VIE, 11 / MAR / 2011
Ya está lista para descargar la Release Candidate de Firefox 4
Mozilla puso a disposición de los usuarios la Release Candidate de Firefox 4, la versión previa al lanzamiento de la final, con lo que podría decirse que esta fue la semana de los navegadores, ya que las compañías responsables de los principales browsers lanzaron nuevas versiones, como hizo Google con Chrome 10, hace unos días, y ayer Microsoft que anunció que Internet Explorer 9 estará listo el próximo lunes.
La Release Candidate de Firefox 4 está centrada en mejorar la estabilidad del navegador sin aportar nuevas características ni funcionalidades, aunque ofrece una mejora en el rendimiento gracias al motor JägerMonkey, y optimiza el soporte para HTML5.
Además, según informa Mozilla en la página web del navegador, La RC de Firefox 4 integra nuevas características como “gráficos 3D para contenidos web, y soporte multi-touch para Windows 7, aumentando la capacidad de interacción entre usuario y el medio o el video en calidad HD”.
Otra de las novedades es la nueva localización de las pestañas, que se encuentran ahora encima de la barra de dirección y que Firefox 4 ya no se cerrará de forma inesperada cuando Flash, QuickTime o Silverlight fallen.
Mozilla también aseguró que el 70% de las extensiones existentes para versiones antiguas de Firefox continuarán funcionando en la nueva versión del navegador, que cuenta con una interfaz mucho más sencilla que facilita el manejo entre pantallas.
Asimismo, Mozilla ofrece en su página web la posibilidad de visualizar demos que muestran todas las características que brinda el nuevo browser, e invita a los seguidores de Firefox a “testear sus propios complementos con la herramienta Firefox Add-ons”.
Respecto a la fecha de lanzamiento de la versión definitiva, Mozilla aún no dijo nada. Cabe recordar que la versión final debería haber visto la luz a fines del pasado mes de febrero, pero se retrasó debido a los errores encontrados en las betas.
Este y otros retrasos también tuvieron un impacto negativo en la cuota de mercado de Firefox, ya que en los últimos meses el navegador de Mozilla perdió lugar a favor de Chrome, que ya va por su décima versión, y también de Explorer, que remontó gracias a la RC de IE9.
Firefox 4 RC 1 ya está disponible para usuarios de sistemas operativos Windows, Mac y Linux y se puede descargar desde la página de Mozilla.
Mozilla puso a disposición de los usuarios la Release Candidate de Firefox 4, la versión previa al lanzamiento de la final, con lo que podría decirse que esta fue la semana de los navegadores, ya que las compañías responsables de los principales browsers lanzaron nuevas versiones, como hizo Google con Chrome 10, hace unos días, y ayer Microsoft que anunció que Internet Explorer 9 estará listo el próximo lunes.
La Release Candidate de Firefox 4 está centrada en mejorar la estabilidad del navegador sin aportar nuevas características ni funcionalidades, aunque ofrece una mejora en el rendimiento gracias al motor JägerMonkey, y optimiza el soporte para HTML5.
Además, según informa Mozilla en la página web del navegador, La RC de Firefox 4 integra nuevas características como “gráficos 3D para contenidos web, y soporte multi-touch para Windows 7, aumentando la capacidad de interacción entre usuario y el medio o el video en calidad HD”.
Otra de las novedades es la nueva localización de las pestañas, que se encuentran ahora encima de la barra de dirección y que Firefox 4 ya no se cerrará de forma inesperada cuando Flash, QuickTime o Silverlight fallen.
Mozilla también aseguró que el 70% de las extensiones existentes para versiones antiguas de Firefox continuarán funcionando en la nueva versión del navegador, que cuenta con una interfaz mucho más sencilla que facilita el manejo entre pantallas.
Asimismo, Mozilla ofrece en su página web la posibilidad de visualizar demos que muestran todas las características que brinda el nuevo browser, e invita a los seguidores de Firefox a “testear sus propios complementos con la herramienta Firefox Add-ons”.
Respecto a la fecha de lanzamiento de la versión definitiva, Mozilla aún no dijo nada. Cabe recordar que la versión final debería haber visto la luz a fines del pasado mes de febrero, pero se retrasó debido a los errores encontrados en las betas.
Este y otros retrasos también tuvieron un impacto negativo en la cuota de mercado de Firefox, ya que en los últimos meses el navegador de Mozilla perdió lugar a favor de Chrome, que ya va por su décima versión, y también de Explorer, que remontó gracias a la RC de IE9.
Firefox 4 RC 1 ya está disponible para usuarios de sistemas operativos Windows, Mac y Linux y se puede descargar desde la página de Mozilla.
[…] reciente llegada de Internet Explorer 9 y el inminente arribo de Firefox 4, despiertan una gran curiosidad en los usuarios por saber cuál es el mejor navegador del […]
Una aclaración para los que esperan la versión final.
A diferencia de otras empresas, Mozilla lanza sus RC sin código extra. En caso de no encontrar errores, esta misma versión sale como final. Lo pueden comprobar viendo que figura como versión 4.0 y en ningún lugar dice RC.
Queda la posibilidad de encontrar algún bug y tener RC2, pero por ahora viene bastante improbable.
Opera tomó la apariencia del botón y pestañas de las primeras alphas y pudo sacar la versión final antes. Hace meses que Firefox tiene esta apariencia en las versiones developer.
Opera copió a Firefox, pero está bien, de eso se trata el software libre, no hay patentes que prohiban usar el botón o el diseño.
Este era un punto bastante debil de Firefox, pero por suerte ahora abre más rápido. Quizá no abre como un rayo, pero sí mucho más rápido que las versiones 3.x.
Lo que extrañé en la beta 9 fue la supresión de la barra de estado, pero terminé adaptándome y agradeciendo el espacio extra. Eso sí, se perdió la información del avance de las descargas (salvo que uno tenga abierta la ventana de descargas, obvio).
Es cierto que versión a versión Firefox ha ido quedando más pesado, pero también hay que reconocer que la web se ha transformado. Antes cualquier PC servía para navegar en Internet, pero ya no es así. En parte, esto se debe al uso y abuso de Flash, que consume muchos recursos (especialmente si las cosas no están bien hechas). Por otro lado, debido a las nuevas funcionalidades que se han ido integrando en el navegador. Igual, se ha ido puliendo bastante el consumo de recursos en las sucesivas betas de Firefox 4.
Si crees que IE8 es rápido, Firefox 4 te va a sorprender.
Eso es cierto, a mi también me pasa. Hay que reconocerlo.
De todos modos aunque cada uno se quede con un tercio o un cuarto del mercado, creo que todos los navegadores que se comentan están en un muy buen nivel de desarrollo y presentan una experiencia de navegación muy buena, algunos con más picles que otros.
Lo que me parece mucho más importante de la transformación en el acceso a internet que estamos viviendo a partir de que Firefox entró a jugar como competencia real a IE, es que los desarrolladores web ya no podrán escribir código que sólo sea interpretado por un solo programa (como ocurrió durante años con IE).
Tendrán que adaptarse y adoptar los estándares de desarrollo, de lo contrario perderán mercado.
Por otro lado Microsoft tendrá que trabajar también para que IE soporte dichos estándares.
@Angel, permitime una corrección a tu comentario:
“Te recuerdo que Opera usaba pestañas desde muuuuuuuuuucho antes”
Gracias 🙂
@Luis, uso Opera 11.01 con las cuatro máquinas de mi casa:
1- Mi desktop con Mint 10 de 64 bits
2- Mi notebook con Ubuntu 10.10 de 46 bits
3- La desktop de mis hijos con Tuquito 4.1 Wichi 64 bits
4- La netbook de mi mujer con Easy Peasy 32 bits
…y todos somos felices 🙂
No me canso de decirlo: Opera está adelantado uno o dos años a todos. Su versión 11 será muy difícil de igualar para cualquiera.
Respetuoso de los estándares.
Más que útil y con un 10 en funcionalidad.
Chapeau para los nórdicos
Pienso lo mismo. al abrir el firefox por primera vez demora mucho cargando la ventana, en cambio crhome abre muchismo mas rapido.
Te recuerdo que Opera usaba pestañas desde mucho antes 😉
Probaremos la versión final a ver qué onda… pero la verdad lo veo cada vez peor. Cada versión nueva que sale dicen que es más rápida que la anterior, pero en mi caso lo noto cada vez más pesado.
Saludos
Si hablamos de plagio, internet explorer tambien plagio en su momento al Firefox en su version IE7 al implementar el uso de pestañas. En cualquier mercado donde haya competencia una empresa va a tratar de igualar y superar a otra implementando la mismas caracteristicas que su adversario… pero el proposito final es siempre superar a la competencia, no ser igual.. en mi opinion mozilla va a seguir innovando en materia de seguridad, cosa que en internet explorer es un punto en contra y una razon por la cual lo dejo de lado. Ademas a Mozilla no solo lo encuentro en Windows sino tambien en Linux, por lo tanto si tenemos que hablar de mercado no nos cerremos en lo que respecta a windows sino pensar en quienes usan linux..
Chicos.e parese barbaro el opera el interchot exgarcher.Pero Firefox y chrome son los mejores navegadores.El IE no va en ninguna distro de Linux,y el opers lo probe en ubuntu 10.04 y me generó inestabilida en el sistema.Realmente son buenos navegadores opera e IE9?.
Ya le van a copiar al mejor navegador, Opera 11…
Opera for ever, el mejor sin duda, no hay quien lo supere…
no se porque lo veo tan parecido al opera 10. seré el único o es un plagio a mi browser favorito??
Yo también era fanatico de Firefox hasta que comencé a utilizar IE8, ahora no lo cambio por nada, es mucho más rápido, en rendimiento le pasa el trapo a Firefox.
Y la semana que viene IE9 le va a terminar de robar el mercado que le queda a Mozilla.
Probe una de las betas y la verdad anduvo muy bien…sin embargo en mi pc voy a esperar a la “final version” jajaj
La verdad ke soy FANATICO DE FIREFOX!, y el RC1 anda de 10! igual espero ke saken la full lo mas pronto pasible.
Prefiero sorprenderme con la versión final.
Miren que también hay versiones para Argentina, Chile y México además de España.
http://www.mozilla.com/es-AR/firefox/RC/
http://www.mozilla.com/es-CL/firefox/RC/
http://www.mozilla.com/es-MX/firefox/RC/
Esta chido ya lo prove
[…] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed Post a comment Trackback URL Share on Twitter Share on Facebook Related Posts Cinco alternativas para medir la velocidad de carga de nuestra web Chris Bangle llega a Samsung para diseñar teléfonos y otros dispositivos Movistar, Vodafone y Orange ya nos advierten que tendrán tarifas para el iPad 2 VideoPress disponible para iPhone, iPad y navegadores con soporte HTML5 IE9 disponible para su descarga la semana que viene […]