JUE, 15 / MAR / 2012

Ya se puede descargar el Firefox 11

La nueva versión del navegador de Mozilla ya está disponible para la descarga y prueba para los usuarios, y trae mejoras con respecto a la versión lanzada en enero.

La premisa de la nueva versión del Firefox (aún no definitiva, pero ya disponible para la descarga) es ofrecer nuevas herramientas a los desarrolladores de aplicaciones web, poniendo más énfasis aún en ese perfil, ya que el navegador es muy apreciado por ello.

Una de las características que fueron mejoradas, en este caso, a nivel usuario, en esta versión es la sincronización: ahora las extensiones del navegador se pueden utilizar automáticamente desde otro dispositivo (siempre que se acceda a este servicio proporcionado por Mozilla). El sistema de importaciones también se ha mejorado y ahora es posible importar desde Google Chrome los datos de navegación, así como también marcadores, historial y cookies.

Si pasamos a las mejoras para desarrolladores, podremos ver una mejorada edición de estilos, que permite hacer cambios en tiempo real. De esta forma, las modificaciones que se hagan en la consola de edición (situada en una parte de la pantalla) se podrán visualizar al instante en la página web.

También está disponible la revisión de contenido 3D de páginas DOM (Document Objetc Model), que les permite a los desarrolladores hacer zoom y rotar el modelo en 3D.

También añade un soporte para Growl 1.3 en Mac, con el que muchos programas dejaron de funcionar, mejoras en HTML5, un editor de CSS y el rumoreado soporte para el protocolo SPDY.

Fuentes: TICBeat, Infobae, Alt1040, FayerWayer.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. Sebastián dice:

     Lo que pasa es que no son nuevas versiones, tanto google como mozilla solo sacan actualizaciones y por cuestiones demasiado marketineras te convencen que sus browsers avanzan a nuevas versiones cuando no es asi, la idea de la nueva version es que muestre cambios realmente enormes comparados con su predesesora y no simplemente tapar huecos de seguridad y demas cosas menores.Y bajo esta premisa la verdadera version de FF deberia estar en la 3 y algo o 4 con mucha suerte, y chrome en los mismos numeros tambien.

  2. Gustavo72 dice:

    Sigo usando Firefox, es lo que más cómo me queda. Chrome no me termina de convencer. Lástima que FF en Android es una batata, en el celu Opera Mobile es lo que mejor.

  3. Hola dice:

    Si tenes windows seven, I explorer 9 es un gran avance con el tema de anclar paginas como facebook y hotmail a la barra de atareas y que te salten als notificaciones, y  mejora bastante la velocidad de sus predecesores, en este momento estoy usando el ie9  y el firefox porq no me decido con cual quedarme.
    pd: si es usado el google chorme, es mas tengo un sgs2 y me encanta google, pero en esto creo que le ganan

  4. Marcelo Diaz dice:

    Version 11… sigue tan lerdo como la version 3 para arrancar. Tengo instalado Firefox, Opera y Chrome… el Chrome les pasa el trapo a los otros en cuanto a velocidad, aunque es horrible y no me gusta el manejo de la privacidad. Asi que por el momento resigno belleza y practicidad por velocidad. 

  5. Cesar Martin dice:

    justo cuando ya me acostumbre al Google Chrome !!!

  6. aguila_91 dice:

    coincido, con vos para mi el internet explorer es unos de los peores navegadores…

  7. Julian dice:

    Y cual es el problema de que saquen nuevas versiones si es totalmente gratuito? Y pésimo lo del punto de comparación con IE.. jaja

  8. Kike Hdez dice:

    Pues bueno noticia yo por mi parte seguire testeando la v12 , El Aurora que no me ha dado problema alguno

  9. Nexus Mario dice:

    La verdad todo muy lindo pero si seguimos haci en 2 años vamos a ir por la version 30 o mas, me parece un verdadero desproposito lo que estan haciendo, seria mucho mejor que solo fuecen actualizaciones y no que constantemente salga una nueva version del programa, veamos sino el caso del IE, actualmente esta en su version 9 y supuestamente recien va a llegar la version 10 con windows 8, si mal no recuerdo por el año 2000 iba por la version 5, o en su defecto si no les agrada mucho el IE puedo hacer una comparacion con el opera, que pasa exactamente lo mismo

  10. […] También añade un soporte para Growl 1.3 en Mac, con el que muchos programas dejaron de funcionar, mejoras en HTML5, un editor de CSS y el rumoreado soporte para el protocolo SPDY. Fuente: RedUSERS […]

Leave a Reply