Yahoo ha llegado a un arreglo para la compra de Tumblr. El anuncio oficial comienza de un modo curioso pero que no sorprende. Yahoo promete que ambas empresas trabajarán de forma independiente y que no van a arruinar lo que los usuarios aprecian en Tumblr. Como parte de esta búsqueda de continuidad David Karp seguriá siendo el CEO de la empresa.
Tumblr es una de las comunidades de mayor crecimiento en la red. Tiene 300 millones de visitantes por mes y produce 900 posts por segundo. La cantidad de usuarios es calculada en 117 millones. Dentro del universo móvil se destaca por el hecho de que más de las mitad de sus usuarios utilizan la aplicación dedicada al sitio. Este último dato no es menor teniendo en cuenta la actual estrategia de Yahoo que se enfoca en este sector.
Según Marissa Mayer, CEO de Yahoo, “Tumblr está redefiniendo la expresión en linea. En muchos niveles, Yahoo y Tumblr no podrían ser más diferentes, pero al mismo tiempo, no podrían se más complementarias”. También destacó la figura de David Karp y el respeto que tiene hacia la comunidad de creadores de Tumblr. Karp se encargó de señalar que el equipo de trabajo no sufriría cambios, tampoco los objetivos y planes que se habían impuesto. La única gran diferencia sería el acceso a los recursos que Yahoo provee.
Y mientras Tumblr se preocupa por llevar tranquilidad a sus usuarios Yahoo todavía tiene que convencer a inversores y críticos sobre los méritos de una operación que alcanza los U$S 1.100 millones. Ambos desafíos están relacionados. Muchos de los usuarios de Tumblr han optado por cambiar a WordPress. Al menos eso es lo que señala el CEO de dicha empresa, Matt Mullenweg.
Generalmente WordPress importa unos 400 a 600 posts desde Tumblr por hora, pero en las últimas horas ese número subio a 72 mil. Sin embargo, esos números todavía suponen un pequeño porcentaje del total de usuarios de Tumblr. La adquisición de Tumblr le permitiría a Yahoo una mayor llegada a los usuarios más jóvenes de la red. Aunque la incorporación de este servicio a su portfolio puede ser un asunto de precisión, dado que sin dudas los usuarios estarán atentos a cualquier cambio.
Fuentes: AllthingsD, Infoworld
[…] millones por Tumblr en el año 2013. La compradora prometía “no arruinar” a esta red social, tal como contábamos en la ocasión. Pero lo cierto es que la aparición de Verizon en escena, que recientemente cerró la compra de […]
[…] prometedores. Tumblr fue una apuesta mucho más importante, la compra del servicio de blogs fue acordada en mayo de 2013 por U$ S 1.100 millones. El acuerdo se conocía desde entonces, pero algunos datos […]
[…] prometedores. Tumblr fue una apuesta mucho más importante, la compra del servicio de blogs fue acordada en mayo de 2013 por U$S 1.100 millones. El acuerdo se conocía desde entonces, pero algunos datos […]
[…] empresa a una política agresiva de adquisiciones. Una de las operaciones más importantes ha sido la compra de Tumblr, un servicio de blogs que costo U$S 1.100 millones. También ha incorporado a PlayerScale, un […]
[…] -Yahoo comprará Tumblr por U$ S 1.100 millones y promete “no arruinarlo”. La compañía planea… […]
[…] -Yahoo comprará Tumblr por U$S 1.100 millones y promete “no arruinarlo”. La compañía planea … […]
Porque Marissa Mayer ya no trabaja en Google xD
Admiro mucho el trabajo que viene realizando Marissa Mayer en Yahoo!, le ha dado algo más que “un lavado de cara” y con esta y otras propuestas, seguro que Yahoo! recuperara cuota de mercado. Sigue siendo mi principal correo, aunque últimamente uso tanto Gmail como Yahoo!
Arriba Yahoo!
Admiro mucho el trabajo que viene realizando Marissa Mayer en Yahoo!, le ha dado algo más que “un lavado de cara” y con esta y otras propuestas, seguro que Yahoo! recuperara cuota de mercado. Sigue siendo mi principal correo, aunque últimamente uso tanto Gmail como Yahoo!
Arriba Yahoo!
Solo espero que no suceda como cuando Facebook compró a Drop.io y contrató al CEO para que trabajara directamente en Facebook; con ésto mató el sitio de Drop.io y solo implementó unas pocas de sus tecnologías web para FB dejando de lado lo que hacía fenomenal al difunto sitio en cuestión. Es decir, solamente lo compró para matar la competencia y sumar a su creador a sus filas.
Solo espero que no suceda como cuando Facebook compró a Drop.io y contrató al CEO para que trabajara directamente en Facebook; con ésto mató el sitio de Drop.io y solo implementó unas pocas de sus tecnologías web para FB dejando de lado lo que hacía fenomenal al difunto sitio en cuestión. Es decir, solamente lo compró para matar la competencia y sumar a su creador a sus filas.
Por fin algo que no lo compra Google.
Por fin algo que no lo compra Google.
Yahoo comprará Tumblr por U$S 1.100 millones y promete “no arruinarlo”
Del dicho al hecho siempre hay un largo trecho
Yahoo comprará Tumblr por U$S 1.100 millones y promete “no arruinarlo”
Del dicho al hecho siempre hay un largo trecho
Si Yahoo lo compra, seguirá siendo Tumblr uno de los sitios para postear material porno por excelencia como lo es hoy ?