JUE, 15 / DIC / 2016

Yahoo admite otro ciberataque, que afectó a mil millones de usuarios

El hecho tuvo lugar en agosto de 2013; anteriormente la compañía había informado de un ataque acontecido a fines de 2014 que involucró más de 500 millones de cuentas.

La imagen de Yahoo sigue en picada. La compañía publicó este miércoles un comunicado que da cuenta de un ataque informático que afectó a más de mil millones de cuentas, hecho que tuvo lugar en agosto del año 2013.

La vulneración alcanzó nombres, cuentas de correo electrónico, direcciones, números telefónicos, fechas de nacimiento e incluso contraseñas. Además, tal como señala The Next Web, en algunos casos se accedió a las respuestas a preguntas de seguridad. En apariencia, no fueron vulnerados datos bancarios y de tarjetas de crédito.

“Creemos que este incidente es distinto del revelado el 22 de septiembre de 2016”, señala Yahoo en el mencionado comunicado en referencia a la divulgación de un ataque que afectó a más de 500 millones de usuarios y que fue ejecutado hacia fines de 2014.

La compañía estadounidense informa que trabaja en conjunto con fuerzas de seguridad para dilucidar estos ataques, que informó a los usuarios afectados (principalmente para que modifiquen sus contaseñas), y que ya emprendió medidas para asegurar las cuentas de sus plataformas.

Imagen: EPA

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. N. dice:

    Publican la noticia, pero no permiten ningún comentario que critique a Yahoo…

  2. […] las malas noticias para Yahoo. Este viernes, The New York Times informó que los datos de mil millones usuarios robados a la plataforma fueron vendidos en la dark web por 300 mil dólares. Andrew Komarov, jefe de la Oficina de […]

  3. seba dice:

    con razon a mi me faltó un millon de dolares jojojo

  4. Sarcasmo dice:

    Lo que más me molesta de este tipo de noticias es que siempre se machaca al usuario sobre prácticas correctas para la seguridad y protección de los datos personales. Y después te enterás que del otro lado tienen “un TXT no encriptado con todos tus datos en el pendrive del portero” (sarcasmo off).

    Después pretenden que uno dé todos sus datos (¡entre ellos tarjetas de crédito!) para que después un pibe ruso de 14 años se pueda comprar una Play con los pequeños montos que le roba a millones de personas…

    Lamentable.

Leave a Reply