MAR, 25 / FEB / 2025

El YR4 tiene pocas posibilidades de impactar al planeta

Según las últimas estimaciones existe un 0,004% de riesgo para la Tierra. Sin embargo, la Luna todavía tiene un 1,7% de riesgo.

Hace un tiempo les contamos sobre el asteroide 2024 YR4 que iba a pasar demasiado cerca del planeta como para que los los especialistas se sintieran cómodos. La NASA, así como otras agencias espaciales y organizaciones de astronomías le han estado siguiendo el rastro y mejorando las predicciones. La buena noticia es que cada vez es más probable que no suframos impacto alguno, la Luna corre un poco más de peligro.

Baja el riesgo

La baja del riesgo de colisión era algo que esperaban los científicos. A medida que el curso del asteroide era más claro, con más datos, la posibilidad de que se moviera justo como era necesario para golpear al planeta iba a reducirse. Esto se logró por el aporte de las observaciones de varios organismos.

El 31 de enero las posibilidades de impacto con nuestro planeta habían sido consideradas como del 1,7%, para el 10 de febrero habían subido al 2,1%. Sin embargo, el 23 de febrero los cálculos apuntaban a un 0,004%. La Luna no puede festejar tanto, actualmente existe un 1,7% de posibilidades de que el 2024 YR4 le de un buen golpe. La fecha clave calculada es diciembre 22 de 2032.

Impacto

El YR4 tiene entre unos 40 a 90 metros de ancho. Calcular el impacto que produciría es complicado porque también depende en gran medida de su composición. Si por alguna muy mala fortuna fuera a caer en nuestro planeta lo más probable es que explote en el aire.

Uno de los escenarios a considerar es que alcance uno de los océanos. Pero al explotar antes no provocaría un tsunami de riesgo. En caso de caer sobre la tierra, cerca de una zona poblada (lo que es difícil), mientras tuviera menos de 90 metros los destrozos serían menores. Con un tamaño mayor la destrucción sería más importante.

A continuación les dejamos un video que publicó la NASA al respecto.

¡Comparte esta noticia!
TAGS