Mozilla anunció que ya está disponible para su descarga la primer beta de la última versión de Firefox, cuyas principales características son el soporte del video de alta definición WebM, la mejora del soporte para HTML5 y un nuevo look similar al de su competidor Google Chrome.
Firefox 4.0 Beta está basado en la plataforma Gecko 2.0, cuenta con un nuevo gestor de add-ons, temas y plugins para personalizar Firefox, mejoras en la privacidad que “arreglan fallos en algunos estándares web que podrían exponer el historial del navegador”, y optimización en cuanto al rendimiento, para mejorar las respuesta al iniciar el browser o al cargar las páginas.
Además, en Firefox 4 las pestañas con las distintas opciones están situadas en la parte superior, y los usuarios tendrán más accesibles los iconos de trabajo y los distintos elementos gráficos que en versiones anteriores.
Por otro lado, Firefox 4 integra un solo botón en lugar de la barra de menú “para poder acceder a las opciones más utilizadas con un solo clic, desde un único punto”, y también se añadió la opción de cambiar de pestaña desde la barra de dirección (switch to tab), muy útil cuando se tienen muchas pestañas abiertas, ya que muestra una lista donde podremos seleccionar la deseada.
Asimismo, la primer beta de la nueva versión del navegador de Mozilla cuenta con un nuevo botón de Feedback, que permite a los usuarios comunicar a Mozilla su opinión sobre las nuevas características del browser, ayudando a mejorar el producto final.
La beta 1 de Firefox 4 puede descargarse a través de este enlace, aunque Mozilla anunció en su blog que habrá nuevas versiones beta “cada dos o tres semanas”.
Varias cosas.
Si se quejan por las fallas, es lógico que las tenga. Es una versión BETA que se difunde para que muchas personas puedan informar sobre los errores y se puedan corregir.
O acaso prefieren los Service Packs.
Y los que tienen alguna idea sobre los problemas, pueden aportar algo. El navegador es open source y cualquiera puede ver el código y aportar soluciones.
Código fuente en http://hg.mozilla.org/mozilla-central/
En CCTV, el problema es de los fabricantes de las cámaras. Si usan ActiveX solamente funcionan en IE, aunque algunos se están pasando a Java y en muchos casos se encuentran trampas para poder usar la cámara desde otros navegadores.
Alguien sabe si funciona para ver CCTV? Porque a la fecha, el único que sirve para ver cámaras por internet es el IE.
Todo bien, pero consume recursos desde tiempos inmemorables.
sobre todo, todo lo que tiene que ver con Java, lo que no logran o no les interesa hacer es un mecanismo FIFO con el cual mantener el consumo de memoria en un rango de 20~50MB. Más de eso es un exceso.
Chrome también, pero tiene la virtud que cada solapa es un proceso independiente el cual se puede matar, Firefox no sé.
Explorer está fuera de la disputa, fuera de todo…
HAHHA, QUE ASKO CON EL FIREFOX, ES BIEN LACRA, DEMORA MUCHO, A CADA RATO ME SALE EL REPORTE DEL BICHITO, NO IMPORTA LA VERSIÓN, PREFIERO EL CHROME ES MÁS ELEGANTE.
Este nuevo Firefox me da asco. Con tantos errores en una versión beta sólo puedo decir que los muchachos de Mozilla no se pusieron las pilas.
1ro. No era transparente como mi Windows 7 (compatibilidad con el Aero, si como no).
2do. Si se desactiva la barra de menú y la de booksmark (configuración predeterminada de la interfaz) se ve de esta manera http://img820.imageshack.us/img820/8674/92970657.jpg
3ro. El botón “Firefox” ubicado en la esquina superior izquierda proboca que haya todo un espacio en blanco sin ocupar, yo esperaba algo más parecido al Chrome pero lo arruinaron en ese sentido.
4to. Sin la barra de menú los botones de “minimizar”, “maximizar” y “cerrar” desaparecen y sólo nos queda la de “Exit” en el “genial” botón “Firefox”.
Esto fue suficiente para mi, no quiero probar nunca más betas de Mozilla.
Ya envié los feedback, espero que se pongan a trabajar en una solución o verán a mucho usuarios pasarse a Opera o Chrome.
Saludos.
Firefox no consume recursos de forma desmedida como dicen algunos comentarios que he visto por la red, el problema que deben tener es con las páginas que se encuentran sobrecargadas y ante eso es natural que se tengan problemas, con cualquier browser, otra cosa a tomar en cuenta a la hora de criticar es pensar un momento en la posibilidad de que el sitio en donde se encuentren navegando puede estar creado para funcionar de forma óptima con IExplorer, que es una práctica común entre los programadores recién iniciados, el no trabajar el código para varios browsers.
Internet explorer jajaj que buen chiste.. firefox es el browser que menos memoria consume.. igual yo me quedo con chrome que es muchisimo mas agil..
@ ALEVERAS
Cagame el nick nomas, dale con arruinar mi nombre Pibe !
Con respecto al articulo, estaba esperando esto, casi me cambio a Chromiun u.u
Me quedo con Internet Explorer.
Ya probé Firefox y no me convenció, consume demasiados recursos de la pc.
Con Internet Explorer ningún problema!!
Saludos
A ver, dónde están los comentarios ahora “que malas notas redusers, soy re gay!” ? El sitio es gratuito loco, y hay notas buenas y notas de relleno, como en CUALQUEIR tipo de noticiero, sino mirá los deportivos del mundial…
Bajado y probando! El único bug que encontré por ahora es que en determinadas ocaciones, cuando está maximizado y la barra de tareas de W7 oculta no deja acceder a ella.