El sitio de videos rompió un nuevo récord, alcanzando mil millones de usuarios mensuales.
Esta altísima cifra, que sería el sueño mojado de cualquier cadena de televisión, representa una espectacular noticia para YouTube, ya que esta constante cantidad de consumidores le garantiza una entrada publicitaria igual de estable y, en el mejor de los casos, en aumento.
La firma destaca que la buena predisposición de los usuarios y las facilidades tecnológicas para subir videos y compartir contenidos han hecho que “las 100 compañías mas grandes en términos publicitarios tengan campañas en YouTube“.
La masividad que ha alcanzado el servicio de videos por streaming es, en principio, gracias a una versatilidad que permite a los usuarios consumir el contenido en cualquier plataforma. Por otro lado, uno de los principales factores de éxito para el servicio parte de aquellos usuarios que ya cuentan a YouTube como una marca generacional (la llamada Generación C), que consume videos en todo momento y en todo lugar, uno tras otro, valiéndose de categorías homogéneas que van desde la política o diferentes estilos de música, hasta caricaturas.
Esta Generación C (por Connection, Creation, Community y Curation) se define por internet, las redes sociales y la tecnología móvil, y se caracteriza por haber crecido consumiendo videos “en sus propios términos“, razón por la cual son más propensos a consumir poca TV.
Prueba cabal de la importancia del servicio es que muchos artistas directamente acuden a YouTube, para evitar contratos con disqueras y un camino que podría ser más largo. El Gangnam Style del artista K-Pop PSY es solamente el último y más acabado ejemplo de esto.
Evidentemente felices por haber alcanzado los mil millones de usuarios, YouTube aprovechó para jugar un poco con esa cifra:
• “Casi una de cada dos personas que entra a internet visita YouTube”
• “Nuestra audiencia mensual es equivalente a casi 10 Super Bowl”
• “Si YouTube fuera un país, sería el tercero más grande del mundo, por detrás de China e India”
• “PSY y Madonna tendrían que repetir su actuación en el Madison Square Garden a sala llena 200 mil veces más. Eso es mucho Gangnam Style!”
Vía: TechCrunch, YouTubeBlog
Crédito de la foto: Flickr
Jajjaajaj deja de romper las bolas que aca en este entierro nadie te dio vela
Mal podrían haber hecho eso en 1999 cuando Fotolog.com se fundó en 2002 y recién se empezó a popularizar acá en 2004, asi que esa supuesta idea que tuvieron con su amigo de que estaban “cansados” del fotolog la tuvieron que haber tenido en 2005 cuando ya Youtube estaba creado…
¡Que agresivo que sos chabón! ¡Igual Angel te puso en tu lugar con clase y educación, cosa de la cual carecés!
esperemos
Lo de la burbuja informatica es de 2013 pero tenes razon, aunque es google el que debe aportar datos financieros mas detallados, ya van a aparecer informes serios sobre el asunto
Master trae datos de 2012 o 2013 pasaron ya 3 años del dato que esta ahi..
Yo no hice ningún razonamiento, me remití a Forbes 2009 varios años después de la compra de youtube. Nadie dice que youtube o android sean una perdida arrojan perdidas que no es lo mismo, tampoco importa lo que vos o yo creamos para eso están las publicaciones especializadas. Users no sabe nada de finanzas y eso se nota porque nunca tienen en cuenta cosas como “la crisis de la publicidad” o la “burbuja informática”
Me sigue pareciendo estupido tu razonamiento, estamos en 2013, vos realmente pensas que google mantendria semejantes perdidas? y encima les dan $$ a los canales, IM PO SI BLE, las arcas de oro se llenan y google ads desborda de ganancias que deja, es como decir que android porque es FREE le es perdida a google, el buscador mueve $$ por las busquedas y publicidad y sigo sin creer que hoy en dia youtube sea una perdida…
Forbes no una página desconocida. http://es.wikipedia.org/wiki/YouTube#cite_note-forbes2-1
Ja esas son las bol*****s que suelen escribir algunos!!
ta bueno
Ah si? esta nota no dice lo mismo..
http://www.clasesdeperiodismo.com/2012/06/23/youtube-generaria-ganancias-por-mas-de-us3600-millones-para-google/
Hay un informe de forbes de que dice que Youtube deja perdidas en 2009 creo
Fijate taringa no mas..
Perdidas? quizas antes, pero ahora que es de google esta lleno de publicidad y demas, no creo que genere perdidas con los millones de visitas que tiene diariamente, la publicidad de google se filtra por todos lados dejandole millones.
Me parece que youtube no era rentable. Justamente generaba perdidas pero lo seguian teniendo por el importante volumen de gente que lo maneja. ( No por ser buenos chicos, sino para no perdernos los pasos )
y pensar que en el 99 con un amigo pensamos “che, estoy cansado del fotolog, habria que hacer un fotolog pero de videos donde todos puedan subir sus boludeces”(teniamos 14 años por ese entonces y no sabiamos nada de programacion) despues apareció youtube y cuando nos enteramos que lo vendieron a google por millones de dolares nos quisimos cortar la j%#pi
La guita que deja youtube..
Bue cada uno
PSY es un doble agente de la CIA financiado por Youtube y entrenado por la Coca Cola
Para incrementar el trafico del buscador ALTAVISTA
Si pasan el video Gangnam Style al revéz se escucha la frase:
“DJ Piloto Presidente – Boudou Vice”