horas de trabajo y la pantalla azul. Bueno, digamos que muchísimo menor que en ME xD

  11. Elgayegodonmanolo dice:

    Hola Useros,

    Estaba haciendo memoria sobre la evolución de los sistemas operativos de la M$oft, y el ciclo de vida de las versiones siempre fue así: cuando logran emparchar y estabilizar el sistema, lanzan una nueva versión con miles de firuletes y perfumería que la hacen visualmente atractiva pero llena de problemas. Si anda bien o no, esa otra historia.

    Progresivamente, para mantener andando toda esa parafernalia necesitamos máquinas cada vez más potentes, básicamente para seguir haciendo lo mismo (pero más lindo 😛 ).  

    Si consideramos que el 90% de la rutina diaria no requiere grandes recursos: para navegar, chatear, escribir mails, textos, u oír música cualquier XP lo hace de maravillas. Con algunas salvedades, un 98SE2 bien aceitado es capaz de hacer el trabajo sin problemas.

    Peeero…  como los Windows incorporan cada vez más y más recursos, servicios y aplicaciones EMBUTIDOS POR DEFECTO (los querramos o no)  y estos traen nuevos bugs que se suman a los no corregidos del SO,  entonces lanzan al mercado distribuciones que siquiera merecen el título de “versiones beta”… 

    Allá por 1982 empecé a usando MSDOS 1.0 en floppy de 5″1/4 si disco duro, y llegué al MSDOS 6.3 cargado en rígido de 10MB (qué viejo estoy!). Paralelamente, nacieron las versiones anteriores al Win 3.0 pero eran tan malas que no llegaron a aparecer por acá. En el ’88 aparece Windows 3.0, que era inestable pero permitía hacer varias cosas al mismo tiempo en ventanas separadas, cosa que el DOS no permitía. 

    En ’89 salió Win 3.1, bastante mejorado, pero todavía era un asco y no permitía conectarse en red. Win 3.11a vino a subsanar esa deficiencia y corrigió muchos bugs. 

    Al mismo tiempo que nacía Win 3.11a aparece Windows NT 3.5 con arquitectura Cliente/Servidor. Según MS, NT significaba “NewTechnology” pero Jobs lo llamaba “Windows Nice Try”.  NT estaba destinado al ambiente corporativo. Era muy sólido porque el acceso a la memoria y al hardware pasaba estrictamente por el kernel. Eso hacía que conseguir drivers NT para periféricos fuese un drama, y que la mayoría de los juegos no corriese.

    En ’90 nacen WinNT4.0 en sus versiones Server y Workstation y  W95 (volvemos a cazar bugs). Seguían teniendo problemas, pero eran más amigables que las versiones anteriores. W95 tuvo innumerables parches, pero siempre fue un desastre. Aquí aparece el soporte al software de 8 y 16 bits.

    Después de algunos años NT4 llegó al Service Pack 6.a (hubo un SP7 pero creo había que ser cliente TechNet), si bien era infinitamente mejor que los sucesores de W95, W98 y W98Se siempre tuvo problemas con las aplicaciones que no funcionaban… y nuevamente, el Win98Se que ya era estable se convirtió en  WinMe o Windows Millenium… ARGHHHHH!!!! Por suerte nació y murió a los pocos meses.

    WinNT4 SP6a era un “fierrito”, corriendo solamente en 16bits pero se vino el cambio a 32bits con el WinNT 5.0 (Windows 2000) dejando de dar soporte a 8bits y manteniendo 16 y 32. 

    Con el SP4, Win2000 ya era bastante estable… y ahí parece WinXP para las estaciones !!!!!!!! 

    El primer Service Pack para XP precisa salir a los 2 meses para corregir la montaña de bugs que traía y vuelta la burra al trigo !!!  El peso del SP era 1/3 del de la instalación!!!  

    El resto ya lo conocen.

  12. Rawa dice:

    El Windows XP SP3 muy bueno, pero ya fue y no es ser adelantado, quedarse en ese tiempo es porque nos cuesta el cambio o tenemos algun software que nos ancla a el o un hardware de poco rendimiento; pero Windows 7 SP1 es excelente, no tengo comentarios del Windows 8 aun, pero creo que el Windows 7 es muy estable. Paso lo mismo cuando salio Windows XP, muchos no querian largar el mas viejito Windows 98, es que cuesta cambiar me parece, y si lo pagan mas aun, pero si hacen lo correcto que es comprar la licencia entonces no vas a poner un Windows XP cierto ?
    Saludos, y Feliz Cumple Abu XP !!

    Rawa

  13. miguel dice:

    winXP para correr juegos
    si queres usar la pc para internet , chat, musica, y demas ubuntu ( en mi caso, linux mint.)
    pero el SO es netamente personal, cada uno le va a dar el uso que quiere y para eso va a ser el mejor.
    basta de la pelea windows – linux

  14. Puedes jugar juegos sin estar rompiendote la cabeza (bajandote el WINE y rezando para que funcione)? hablo de juegos grosos no el counter. CRYSYS, MMORPGs, etc.
    NO estoy en contra de linux, de hecho me parece genial para ver Pron.

  15. Puedes jugar juegos sin estar rompiendote la cabeza (bajandote el WINE y rezando para que funcione)? hablo de juegos grosos no el counter. CRYSYS, MMORPGs, etc.
    NO estoy en contra de linux, de hecho me parece genial para ver Pron.

  16. Felices 10 añoa de infecciones, lag  a morir, y demas mierdas que nos has traido!!! Excepto que se pueden jugar buenos juegos

  17. Felicidades XP y gracias por todo!

  18. LuKas dice:

    Quiza no sea casualidad, no sea un vicio, ni nada de eso. Es mas simple. Desde que uno nace, al menos para mi hace unos 20 años atras…lo primero que tenes en la pc cuando te sentas es windous, despues de tantos años a prueba y error uno termina casi que logrando manejar “a su antojo” el sistema. Hace poco tiempo sistemas como Linux empezaron a hacer su aparicion (me refiero a una aparicion notoria, con repercusion en los medios que no necesariamente escriben o realizan editoriales sobre informatica). Me parece totalmente fuera de lugar el pensar que, Linux lo usa gente que quiere parecer adelantada, que lo usan para hacer la contra a una corporacion, que dicho sea de paso sus ideas en la mayoria fueron copiadas y siempre vivio corriendo por el mercado y la plata( Lo que nos lleva a pensar que el dia que no exista un virus mortal que tu antivirus no detecte, ellos mismos lo desarrollen para asi venderte mas antivirus con mejoras…etc). Para no extenderme mas, para mi los sistemas hoy en dia son casi como ideales, formas de pensar. Partiendo de ese punto el debate toma otro giro, puesto que dejamos de hablar de comodidad, de apariencias para hablar de composicion de un sistema, para hablar de lo compacto , lo seguro, y que si yo quiero cambiar algo del sistema lo puedo hacer porque es codigo abierto(Linux), porque puedo jugar y extender limitaciones que si existen en otros. Para cerrar un poco mi idea, el tema es, pensemos que tener liderazgo en el mercado, lo que implica invertir dinero y capital a montones para generar ventas y mas produccion…lleva a que cuando uno comprara una maquina siempre tuviera windous, todo estaba pensado para ese sistema operativo. Entonces no estaria mal, con tiempo, desestructurarse un poco, e intentar ir un poco mas lejos. Que windous tiene la estructura mas solida y segura para mi es mentira…Linux le gana por goleada. Y que tiene la apariencia mas linda? No. pierde por goleada con Mac, que si bien es pago tiene bases de lo que es Linux, pero dirigido a una clase, dirigido a un publico…y a diferencia con Linux, Mac fabrica la computadora incluyendo su sistema operativo. Es basicamente por eso que Windous para cobrar lo que cobra por su sistema deja mucho que desear y hay mejores opciones. 
    Pd: Existen distribuciones de LInux pagas, dirigidas a empresas y demás.Son una opción mas en el mercado. Libre no significa gratis.

  19. Juansnakes dice:

    No fuma el 99% de la gente. Tampoco el 99% de la gente tiene y usa una pc o notebook. Pero el 97% (no 99%) de la gente que tiene y usa una, usa windows. Casualidad? Tontos viciosos? Fumadores?

  20. Ferdinando45 dice:

    Lo que mejor hace XP es trabajar con Wi-Fi si sabes configurarlo, es una roca. El XP es el Win98 de esta época, pero con la potencia de NT, Win7 es Winbosta, Win8 mas bosta.
    En ambiente empresario solo que sea un trabajo muy bobo puede ir Win7, en trabajo mas serio no hay con que darle al XP, en el hogar por supuesto tiene que ir el Winbobo, perdón, quise decir Win7.
    En realidad en la empresa no hay como Linux, por costos y por seguridad, pero si no dá la cabecita para eso, con XP se zafa de lo lindo.
    .-

  21. Abejo Sid dice:

    “No puede estar el 99% del mundo equivocado, ¿no?”
    Hay un gran numero de gente que fuma, y no por eso es bueno fumar

  22. Abejo Sid dice:

    “No puede estar el 99% del mundo equivocado, ¿no?”
    Hay un gran numero de gente que fuma, y no por eso es bueno fumar

  23. pablo acuña dice:

    Hace poco meses deje de usar el windows xp  e  instale windows 7 , quizás lo que  que me gusto de seven es como trabaja con la señales WI-FI en conparacion con xp.
    Ahora la pregunta que me hago es ¿Sera windows7 como el window xp cuando llege windows 8?

  24. Mario dice:

    todavia recuerdo a un amigo hace años decia que win98 se re bancaba a los juegos (GTA o Counter 1.5 en 128 ram). Tambien hay que tener en cuenta que XP llego tarde aqui a argentina (por obvias razones), casi en 2003, se hacia dificil cambiar el equipo por esos años

  25. Daniel Villarreal dice:

    XP fue excelente en su tiempo, ahora es tiempo de Windows 7. Digan lo que digan los fanáticos de Linux, hay que reconocer que Windows es superior en muchos sentidos. No puede estar el 99% del mundo equivocado, ¿no?

  26. aguila_91 dice:

    Yo amo windows 98 la mejor vercion del So de windows, despues esta el XP, y ahora el 7

  27. Pepe dice:

    felicidades!

  28. armando dice:

    Windows XP hasta ahora sigue ganando terreno pero Windows 7 arraso con las ventas y ha llegado a convertirse en el SO mas querido por los users….

  29. Nicolas Guerrero dice:

    Felicidades windows xp, gracias a vos ahora uso ubuntu, gracias a toda la basofia que crea microsoft el open source se hace mas popular

  30. Nicolas Guerrero dice:

    Felicidades windows xp, gracias a vos ahora uso ubuntu, gracias a toda la basofia que crea microsoft el open source se hace mas popular

  31. Nicolas Guerrero dice:

    Felicidades windows xp, gracias a vos ahora uso ubuntu, gracias a toda la basofia que crea microsoft el open source se hace mas popular

  32. mario dice:

    amo windows xp!!!!!!!!!!!!! ojala dure para siempre!!!!!!!!(:

  33. lucas dice:

    XP en lo personal es hasta ahora el mejor sistema operativo de microsoft, liviano, no ucupa tantos recursos, y muy censillo de utilizar, estoy enamorado de XP, Todo el mundo se hacen los adelantados con otros S.O. , pero todo el mundo en su trabajo o empresa tiene instalado xp, y algunos encima pirateados.

Leave a Reply