En la era “pre-Google” de Internet, había dos sitios que pugnaban por ser el buscador más utilizado: Yahoo! y Altavista. Este último fue creado el 15 de diciembre de 1995 y llegó a ser el website más visitado, hasta que Google tomó ese lugar en 2001. El primer día online tuvo más de 300 mil visitas y dos años después superaba las 80 millones diarias.
El buscador fue popular porque había indexado cerca de 20 millones de páginas web, una cantidad superior a la de cualquier rival de su época. Esto fue gracias a que DEC, la empresa que lo fundó, creó su propia tecnología capaz de buscar páginas web y archivar qué era lo que había en ellas.
Con respecto al hardware, en 1998 utilizaban 20 servidores multiprocesador que usaban el procesador Alpha de 64 bits también diseñado por la empresa, junto a computadoras que disponían de 130 GB de RAM y 500 GB de disco duro. Y todo ello hace más de 15 años.
En 1998, el Altavista fue comprado por el fabricante de PC Compaq, quien lo transformó en portal y lo vendió a la financiera CMGI a mediados de 1998. Los planes de la empresa de lograr a cotizar como empresa pública (IPO) en Wall Street fracasó tras la explosión de la burbuja de las punto com en 2001.
En julio de 2003, Yahoo! se hizo cargo de la empresa, en su afán de quitarle poderío a Google. La estrategia falló estrepitosamente, pues no sólo no obtuvo el rendimiento esperado sino que además se convirtió en una caja que buscaba en Yahoo!. Actualmente, recibe unas 60 mil búsquedas diarias y está en el puesto 10.584 del ranking de sitios más visitados de Alexa.
La historia terminará el próximo 8 de julio, fecha elegida por Yahoo! para que al ingresar en Altavista sólo se redireccione a la página del buscador violeta. Según el blog oficial, la razón es enfocarse más en otros productos del portal, por ello también darán de baja otros productos, como ¡Gracias por tanto Altavista!
Duck Duck Go (Que traducido sería Pato pato voy xD ) es un buscador muy bueno, los usuarios avanzados le pueden sacar mucho provecho. Muy recomendado, gracia por mencionarlo.
Que tiempos aquellos, conectándome con el trumpet Winsock con dial-up bajo Windows 3.11…con Netscape Navigator y haciendo las bśuquedas en Altavista.
[…] Extraído de RedUsers […]
El primer navegador que usé fue Netscape y el primer lugar donde entraba, era justamente Altavista. Voy a aprovechar a entrar una vez más para el saludo final.
Ya me habia olvidado! que tiempo aquellos
[…] Extraído de RedUsers […]
Me ayudaste infinidad de veces en esos tiempo. Gracias por tu enorme ayuda y por tu enorme aportación a la historia!
a mi lo que me gustaba de av es que podia traducir las paginas de internet al español, en aquella epoca casi todo el contenido de la web estaba en ingles o frances…………..gracias a av
Muchas gracias por todo Altavista!!!
totalmente de acuerdo con vos..
totalmente de acuerdo con vos..
Wow! Altavista!! Que gratos recuerdos…
Altavista, un grande entre los grandes. Google lo aplastó. La diferencia fundamental para mi eran los resultados pagos. Ya era cualquiera buscar en Altavista te salia cualquier cosa y en Google si salia lo que buscabas primero (al principio no tenia enlaces patrocinados ni nada) y la verdad que me costo tanto como dejar el Mirc y el ICQ por el MSN y este por el Facebook pero bueno, así es esto…QEPD
El diseño y simplicidad de Google, mató a todos los sitios con tablas al por mayor
El diseño y simplicidad de Google, mató a todos los sitios con tablas al por mayor
Igual creía lo mismo. Es más ni sabía que estaba en poder de Yahoo!
Uh!!! yo tenía dos páginas en Geocities… jejeje!!! Qué tiempos de gifs animados!!!
Hay mas info acá, en la WIKIPEDIA
http://es.wikipedia.org/wiki/AltaVista
Faltan datos, como que su nombre real era altavista.digital.com
altavista.com estaba registrado y se tuvo que comprar el “sitio” WEB para usar su nombre.
Durante un tiempo tuvo muchos servicios (correo electronico para los usuarios), pero tuvo que cerrar la mayoría de ellos, para sobrevivir … 🙁 🙁 🙁
Hace mucho que no lo uso, y luego que vino http://www.google.com.ar
Solo uso el buscador de GOOGLE, aunque desde hace un tiempo estoy usando https://duckduckgo.com/
Miren la [htpps] al principio —–> 😉
Un abrazo a todos!
Geocities jaja
Yo creí que ya había desaparecido…
[…] 17 : 02 | Altavista , uno de los buscadores pioneros de la Web …Lanacion.com (Argentina)Una captura actual del buscador Altavista, que será dado de baja por su actual dueño, Yahoo!. Antes le tocó a Geocities , una de las plataformas de publicación más populares en el mundo on line de la década del 90. En esa ocasión, la decisión estuvo a …Yahoo! dará de baja a Altavista el 8 de julioRedUSERS […]
Netscape y altavista.digital.com eran los dos referentes puntos de
partida, para ahondar en la web. No había otro punto que no fuera estos
dos grandes.
Yahoo si bien existía, era más bien un directorio
telefónico. Pocos lo usaron como buscador. Mas bien se navegaba entre
sus directorios, hasta llegar al lugar que necesitabamos.
Gracias por todo!
El buscador que usaba de chico con mi Netscape !! que recuerdos !!