¿Cuáles videos son los más divertidos? ¿Los de Cuadradito y Circulito? ¿Los LOLcats? ¿Los compilados de fails? ¿Tal vez los videos de Enjuto Mojamuto? Resulta muy complicado ponerse de acuerdo, ¿no es cierto? Sin embargo, un equipo de investigación de Google Research intenta aprovechar el enorme volumen de información obtenido a través de Youtube para determinar cuáles son aquellos videos que resultan más graciosos para el público.
Para lograr su objetivo están desarrollando un algoritmo que evalúa múltiples factores de los videos subidos a la categoría Comedia. Además de analizar el título del video, su descripción y los tags colocados por el usuario que lo subió, el algoritmo del equipo de Youtube se concentra especialmente en los comentarios del público.
Además de considerar la cantidad de comentarios posteados y el número de votos positivos y negativos, el algoritmo da un paso más allá y mide el grado de comicidad de cada video en base a cuatro parámetros principales:
- Comentarios con sonidos onomatopéyicos relacionados con la risa en diferentes idiomas (“jajajajaj”, “hahahaha”, “kekekeke”)
- Acrónimos web aplicados a situaciones divertidas (“lol”, “lmao”, “rofl”)
- Uso de la palabra “divertido” y sus sinónimos
- Uso de emoticones que expresan diversión (“:-D”, “X-P”)
Incluso han llegado a establecer que la cantidad de “jas” dentro de una frase resulta un indicador de su nivel de comicidad; también el número de signos de puntuación y la cantidad de vocales consecutivas de cada comentario influyen en los resultados del algoritmo.
Estos factores y muchos más son parametrizados en una compleja fórmula de inteligencia artificial que podría encontrar por fin el chiste perfecto. Para ello cuentan con el gigantesco caudal de datos de Youtube y con los recursos de Google. ¿Lo lograrán?
[…] Estos factores y muchos más son parametrizados en una compleja fórmula de inteligencia artificial que podría encontrar por fin el chiste perfecto. Para ello cuentan con el gigantesco caudal de datos de Youtube y con los recursos de Google. ¿Lo lograrán?. Fuente: RedUSERS […]
es como la belleza, muchos dicen que estan en los ojos de los que observan, pero no obstante; en el caso de la belleza, existen ciertos principios matematicos que permiten decir de manera relativamente objetiva lo que el cerebro percibe algo como agradable o bello. Lo que quiero decir, es que; este algoritmo no tendrá una fiabilidad del 100%, pero si que puede ser útil para su cometido que es establecer aquellos videos que estan una gran probabilidad estadistica de resultar divertido para un amplio grupo de gente.
De hecho hay empresas que han creado programas que permiten predecir con bastante precision/acierto si una canción tendrá exito o no; el motivo de que no todas las canciones tengan éxito, es que con este sistema, sólo pueden comprobar que si una canción sera “popular”, pero no les permite crear “la canción perfecta”;
Imagino que con esto lo que google busca es mejorar su sistema de publicidad, ya que gran parte de sus ingresos vienen de la publicidad, o eso decian en una entrevista que lei hace unos dias en redUsers.
“…es lo + relativo que existe.” quise escribir, perdón. Viva la dislexia! Jua, jua!
ahhh se mataron los ingenieros de google pensando el algoritmo ja
Es realmente posible medir la comicidad basándose en palabras?
Para mi el humor es lo + sugestivo que existe.