La adquisición del departamento de dispositivos móviles de Nokia por parte de Microsoft se ha completado. La empresa fundad por Bill Gates había puesto en juego unos USD 7.200 millones para la operación. Nokia ha confirmado la operación en un comunicado de prensa. La compañía también señaló que el precio podría ser un poco mayor al establecido al principio dado que estaba sujeto a ciertos futuros ajustes. Al parecer los parámetros involucrados han supuesto una diferencia positiva para Nokia.
Otro cambio ha sido la no transferencia de las instalaciones en India y Corea a Microsoft. En particular, Nokia ha tenido algunos problemas vinculados a los impuestos en la India lo que ha impedido el traspaso. Para subsanar este contratiempo la empresa ha acordado producir para Microsoft desde esa localización. La fabrica en Corea cerrará sus puertas, aunque Nokia se comprometió a ayudar a sus ex empleados a establecer sus propios negocios.
El trato entre Nokia y Microsoft tenía fecha para el primer trimestre de 2014, pero las empresas todavía esperaban la aprobación de la operación en algunos mercados. China dio el visto bueno a principios de abril, aunque el gobierno de ese país también expresó algunas preocupaciones sobre cómo podría cambiar la política de licencias de patentes de Microsoft. Por dicho motivo le pidió a la empresa que aceptara una serie de compromisos al respecto.
Para Microsoft la compra supone ventajas en su cadena de suministros, la distribución, los procesos y sus habilidades para manejar los márgenes del hardware. Se espera que al unirse la compañías trabajen con mayor velocidad. Tom Gibbons, vicepresidente corporativo de Microsoft, señaló que entre las ventajas de la operación se encontraban una mayor intimidad entre las dos empresas y una mayor eficiencia. “Los consumidores deberían encontrar una buena cantidad de grandes experiencias de punta a punta que les permitirán tener soluciones disfrutables y abarcativas para lo que quieren hacer, sea que se trate de smartphones o teléfonos tradicionales”, apuntó.
Fuentes: Techcrunch
[…] que desde el abandono de Meego se volcó principalmente por el software de los de Redmond, conviven bajo un mismo techo, definitivamente, desde fines de abril. Microsoft es el flamante dueño de la división móvil de Nokia y, en tanto, ahora diagrama el […]
nunca se banco los smart y menos compitiendo con android, los lumia son todos malos, fue un grande pero de celulares comunes
Una pena infinita… Bastaba escuchar el nombre Nokia e inmediatamente sabias que se hablaba de un grande
chau nokia se va con los grandes!!
Nos acostumbramos a todo. A mi me parecio raro cuando SonyEricsson paso a llamarse solo Sony, pero despues con el tiempo ya te olvidas del nombre si el producto sigue siendo bueno.
Me parece una huevada a nivel mkt.
El troll sergio ahora como le va a decir?? antes decia calumia jajaj
Me duele un poco en el alma que Nokia no exista mas como marca, pero igual tengo esperanzas que van a continuar haciendo buenas cosas.
Como tirar abajo años de trabajo al estilo Elop.