JUE, 22 / AGO / 2013

Yahoo consigue el liderazgo del tráfico web en los Estados Unidos

Un reciente reporte de comScore señala que la empresa consiguió 196 millones de visitantes y superó a Google, Microsoft y Facebook. El informe, sin embargo, no tiene en cuenta el tráfico de dispositivos móviles.

Luego de un 2012 para el olvido, Yahoo parece haber vuelto al buen camino según lo indica el último reporte de comScore. Los reportes de tráfico mensual de Julio han mostrado a la empresa que dirige Marissa Mayer en el primer puesto de los sitios visitados en los Estados Unidos. Yahoo ha tenido más de 196 millones de visitantes. En segundo lugar se encuentra Google con 192 millones, luego aparecen los sitios de Microsoft con 179 millones, en cuarto lugar Facebook con 42 millones, en quinto  AOL con 117 millones y en sexto Amazon con 110 millones. En Junio el liderazgo había quedado en manos de Google con 193 millones de visitantes, Yahoo se había situado en segundo lugar con 189 millones.

Este retorno al tope del tráfico online también se había producido en 2011, aunque algunos reportes sostienen que solo se puede encontrar una situación similar remontándose a 2008. Según el vicepresidente de análisis industrial de comScore, Andrew Lipsman, la compra de Tumblr no ha tenido influencia en el ascenso de Yahoo. De hecho el tráfico de este sitio se cuenta aparte y lo ha ubicado en el puesto 38 (Tumblr alcanzó los 38 millones, aunque parte de su tráfico se asigna a otras entidades).

La buena o mala noticia, es que Yahoo nunca ha estado demasiado lejos de los puestos privilegiados durante los últimos años, aún en los momentos más problemáticos. Sin embargo, los números no dejan de ser impresionantes si se tiene en cuenta que el tráfico de Google, por ejemplo, incluye lo conseguido por Youtube.

Un punto que le puede jugar en contra a la firma de San Francisco es el tráfico por dispositivos móviles, que no está considerado en el reporte. El impacto del tráfico generado por smartphones y tablets es de gran importancia, y crece año a año, y mientras que Yahoo ha enfocado su estrategia en este aspecto, todavía se encuentra en una posición de desventaja. Aún con todas las objeciones, la posición conseguida es una buena noticia para la empresa. De hecho en Junio de 2013 superó el tráfico conseguido en igual periodo en 2012 (193 millones contra 163 millones). Aunque la Internet seguro también creció durante ese lapso, Yahoo había estado en declive durante varios meses.

Fuentes: Forbes, TheNextWeb, comScore

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. […] mostró signos de recuperación bajo el mando de Marissa Mayer (por caso, hace algunos meses superó al mismísimo Google en volumen de tráfico en Estados Unidos; además de haber sumado a sus filas a más de treinta startups), el informe recientemente […]

  2. […] agosto Yahoo! alcanzó un hito para su andar reciente: superó a Google en cantidad de visitantes únicos en Estados Unidos. Si bien el informe de comScore no incluyó ingresos desde dispositivos móviles y el prisma del […]

  3. […] Aunque no se trate de un hecho revolucionario ni mucho menos, el movimiento tiene lugar bajo el liderazgo de Marissa Mayer, una ex empleada de Google que ha logrado revivir ciertos ánimos en Yahoo!. De hecho, hacia fines de agosto logró superar en visitas únicas a Google en Estados Unidos. […]

  4. […] Yahoo consigue el liderazgo del tráfico web en los Estados Unidos. Un reciente reporte de comScore… […]

  5. JeSa de Agudelo dice:

    como le hacen esto al google creador del linux, y del internet

  6. cancho dice:

    Pasa que esta acomodado…

  7. Adrian dice:

    Los números de comScore, tal cual suelen presentarlos ellos, no dicen nada. Esa información es tan “relevante” como saber el rating de un canal abierto de tv!¿? Al mercado lo que le importa es el share por target y su penetración multiplataforma para poder planificar pauta de forma económica y a la mayor cantidad de potenciales/consumidores… el resto es solo amarillismo periodístico.

  8. A lo que voy, es que tampoco es para tanto como para que les diga: “¿qué ustedes no leen antes de publicar”?
    Además se puede entender que el orden no era el correcto, no que faltaba un dígito en una cifra. Así que me parece que tu comentario también está de más.

  9. Les faltó un 1 antes del 42.

  10. Christian dice:

    “en cuarto lugar Facebook con 42 millones, en quinto AOL con 117 millones y en sextoAmazon con 110 millones. ”

    ustedes no leen antes de publicar algo???

  11. […] PressYahoo! supera a Google en tráfico de Internet en Estados UnidosITespresso.esFayerWayer -RedUSERS -cafeguaguaulos 49 artículos […]

  12. […] UnidosEuropa PressYahoo! supera a Google en tráfico de Internet en Estados UnidosITespresso.esYahoo consigue el liderazgo del tráfico web en los Estados UnidosRedUSERScafeguaguaulos 36 artículos […]

Leave a Reply