Durante la pandemia una gran cantidad de empresas y organizaciones que antes se abocaban a ciertos productos se han dedicado a fabricar los implementos para combatir la enfermedad.
Los respiradores son los casos más resonantes, la NASA y Tesla han diseñado y fabricado estos artefactos.
Otras empresas han adaptado un poco su producción y pasado, por ejemplo, de los filtros para el café a las mascaras.
Xiaomi también se ha enfocado en producir máscaras. Pero siendo una empresa de alta tecnología ha querido crear un producto superior.
Los modelos N95 X y N95 Y tienen como objetivo hacer que estos implementos sean más cómodos, no deban sacarse para utilizar el teléfono y puedan reutilizarse fácilmente.
Mejoras
A continuación listamos algunas de las mejoras incorporadas a las máscaras.
Filtros removibles.
Ventilador de enfriamiento y cubierta antivapor.
Sensor de calidad del aire. Registra la humedad, la calidad del aire, la frecuencia respiratoria del usuario y cuando hay que cambiar el filtro.
Luces ultravioletas incorporadas que desinfectan automáticamente la máscara cuando no se está utilizando. El proceso se inicia al conectar el ingenio a una fuente de energía a través de un puerto USB-C.
Material transparente. Esta cualidad facilita el reconocimiento facial en los smartphones. También resulta conveniente para los sistemas de vigilancia, o para la comunicación con personas sordas que leen los labios.
Uso
Es probable que las máscaras de Xiaomi no lleguen nunca a ser parte del mercado masivo. Pero para profesiones con gran exposición, como los profesionales de la salud, podría ser una alternativa adecuada.
[…] This content was originally published here. […]
JAMAS LA TENDEREMOS ACA
Solo voy a decir si está bueno después de saber el precio…