El fabricante norteamericano Imovio lanzó iKIT, una mini portátil que corre Linux y cuesta alrededor de 170 dólares: como no podía ser de otra manera, su nombre hace alusión al iPod, aunque el dispositivo poco tenga que ver con el reproductor musical de Apple.
La computadora mide tan solo 95 mm x 65 mm x 15.5 mm, incluye WiFi, Bluetooth y teclado Qwerty. Además posee una CPU Marvell de 312MHz, display de 2.6 pulgadas, 128 Mb de ROM, 64 Mb de RAM, USB y ranura removible microSD. Por último, puede incorporar una cámara opcional para videoconferencias.
“iKIT esta diseñada para ser utilizada con su configuración WiFi en tu casa, oficina, hotel o cibercafés, haciendo la comunicación conveniente y barata”, anunció la compañía. “También su capacidad Bluetooth permite enlazar a cualquier teléfono celular para brindar acceso a sitios Web, email y canales de chat”.
El equipo costaría cerca de 170 dólares y fue pensado para darle un uso casual sin tener que pagar una netbook completa. Esto responde a una tendencia en las grandes compañías, que pretenden dotar a sus empleados de pequeñas PC sin abarcar los costos de equipos más robustos.
zarpado.. pero por dentro no me gusto.. la revista es lo mas!!
Pero Linux corre hasta en una pc 386..(dependiendo cual) No me parece nada de otro mundo que pueda correr con los bajos requerimientos de este aparato nuevo… Ahora me gustaria ver como anda con un Vista jaja
Parece una agenda digital de las de antes con internet
Si en EEUU sale 170 dolares, en Argentina va a salir 2000 pesos como ocurre con el iphone….
Me parece engañoso el título y decepcionante.. Una netpc ES UNA COMPUTADORA.. y corre linux, xp y hasta vista si uno es lo suficientemente masoquista. Esto es un juguetito que corre un linux embebido con una pantalla menor que la de ciertas pocket pc. Se puede navegar … gran cosa.. ya lo hacemos desde cualquier celular medianamente avanzado.
Dejen de mentir con lo títulos, da un mal nombre a la revista
Una combinación perfecta con capacidad de las nuevas SD , falta teléfono y camara incorp.
la verdad que todo tiende a la miniaturizacion lo que permite por un lado el facil transporte de los equipos
y la misma evolucion de la capacidad de los mismos o sea lo que no es el descubrimiento del siglo pero lo que mas me preocupa es no poder estar a la altura de las circunstancias en cuanto al avance de la tecnologia aunque articulos como esto ayuda a comprender a la velocidad a que se desplaza el mundo desde argentina un pais que lamentablemente mira al pasado saludos