Las nuevas políticas arancelarias para el mercado de PCs, que entrarán en vigor en 2017, reconfigurarán el panorama local con el ingreso de mayor cantidad de productos importados a un precio mucho más accesible. Ante este panorama, el futuro de la industria local de la computación es por ahora incierto, ya que deberán competir en un esquema de mayor oferta de productos, dominado por primeras marcas.
En esta segunda parte de la entrevista realizada a Hernán Chapitel, director de Ventas para Latinoamérica de AsRock, el eje central pasa a ser la industria de cara al año próximo, donde los aranceles jugarán un papel fundamental en la reconfiguración de la oferta y la demanda. Asimismo, el ejecutivo dio sus impresiones respecto al reciente anuncio del gobierno de bajar estas tarifas oficiales de importación al 0%, y como afecta en este momento al canal de distribución.
Si el envio es por correo argentino, no hay límite de compras al exterior por año… El límite de 5 compras por año es para envios por courier privado.
Cahpitel no trabajaba en Gigabyte? Como me quedé en el tiempo che!!
Esto beneficia al usuario final también, porque los precios van a bajar, algo pero van a bajar. De todas maneras, mientras el cupo te alcance vas a seguir comprando afuera ya que las diferencias de precios son ABISMALES. Los importadores van a tener que bajar sus margenes, eso es lo que les duele, la venian levantando EN PALA con el cepo del gobierno anterior, 40% de márgen se llevaban!!!!!Ahora, va a haber mas competencia.
Están reventando mercadería, no hay otra opción. O la revientan ahora y recuperan algo, ó se la guardan ya sabés donde. Igual es como decís, la vienen levantando en pala los ultimos años, una que les toque perder,….no hace tan mal, el tema como siempre es el laburante que es el fusible de ajuste.
Pero todos tienen en claro que esto beneficia en mayor medida a los importadores, ¿no?
Porque el límite de compras al exterior para la gente común no se cambió!!!
mas que para enfriar es para frenar los estafadores y chantas que nos estuvieron garcando 10 años.. actualmente los valores estan bajando drasticamente.. proque sera??
somo dos..
péro es cierto que te sale 200 % mas caro q en chile
Creo que también es una estrategia del gobierno para enfriar la economía..
[…] Noticias de tecnología en tu mail […]
Todos aquellos que iban a comprar un equipo en estas fechas se están atajando, por qué? porque comprar algo ahora que dentro de tres meses va a estar más barato no le sirve a nadie.
Al no poner una fecha están provocando que lo que actualmente hay en el mercado para vender no se venda.
Yo iba a comprar una Notebook nueva en Diciembre aprovechando las ofertas de las fiestas, pero con este panorama mejor espero porque esa “Oferta” no me va a servir de nada.