SAB, 5 / MAR / 2011
Zacate! AMD confirma la muerte de los procesadores Sempron
Muchos usuarios de microprocesadores AMD recordarán los tiempos en que la empresa decidió eliminar su marca K Series en favor de Athlon y Duron, esta última posteriormente sustituida por Sempron. Ahora la compañía repetirá la historia reemplazando esta última por Zacate.
Así, el fabricante de chips confirmó en la feria CeBIT que se llevó a cabo en Hannover, Alemania, la muerte de la familia de procesadores Sempron, que serán sustituidos por los denominados Zacate, pertenecientes a la línea Fusion E-Series.
Los procesadores Sempron fueron creados en 2004 para equipos de gama baja, y a este pasaje a mejor vida también podría unirse la familia Phenom, si se confirman los rumores que sugieren que sería reemplazada por microprocesadores de las líneas FX-Series o A-Series.
Asimismo, AMD señaló que los productos de la línea E-Series, Zacate, que darán el relevo a Sempron, van a ser de gama baja y tendrán un precio económico.
Por el momento se sabe que E-Series estará compuesta por el modelo E-240, que ofrece un único núcleo a una velocidad de 1.5 GHz, y el E-350, de doble núcleo y que llega hasta los 1.6 GHz, aunque es probable que salgan más modelos en los próximos meses.
Muchos usuarios de microprocesadores AMD recordarán los tiempos en que la empresa decidió eliminar su marca K Series en favor de Athlon y Duron, esta última posteriormente sustituida por Sempron. Ahora la compañía repetirá la historia reemplazando esta última por Zacate.
Así, el fabricante de chips confirmó en la feria CeBIT que se llevó a cabo en Hannover, Alemania, la muerte de la familia de procesadores Sempron, que serán sustituidos por los denominados Zacate, pertenecientes a la línea Fusion E-Series.
Los procesadores Sempron fueron creados en 2004 para equipos de gama baja, y a este pasaje a mejor vida también podría unirse la familia Phenom, si se confirman los rumores que sugieren que sería reemplazada por microprocesadores de las líneas FX-Series o A-Series.
Asimismo, AMD señaló que los productos de la línea E-Series, Zacate, que darán el relevo a Sempron, van a ser de gama baja y tendrán un precio económico.
Por el momento se sabe que E-Series estará compuesta por el modelo E-240, que ofrece un único núcleo a una velocidad de 1.5 GHz, y el E-350, de doble núcleo y que llega hasta los 1.6 GHz, aunque es probable que salgan más modelos en los próximos meses.
No jodan AMD, que me compre un Phenom II x 6 recien puesto y ya tiene reemplazo 😮
SOLAMENTE ES UN REMPLAZO
buen punto 🙂
Les faltó “sacate”, jejeje: Sacate los zapatos, sacate las medias, y así…
Gustee.
OMG!!!! Por favor no me digan que también van a dejar de fabricar los K6III !!!!
Ciertamente era previsible que esta movida tenia que pasar en algún momento, ya que la arquitectura semprom había desaparecido hace tiempo, quedaba solo el nombre comercial, ya que los mismo que se venden actualmente, son arquitectura Athlon con un solo núcleo.
la verdad esta interesante la discusión yo me dedico a reparar y armar pc y tengo algunos micros que les puedo sacar algo de jugo como un p3 katmai un duron y un pentium 3 formato socket 370 de casi 700mhz y hoy en día el debate de los micro de mas de un núcleo ya se viene hablando hace años, y es obvio que en algún momento el software estará optimizado para lo que hacemos a diario y alguna que otra cosita esta discusión ya también se habla desde tiempo con los 64 bits que si bien los procesadores actuales y hace algunos años atrás soportan esta tecnología lo cierto que pocos tenemos mas de 2 gb y de superar esa barrera que uso le damos? a menos que todos seamos gammer exigentes que lo dudo con la realidad de este país ademas se siguen vendiendo en algunas maquinas micros ya algo desfasado como el “pentium dual core que debería costar menos de 100$ se supone y desplazar al celeron en la misma frecuencia veo que se venden a 400$ maso una estafa cuando debería ser muchísimo menos” que aun se ven en notebook y maquinas de menor precio y aun los i3,i5,i7 son muy caros para los bolsillos de la clase media entonces acá por el momento el factor económico a veces influye y mas con un dolar muy alto.
amd siempre apunta al usuario y su bolsillo , el nombre del proyecto es lo de menos, lo importante es la performance y su precio -siempre hay ususrios que necesitan micros de un solo nucleo. para ellos amd trabaja. estara mal?
Sres,
“Zacate” no es el nombre comercial, es el nombre interno de AMD para el proyecto de ese tipo de procesadores.
El nombre comercial como figura ahì es “VISION” AMD E-350 (CPU Dual Core + AMD Radeon 6310) y “HD INTERNET” AMD E-240 (CPU Single Core + AMD Radeon 6250)
Como notaran, son procesadores APU o FUSION, integran un GPU Radeon y un CPU “Bobcat”
Yo amo a AMD, y espero con muchas ansias para salir corriendo de mi casa para comprar estos procesadores. AMD para mi es el AK-47 del mundo.
che no bardeen al fiat duna es un auto que se mantiene por algo es los repuestos son económicos y anda muy bien sobre todo en las rutas a menos que muchos quieran tener el ultimo 0km ademas los últimos fiat tiene casi todo lo que pide una persona aire levantavidrio cierres centralizados para una familia común y corriente basta y sobra y dura una banda a veces no comprendo porque fiat saco del mercado este modelo tal vez con unas reformas podría haber seguido como el uno pocos autos de hoy son económicos en materia de repuestos no todos tenemos el presupuesto para un 0km, pero volviendo al tema de AMD es verdad que aun se usan un solo núcleo si contar los pentium que todavía se venden en las notebook a menos que intel rebaje los precios del i3,i5,i7 que aun son muy caros por el momento saludos.
Tengo la esperanza que AMD vuelva a tomar la punta en
la alta performance para las PC de escritorio, las
ventajas de poder virtualizar SO de 64 bits marcan un
punto a favor incluso ahora, pero si pueden cambiar el
nombre clave sería lo más adecuado si se pretende
realizar un marketing no-autodestructivo
Estos tambien funcionaran con aire acondicionado y una usina electrica?
Un procesador no debe juzgarse por su nombre…
Sinceramente no entiendo por qué hay gente que dice que AMD no hace más que mentir, si incluso lo ponen de forma explícita: “van a ser de gama baja y tendrán un precio económico”
Eso sin contar que son de la linea Fusion. Si hay algo que me encanta de AMD es que ellos SI PIENSAN en las necesidades reales de los usuarios, su calidad es tan buena como los precios que ponen a sus productos. Al menos en mi caso he tenido una Core 2 Duo y ahora tengo la dicha de tener una Phenom II x2 y la diferencia de rendimiento de ambos junto con el precio que lleva cada uno de ellos (o mejor dicho, que llevaban en aquel entonces que compré ambos) hacen que prefiera por mucho a AMD.
Esa es mi humilde opinión.
Zacate o Zakate??? Jajajajaja, me hace acordar a Lenny Zacatek, el genio de Alan Parsons Project. Ese si que era un grupo de profesionales haciendo música profesional.
No como esta manga de adolescentes faloperos de garages que se creen que tienen a Dios agarrado de las manos.
Basta de patrañas, mequetrefes!
AMD=América Miente Diariamente
como si intel no hubiera echo cosas feas, acaso los celeron y atom que son??? te los cobran como si fueran pepitas de oro y se quedan muy atras de cualquier AMD a mitad de precio…
[Editado por contenido inapropiado]
Más de lo mismo: Duron, Semprom
Basura tecnológica
Zacate las babuchas! diría Homero. Creo que un cambio de nombre siempre es bueno para diferenciar los productos nuevos de los que ya no se fabrican (más de uno se clavó con viejos Pentium o Athlon). Pero ¿Zacate?. Que sean de un sólo núcleo no está mal. Oficinas, terminales de empresas y etcéteras no necesitan gran capacidad de procesamiento (a menos que utilizen Windows, en cuyo caso mejor decantarse por un Phenom X6 si quieren que corra fluidamente).
para mi escomo de fin abrupto,de remate, de terminación
Zacate???? Quien escogio ese nombre???
debe ser el peor nombre que le podian poner, “zacate”??? como se les ocurrio que un nombre asi podria venderce facil a alguien q no tiene ni idea de esto??
por cierto es ridiculo que fabriquen procesadores de un solo nucleo en pleno auge de los procesadores multinucleo!! todos quieren que el software empiece a soportar paralelismo pero si se siguen estacando en los procesadores mononucleo nunca van a dar el salto!!!
“Zacate” se van a llamar???? 😀 😀
espero que los phenom no los saquen =(