VIE, 4 / AGO / 2017

YPF instaló en Buenos Aires sus primeros surtidores para autos eléctricos

La compañía contempla la instalación de más de 200 puestos de recarga en 110 estaciones de servicio de su red en Argentina.

YPF anunció esta semana la instalación de los primeros surtidores para autos eléctricos en el país. Las unidades se encuentran en la estación de servicio de YPA ACA Palermo (Godoy Cruz y Demaría), en la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de la primera fase de un proyecto que contempla la instalación de más de 200 puestos de recarga en 110 estaciones de servicio de la red de YPF en Argentina, producto de una alianza firma en abril de este año por la firma petrolera con el grupo internacional ABB (ASEA Brown Broveri) y QEV Argentina. El plan de expansión se iniciará en octubre con la instalación de surtidores eléctricos en la YPF de Autopista Buenos Aires-La Plata, más 20 unidades de carga en 8 nuevas estaciones antes de fin de año.

Los dispositivos, desarrollados por ABB, comenzarán a estar operativos en un plazo estimado de 60 días. Se trata de surtidores de carga rápida DC (entre 15 y 30 minutos para llegar al 80 por ciento de carga) equipados con los tres protocolos estándar del mercado, CCS, CHadeMo y AC). Además, incorporan soporte digital multimedia que permite mediante geolocalización indicar al usuario el punto de recarga más cercano, la reserva de turno de carga y el pago mediante la app con tarjeta de crédito.

La instalación demandará 13 millones de dólares y está a cargo de QEV Argentina en asociación con ABB.

Vía: LaNación

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. […] es casi nula en el país, con apenas un puñado de iniciativas encaradas en el mercado local, incluidos los surtidores para vehículos eléctricos instalados por YPF en algunas estaciones de  servicio de la Capital Federal y la provincia de Buenos […]

  2. […] es casi nula en el país, con apenas un puñado de iniciativas encaradas en el mercado local, incluidos los surtidores para vehículos eléctricos instalados por YPF en algunas estaciones de  servicio de la Capital Federal y la provincia de Buenos […]

  3. Don Agus dice:

    En una prov. un ing. electrico modifico su 147 y lo hizo electrico, el tipo trabaja o trabajaba en edenor.

  4. Leandro Barreiro dice:

    Por eso no deja de ser llamativa la noticia, sobre todo para una empresa controlada por el estado que volvía a dar ganancias hasta hace unos y hoy la están haciendo perder de nuevo. Son muchos millones que si no se acompañan con desarrollo local o importación de autos, no tienen sentido ni a corto ni a mediano plazo. Cuando lleguen los autos, los surtidores van a ser obsoletos..

  5. Leandro Barreiro dice:

    Van de la mano, solo que si no se importan ni fabrican… me dejaran cargar el smartphone (que cada vez traen baterias mas grandes y duran menos..)

    Además la mayoría de los autos los podés cargar en tu casa… (decime cuanta gente vive en casa en capital y tiene garage, y puede pagar un auto eléctrico… y con estas tarifa, pueda pagar la boleta de Septiembre….)

    13 millones de dolares para que o para quien……

    Estoy totalmente de acuerdo con las energías alternativas, de hecho trato de implementarlas, pero desde el estado (seguimos teniendo en 51% de YPF los argentinos??) No podés gastar esa guita a laaargo plazo, y llorar que no podes mejorar la educación, salud, etc.. etc…

  6. Alberto dice:

    Por ahora 0. Sí están los híbridos, pero estos cargan su parte eléctrica mediante el frenado en la marcha

  7. Hanamichi dice:

    Primero tiene que estar la infraestructura, despues se venden….
    Quien compraria un auto electrico sabiendo no hay donde cargarlo?

  8. Maxi dice:

    Que al pedo!! Cuantos autos eléctricos se compraron en Argentina? Dejense de joder y que los carguen con el cargador del motorola

  9. Fernando Sorensen dice:

    ¿Hasta 30 minutos para cargar el 80%? Evidentemente esta tecnología tiene mucho que mejorar si se aspira a reemplazar los combustibles fósiles.

  10. Leandro Barreiro dice:

    Sería interesante saber cual es el parque automotor eléctrico argentino, no?

Leave a Reply