VIE, 16 / JUL / 2010

Ya está disponible la versión final de openSUSE 11.3

El equipo de desarrollo de openSUSE acaba de lanzar una nueva versión final de la distribución GNU/Linux patrocinada por Novell y AMD, y por una gran comunidad de usuarios.

El equipo de desarrollo de openSUSE acaba de lanzar una nueva versión final de la distribución GNU/Linux patrocinada por Novell y AMD, y por una gran comunidad de usuarios.

Se trata de openSUSE 11.3, basada sobre la versión 2.6.34 del kernel Linux, que ofrece mayor compatibilidad con nuevo hardware, en especial para controladores gráficos y pantallas táctiles.

Además, openSUSE 11.3 mantiene su tradicional soporte para tres de los entornos de escritorios más populares: KDE, GNOME y Xfce, pero también añade el de LXDE, una variedad más ligera para sistemas menos potentes.

Una de las novedades del sistema operativo basado en Linux es la inclusión del servicio SpiderOak, con el que los usuarios pueden mantener sincronizados sus datos locales con un servidor cloud, además de realizar procesos de backup y compartirlos. El servicio es gratuito con un límite de 2 GB.

A su vez, openSUSE 11.3 mejora la indexación de archivos a través de la utilidad Tracker y también se han actualizado a Mozilla Firefox 3.6.6 y Mozilla Thunderbird 3.0.5 para maximizar la compatibilidad y estabilidad.

OpenSUSE 11.3 incluye asimismo la opción de utilizar, de forma experimental, el sistema de archivos Btrfs, que está llamado a ser el sustituto de ext4 en entornos GNU/Linux, e integra a Nouveau como el controlador NVIDIA por defecto.

Por otro lado, la distribución GNU/Linux patrocinada por Novell mejoró su funcionamiento en las netbooks, incluyendo dos entornos de escritorio ligeros y especialmente diseñados para netbooks: Plasma Netbook Workspace de KDE y MeeGo on openSUSE.

OpenSUSE es valorada como la tercera distribución GNU/Linux más importante tras Ubuntu y Fedora, y se prevé que el lanzamiento de openSUSE 11.4 estará disponible a partir de marzo de 2011.

Para acceder a la descarga de openSUSE 11.3, ingresen a este enlace.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

23 Comments

  1. bruno dice:

    La gente que usa GNU/linux investiga,aprende,no tiene miedo al como y no se deja limitar.Vos te haces llamar el INFORMÁTICO y seguro te gusta el “Siguiente ,Siguiente y Siguiente” sin saber mas.Ademas de ser un pirata,así te llama tu querida empresa no?.

    No tengo nada contra Windows pero me quedo con Linux con sus cosas negativas (“me las arreglo porque no tengo miedo al como sino no estudiaría Ingenieria en sistema “)y todas sus positivas que gente como vos seguro no sabe.

  2. BillGates dice:

    Buscá “Scientific linux lhc”, qué sistema operativo usan en las universidades?
    andá a terminar la primaria ántes de hablar.

  3. Pablo dice:

    Y respecto a la cuota de uso de Windows en proporcion a Linux, obviamente, Windows está instalado en la mayoria de las pc porque es el sistema que te enseñan a manejar en cualquier “cursito” de pc, te lo enseñan a usar en computacion en la secundaria, te enseñan los comando basicos de DOS, al menos eso me enseñaron a mi pero… que bueno sería que alguna vez cambien las cosas y enseñen los comandos de Linux, que hubiese pasado si eso se hacía hace 20 años atras? Hoy usariamos Linux, y nos reiriamos de Windows. Ah… otra cosa, el 1,1% de linux es software legal, no te creas que el 98,9 restante es de licencias originales de Windows, te diria que la mayoria de ese porcentaje es pirateria.

  4. Pablo dice:

    Son las grandes empresas como EA, Ubisoft, etc las que deberian dar soporte para linux en sus juegos pero a esas empresas no les conviene la libertad de linux, por eso largan al mercado sus ultimos juegos con cada vez mas DRM y trabas para frenar la pirateria, el mundo de linux es el soft libre y los juegos de las grandes corporaciones no son libres, salen muy caros y prefieren que se ejecuten en una plataforma cerrada como lo es windows. No tiene la culpa el tipo que escribe el kernel de cualquier distro de GNU/Linux sino las empresas que deberian dar soporte para dicho sistema operativo. Yo uso Linux para dejar la pc descargando durante SEMANAS porque es mas seguro!!!! y a Windows lo uso para jugar.

  5. Jorge de Entre Rios dice:

    ROM3 si, lo usan en esas computadoras que vos nombras y en la de algunos de ustedes nada mas, por eso es que la cuota de mercado a nivel mundial de Linux “usuario final” es de solo el 1,1%
    No estoy en contra de Linux, todo lo contrario, pero sigo insistiendo,erraron el rumbo, mientras en Linux no corran los juegos de las grandes empresas como EA o Codemasters, o por ejemplo un GTA4 un Mafia 2 etc, Linux seguirá ahí en el rincón.
    Si no sirve para jugar, no sirve para el 70% de los usuarios a nivel mundial, o sino porque el Hard que mas evoluciona son la tarjetas gráficas para gamers?? todo el hard de hoy esta orientado a juegos, solo con mirar las cajas de empaque te das cuenta.

  6. JORGE MEDINA dice:

    En Matrix usaban DOS 3.0 con alfabeto oriental en monitores de 14′ de color verde.

    He!? He!?

  7. Rene dice:

    La verdad que linux esta avanzando y demasiado. Yo que pensaba que linux no iba a prosperar veo que me equivoque. Y como siempre lo mejor antes de hablar acerca de informatica, creo que es hacer un test. La semana pasada teste la version de Ubuntu 10.04 y cuando estos muchachs logren la compatibilidad con ciertas aplicaciones (como los juegos) y otros pequeños detalles, ya no habra motivo para negarse a linux. Lo veo muy estable, con una buena interfaz grafica, acepta todo lo que le enchufez (pen, impresora,etc). La verdad muy bueno. Y a windows, lo mismo de siempre, lo veo realmente muy estancado, solo le interesa mejorar la parte grafica, pero otra vez me volvi a desilucionar con las cuestiones de seguridad de windows 7.

  8. Pablo dice:

    PFloydRules: buenisimo por TRON pero no es cuestion de que sistema usaban en cada pelicula o lo que sea, la cuestion acá es que se dió la noticia de una nueva distro de GNU/Linux y ya surjen las malas comparaciones con windows y creo que lo ideal sería que cada uno comente su experiencia con (en este caso) alguna version anterior de openSUSE y no salir a criticar mal o alabar a Microsoft, nada que ver loco. Existe la posibilidad de expresarnos libres en una internet aún libre, aprovechemosla como corresponde. Nada mas. Lo que yo puedo decir es que he probado de instalar SUSE 11 de 64 Bits y no me resultó facil, tal vez por mi poca experiencia con Linux pero de a poco fui probando otras distros como Mandriva powerpack 2008 y otras LiveCD y me gustaron hasta que di con el genial Ubuntu 10.04 y me parece excelente porque se está acercando a los usuarios mas inexpertos en Linux ya q es mas facil y amigable de instalar. Cuando pueda voy a probar ésta nueva distro solo por curiosidad, mientras tanto si alguien aporta algo UTIL sería buenisimo. Saludos.

  9. PFloydRules dice:

    @Pablo: Tron usaba Linux.

  10. Pablo dice:

    Viejo siempre lo mismo cada vez que sale el tema de Linux, empiezan las comparaciones boludas y las criticas a ambos sistemas, tantos GNU/Linux como Windows, los dos sirven, los dos tienen defectos y virtudes, por que no dejan de romper las pelotas con tanto quilombo que hacen cada vez que se toca el tema linux, DEJEN DE COMPARAR!!! usen las que se les cante las pelotas y listo viejo, yo tengo Windows XP y Ubuntu 10.04 Lucid Lynx y los dos me sirven! Lo único que no pude hacer aún en Ubuntu es jugar pero para eso tengo Windows! se complementan, saquen lo mejor de cada uno y punto. Y vos ROM3. no seas tan perejil, de donde saliste con”El Gran Colisionador de Hedrones, la NASA, Cray XT”??? no digas boludeces macho.

  11. PFloydRules dice:

    @Santiago: Coincido con vos, a Ubuntu con Gnome no lo cambio por ninguna otra distro. Pero esto es cuestión de gustos, claro…

  12. Santiago dice:

    Muy buena la ultima version de opensuse la probe y me gusto bastante pero hay un ‘algo’ inexplicable que no me gusta de kde.. me kedo con mi querido Debian y Ubuntu xD

  13. Bruno dice:

    “Chrome OS”??? Aun no hay nada publicado como estable… y es un sistema muy especifico, no puede ser comparado con opciones como opensuse, ubuntu, mandriva, etc.Esta mas bien orientado a las herramientas de google y el uso en la modalidad CLOUD mayormente.
    Al momento de comparar plataformas, como en este caso Windows, tenemos que ver el uso de cada una. Si sos un gamer que utiliza a diario los ultimos titulos, quizas la opcion sea Windows. Ahora, si buscamos por ejemplo una plataforma que sea estable, robusta, escalable, y que ademas, sea de codigo libre, Linux es la opcion.
    Y como dijo TBN, no hay que criticar si uno no conoce de lo que esta hablando 😉

  14. Jose Luis dice:

    No se que comparan son 2 cosas total mente diferentes uso w7(juegos, edicion de vide render) y uso linux como servidor. Lei por ahi no se quien hablo de avatar y demas. Para render se usan las 2 plataformas tanto linux como windows, las 2 son bastantes potentes para esas cosas. Pero hay que saberlas aprovechar si no es al pedo.

  15. Gonzalo dice:

    Jua, jua, jua! Muchas gracias Informatico, te agradezco tanto que me hayas hecho reir (y tanto) con la frase: “Microsoft esta años luz mas avanzado!!!”

    Avanzado en que? En generar pantallas azules de cuelgue de sistema?

    Realmente, lamentables los esfuerzos de los chicos de Guillermo Portones para tratar de tapar el sol con las manos…

  16. TBN dice:

    ¿No entiendo cómo varios acá pueden criticar un Sistema Operativo que no conocen? Creo que para opinar hay que saber… nadie puede decir que Windows7 es mejor que openSUSE si antes no “usó” ambos durante un tiempo, sino “silence please!” 😉

  17. r0m3 dice:

    Hola “informático”, yo utilizo los dos sistemas, Win 7 y openSUSE, ahora este comentario (“Microsoft está años luz más avanzado”), no tengo idea de donde sacas SEMEJANTE ATROCIDAD, esto es totalmente ¡¡FALSO!!. Tu conoces que sistema operativo usan Entidades como: El Gran Colisionador de Hedrones, la NASA, Cray XT (supercomputadoras), que servidores usaron para hacer Avatar, la película de James Cameron… Y asi hay una gran lista. Si tu te detuvieras a pensar un poco, estas Entidades problema de dinero no tienen (…digo por ahí tu piensas que no les alcanza para las licencias de Windows para unos ordenadores), ahora yo te pregunto: ¿o… a caso han optado por VELOCIDAD, POTENCIA, ESTABILIDAD, EFICIENCIA, etc.?. Te animo a que instales el openSUSE.

  18. zip dice:

    Descargando y probando que tal anda.

  19. ALAN dice:

    Inaceptable esotos errores! Que se pongan las pilas si quieren competir contra Microsoft (o por lo menos ganar el 1 % del mercado).
    Coincido totalmente con vos IMPERIAJOR yo tampoco cambio por nada Windows 7 con el navegador IE8.
    Menos viendo que Linux tiene errores como este

  20. Imperiajor dice:

    Pregunta…
    ¿”OpenSUSE 11.3″ que es al final?
    ¿es un sistema operativo como “Ubuntu 10,04” que lo viene a remplazar?
    (a “Fedora” nunca lo conocí +_+)

    soy fan de Windows ^-^
    pero escuche muy buenas criticas del “Ubuntu 10,04”
    claro que, a mi “Windows 7 Home Premium de 64 bits”
    no lo cambio por nada, es el mejor
    sistema operativo que existe para mi 🙂

    pero siempre es interesante ver las opciones como
    “Ubuntu 10,04” y “Chrome OS” O.O

  21. Lupercio dice:

    ¡Ja, ja, Ja, ja, Ja…! Estos muchachos de Bill Puertas están desesperados …. Ya no saben de qué agarrarse para desprestigiar Linux…
    ¿Y “Ventanas”…? ¿POr qué VerSión anda …? ¿Les molesta tanto una mera equivocación de teclado…? ¿Hatsa exo lse ahce sagnrar…?
    Tranquilos pibes: ya ganaron mucha platita ahora pueden irse por ahí con viento fresco …

  22. INFORMATICO dice:

    No sé, por las dudas ni hago click ahi! Estos de Linux son un desastre, y después les quieren hacer competencia a Microsoft que ahora está pagándoles a sus usuarios (está la nota más abajo)
    Vamos gente de Linux ni siquiera saben escribir bien qué versión de Software sacan! dejense de joder, Microsoft está años luz más avanzado!!

  23. Eduardo dice:

    En qué quedamos, es versión 3.11 o 11.3 ????

Leave a Reply