Palo Alto Networks, un especialista de seguridad informática, ha detectado un nuevo malware cuyo blanco de ataque son los dispositivos de Apple. A este software malicioso se lo conoce bajo la denominación WireLurker, y pone en jaque a iPhones, iPads y Macs. Según Palo Alto Networks, ya atacó a miles de usuarios en el mundo, principalmente en China.
El reporte señala que WireLurker fue originado en aquel país asiático y que se propagó en Maiyadi App Store, una tienda de aplicaciones asiática. Según Palo Alto Networks, el malware en cuestión ya afectó a más de 450 herramientas móviles, las cuales fueron descargadas más de 350 mil veces en los últimos seis meses. El gran volumen de descargas no se traduce en idéntica cantidad de equipos infectados, aunque sí da cuenta de una exposición a aquel riesgo.
El especialista indica que WireLurker fue diseñado para atacar Mac (en tanto para vulnerar OS X), aunque también compromete a dispositivos móviles de Apple (iPhones y iPads) que se hayan conectado vía USB a una computadora infectada por el malware.
Según Palo Alto Networks, se trata de la amenza a mayor escala que haya pendido sobre los dispositivos de Apple.
Fuente: Palo Alto Networks, Engadget
Imagen: CSO
[…] entrada WireLurker, un nuevo malware que ataca a dispositivos Apple aparece primero en […]
Aca encontre esa info….
“Entre otras cosas, WireLurker puede robar información relativa a
contactos telefónicos, acceder a mensajes privados y controlar aspectos
de cada dispositivo como la descarga de actualizaciones, además de
constituir una vía de acceso a los dispositivos para los hackers.”
FUENTE: http://www.excelsior.com.mx/hacker/2014/11/05/990851
Le instala Windows jajajaja……
Hablando en serio… lo mismo me pregunto yo…. aparte este último renglón “Según Palo Alto Networks, se trata de la amenza a mayor escala que haya pendido sobre los dispositivos de Apple.” dejaría preocupado a más de un usuario de Apple, pero no dice que hace puntualmente…. cualquiera…
PDTA: soy usuario de Windows, el chiste fue mero por ser competencia, no por la calidad del Soft mencionado 🙂
Lo mismo me preguntaba yo.
Y qué hace? Roba información? Ralentiza el dispositivo? Lo usa para enviar spam..?